Conjunto Arqueologico Inca Racay
Información general de: Conjunto Arqueologico Inca Racay
- Departamento: Cusco
- Provincia: Paucartambo
- Distrito: Paucartambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Conjunto Arqueologico Inca Racay?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Conjunto Arqueologico Inca Racay
Descripción
Inca Racay es uno de los complejos turísticos más importantes del distrito de Paucartambo, fue construido en un área cercana a la rivera del rio Mapacho, de acuerdo a su arquitectura es Inca, debido a su acabado y estilo pirca (rustico). Los recintos hallados en el complejo son rectangulares en su mayoría, algo muy interesante en estas construcciones es la forma como fueron diseñadas respetando la naturaleza. Como se observa en dos recintos visibles, la unión del muro inca adosada a la formación rocosa. Existe un patio de gran tamaño donde posiblemente celebraban algunas ceremonias de culto religioso. Internamente se puede encontrar restos de algunas viviendas, la mayor parte de estas se encuentran en total deterioro observando todavía sus ingresos, hornacinas trapezoidales. Hace tres años la Direccion Desconcentrada de Cultura Cusco realizó trabajos de mantenimiento en todo el complejo de Inca Racay, con el fin de rescatar el patrimonio cultural.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Observaciones
Coordenadas UTM 19L 221459 8523759, altitud 2581 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Paucartambo -Inca Racay | Terrestre | Automóvil Particular | 5 km / 10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todas en el poblado de Paucartambo |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todas en el poblado de Paucartambo |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Conjunto Arqueologico Inca Racay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad de San Sebastian
La festividad de San Sebastián, se celebra sin interrupción del 10 al 25 de Enero desde 1900. Durante la celebración, la Hermandad, decora las dos cuadras que tiene la...

Iglesia del Señor de la Caña
Está construida en sillar, su estilo es barroco ojival medio punto en sillar, solo existen dos más de este estilo arquitectónico en Arequipa como son la Iglesia del Hospital...

Complejo Arqueológico San Bartolo de los Olleros
Entre los años 1993 y 1994, Mario Polía realizó excavaciones arqueológicas en los alrededores de Aypate, Ayabaca. En estas campañas logró descubrir un cementerios que el autor ha fechado...

Cerro Tuspin
Tuspin es el nombre del cerro tutelar del caserío de Shumay. Mirador natural que se encuentra ubicado al sureste de la capital del distrito de Marcará, a un altitud...

Ceviche de Conchas Negras
La historia del ceviche de conchas negras peruano, nos sitúa el origen de este delicioso plato en el departamento de Tumbes, es el potaje estrella de la culinaria tumbesina....

Laguna Pajuscocha
Esta laguna está ubicada en zona natural de la puna. Cuenta con ichu a su alrededor y el color de sus aguas es verde intenso. Corresponde a la zona...