Laguna de Pomacanchi

Información general de: Laguna de Pomacanchi
- Departamento: Cusco
- Provincia: Acomayo
- Distrito: Pomacanchi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Paseos en Bote
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca deportiva
¿Qué encontrarás en: Laguna de Pomacanchi?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de Pomacanchi
Descripción
La Laguna de Pomacanchi se ubica a una altitud de 3 661 msnm. Presenta un espejo de agua de 22,5 km2 de superficie, con una profundidad máxima de 140 m. La forma de su superficie es irregular: alargada de sur a norte, con una longitud de 7 760 m y un ancho máximo de 4 270 m, con acantilados en las riberas y con pendientes hacia el lado sur, norte y este de las riberas; precisamente, en este último extremo, desembocan los ríos Pomacanchi, Thupahuiri y Marcoconga formando una zona somera y pantanosa, poblada de totorales y otras plantas acuáticas. Así mismo, la laguna presenta un efluente que entrega aguas al río Vilcanota: el río Cebadapata. La temperatura del agua en la laguna es fría (oscila de 9 ºC a 15 ºC) y, por el bajo contenido de sales, el agua de la laguna se considera como dulce con pH de 7,8 miligramos por litro. En cuanto al color, las aguas de la laguna son de tono verde azulado. Alrededor de esta laguna hay abundancia de pastos naturales y también de especies medicinales, como totora, mirmi, llachu, cjoyo, ceqa, matajillo y chinqui. Entre las aves palmípedas tenemos patos, ajoyas, choqas, gallaretas, pariguanas, garzas, gaviotas, flamencos andinos, pillcuycos, mayoalccos, churchus, tactacas, ccopos. En el caso de los peces, la laguna cuenta con truchas, pejerrey, bogas, labrincos, huitas, ccarachis, chiñis y carpas.
Galería de fotos
Particularidades
El distrito de Pomacanchi, en la cual se encuentra la laguna de Pomacanchi, ha sido declarada «Capital ecoturistica de la region Inca», por Resolucion Municipal Nº 016-MDP-96
Estado actual
Bueno por mantenimiento de la Poblacion
Observaciones
Se encuentra e una altura de 3679 m.s.n.m. latitud sur de la provincia de Acomayo en la region Quechua y Suni.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Poblado de Pomacanchi- laguna de Pomacanchi | Terrestre | A pie | 2.5 kms / 30 min | |
| 1 | – | Poblado de Pomacanchi- laguna de Pomacanchi | Terrestre | Bus Turístico | 2.5 km/ 10 min | |
| 2 | – | Cusco-laguna de Pomacanchi | Terrestre | Bus Turístico | 107 kms / 2hrs |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Durante el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Poblado de Pomacanchi |
| Alimentación | Restaurantes | Poblado de Pomacanchi |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Pomacanchi |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Poblado de Pomacanchi |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Poblado de Pomacanchi |
| Desagüe | Poblado de Pomacanchi |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Pomacanchi |
| Teléfono | Poblado de Pomacanchi |
Mapa: Laguna de Pomacanchi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Escenificación del Killarumiyoq Raymi
La escenificación del Killarumiyoq Raymi se realiza en la comunidad de San Martín, distrito de Ancahuasi; en el sitio arqueológico de Killarumiyoq. Es uno de los espectáculos más esperados...

Tardes Taurinas
Festival Taurino realizado en honor al aniversario de la independencia del Perú que se lleva a cabo los días 29, 30, 31 de Julio y 01 de Agosto de...

Iglesia Parroquial San Jose
La Iglesia Parroquial San José a sido construida en el año 1683, siendo corregidor y teniente de capital general de Maestre de campo don Francisco de Espinoza y se...

Bosque de Quinual Puquio
Quinual Puquio es un paraje natural considerado como lugar pintoresco, pues está conformado por 03 manantiales de aguas cristalinas, forman un riachuelo que riega la Capital del distrito de...

Comunidad Campesina de Rancha
Esta Comunidad se encuentra a una latitud que varía entre 3000 a 3200 m.s.n.m., es reconocida como comunidad oficialmente por el Artículo 207° de la Constitución, el 22 de...

Vitoc y la Nativa Dormida
El pueblo de Vítoc, antiguo camino de penetración hacia la selva central en época de la colonización la misma que tuvo fuerte intervención de sacerdotes franciscanos; se encuentra enclavado...
Turismo Peruano
Actividades Culturales
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Paseos en Bote
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca deportiva

