Iglesia del Señor de la Caña
Información general de: Iglesia del Señor de la Caña
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Cayma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Iglesia del Señor de la Caña?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia del Señor de la Caña
Descripción
Está construida en sillar, su estilo es barroco ojival medio punto en sillar, solo existen dos más de este estilo arquitectónico en Arequipa como son la Iglesia del Hospital Goyeneche y las Esclavitas. La Iglesia consta de 3 naves dos laterales, en donde en cada una hay un vidrial y en la nave central observamos una torre donde se ubica el campanario y a lo alto se observa una cruz de hierro; debajo de la torre encontramos un rosetón de vidrio y más abajo vídriales. En la parte superior de las tres naves se observan pináculos y en sus partes laterales como posterior se encuentran contra fuertes; en su atrio podemos visualizar gradas labradas en piedra como pilastras en su frontispicio, su portón de ingreso es de madera tachonada. En su interior observamos un altar mayor bañado en pan de oro donde está la imagen del señor de la caña además a sus costados se encuentran 4 columnas adornadas en su capitel como en su base de estilo de la orden corintio bañados en pan de oro, además de cornisas en la parte superior del templo, también observamos 8 hornacinas las cuales tienen figuras de santos como: al lado derecho tenemos al Divino niño Jesús, calvario del señor, san Isidro labrador y sagrado corazón de Jesús, a la margen izquierda tenemos la Sagrada Familia, Virgen de Lurdes, Virgen de Chapí y Virgen del Carmen todos con marcos bañados en pan de oro. En la composición de su arquitectura presenta dos periodos el primero en el año 1885, don José María Llerena, inicia los trámites de su construcción, siendo inaugurada el 12 de junio de 1888 y corresponde al periodo neoclásico de la arquitectura arequipeña, de esta época destaca el ábside de la iglesia y los contrafuertes laterales a ambos lados, posteriormente en la primera mitad del siglo veinte se le superpone la fachada neogótica que se aprecia. La devoción al señor de la caña surge por la señora Simona Quino Paz; quien al morir la monja Benavides, abandona el Monasterio de Santa Catalina llevándose el lienzo del Señor de la Caña, actualmente este lienzo permanece en la Iglesia según las tradiciones. La fama de la ermita y de Simona creció debido a sus milagros y curaciones y sobre todo a las predicciones futuras. Esta Iglesia es parte de los atractivos turísticos más importantes del Distrito de Cayma, considerado en el Circuito Turístico Arquitectónico que ofrece esta Municipalidad. El párroco encargado es el padre Marco Antonio Salvador de la orden de los diocesanos y su fiesta religiosa principal la devoción al “Señor de la Caña” que se celebra cada 6 de agosto.
Galería de fotos
Particularidades
Es Patrimonio Cultural de la Nación según la R.D.N. No. 911-2002-INC del 26/09/2002
Estado actual
MUY BUENO: recibe mantenimiento adecuado y necesario para poder mostrar la belleza de la carabista de las estructuras de sillar.
Observaciones
La Iglesia se ubica en el distrito de Cayma, ubicada al frente de la plaza del Pueblo tradicional del Señor de la Caña (Challapampa). coordenadas 16°23’31.2” LS y 71°33’00”
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Arequipa- Iglesia Sr. De la Caña | Terrestre | Automóvil Particular | 5Km/25min. | |
2 | – | Av. Ejercito – Iglesia del señor de la Caña | Terrestre | A pie | 850m / 10min | |
3 | – | Puente Grau – Iglesia del señor de la Caña | Terrestre | Bus Público | 1.5/18 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | L-V 9am-12 hrs / 4pm – 7pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Yanahuara |
Alojamiento | Hostales | Yanahuara |
Alimentación | Restaurantes | Yanahuara |
Alimentación | Bares | Yanahuara |
Alimentación | Cafeterías | Yanahuara |
Alimentación | Snacks | Yanahuara |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Yanahuara |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Yanahuara |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Yanahuara |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Yanahuara |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Yanahuara |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Av. Ejercito |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Yanahuara |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Av. Ejercito |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Yanahuara |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Yanahuara |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Yanahuara |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Yanahuara |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Yanahuara |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Cayma |
Alcantarillado | Cayma |
Desagüe | Cayma |
Luz (Suministro Eléctrico) | Cayma |
Teléfono | Cayma |
Señalización | Cayma |
Mapa: Iglesia del Señor de la Caña
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Collpa de Río Sneet Mesere
El recurso se encuentra al pie de una montaña (barranco) a la orilla de la margen izquierda del rio Inambari, posee una extensión de aprox. 30 metros de alto...

Fiesta Patronal y Costumbrista de San Juan de Andahuayla
Fiesta patronal en honor a San Juan Apóstol en el Centro poblado de Andahuayla, festividad que dura 5 días. Comienza con la entrada de las bandas (21 de Junio),...

Sitio Arqueológico de Jiskairumoko
Sitio aproximadamente de media hectárea, descubierto en 1995 durante tareas de reconocimiento, distinguiéndose por que se encontraron gran cantidad de puntas de proyectil, tiestos y cerámica formativa (parecida a...

Iglesia San Francisco
Desde el tiempo de la colonia, entre los siglos XVII y XVIII existe en Piura la Iglesia San Francisco, antiguo claustro edificado en la antigua calle Florida, actual Jirón...

Museo de Arqueologia y Antropologia Hipolito Unanue
Se encuentra al de la ciudad de Huamanga en el Complejo Cultural "Simon Bolivar" que fue construido por el Gobierno de La Republica de Venezuela con motivo del Sesquicentenario...

Caverna Metraro
La Caverna Metraro, se ubica en el fundo Guadalupe, Anexo de Metraro; forma parte de la región geográfica selva alta o rupa-rupa, de clima tropical. El recurso se encuentra...