Fiesta Patronal de San Martín de Porres
Información general de: Fiesta Patronal de San Martín de Porres
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lima
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de San Martín de Porres?
Descripción
Martín de Porres Velásquez; nació en Lima, el 9 de diciembre de 1579 y es el primer santo negro de América, patrono de los peluqueros de Italia y de la paz universal. Conocido también como «el Santo de la escoba» por ser representado con una escoba en la mano, como símbolo de su humildad. El día central de su festividad es el 3 de Noviembre, conmemorando el día de su deceso. La Hermandad de San Martín de Porres celebra el día Central con actividades religiosas dentro del Centro Histórico de Lima. Se realiza una misa, en la cual se rememora la vida, obra y milagros del santo moreno. Después de la misa se procede a realizar una hermosa procesión que parte del Convento de Santo Domingo, lugar donde reposan los restos del Santo, y que es acompañada por una concurrida asistencia. El anda bellamente decorada e iluminada es paseada en hombros por los miembros de la Hermandad de San Martín de Porres, los cuáles lucen los hábitos crema con negro, colores del hábito de su santo patrón. Es habitual que cuenten con la valiosa colaboración de los Cargadores de la Hermandad del Señor de los Milagros.
Particularidades
En 1966, Pablo VI lo proclamó patrono de los peluqueros de Italia.
Estado actual
Bueno
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Orden Dominica | ![]() ![]() ![]() |
Mapa: Fiesta Patronal de San Martín de Porres
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Cascada el Oso
Se ubica en la región natural selva alta, se origina en la quebrada El Oso, la misma es afluente del río Monzón. En los alrededores de la caída de...


Aguas Termales de Goshpi
Sus aguas emergen naturalmente del subsuelo discurriendose a lo largo de la planicie, las que se pierden, por la no existencia de infraestructura para el aprovechamiento de sus bondades...


Zona Arqueologica Luquish
Lúquish sitio arqueológico que se encuentra dentro del Área Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, categorizado el 22 de julio del año 2011 con DS....


Los Molinos de Piedra de Torata
En 1522 en la zona conocida como Pascana se inicia la construcción de uno de los tres molinos coloniales, los otros dos que se construyeron son el de Desagüe...


Capilla Santa Verónica
La Capilla de “La Verónica” se encuentra ubicada en la calle Torres Paz 294. Fue construida a principios del siglo XIX (entre 1827 y 1845 aprox.) y declarada monumento...


Laguna Lejiacocha
La Laguna Lejiacocha cuyo nombre proviene de los vocablos quechua Lejia = ceniza y Cocha = laguna, que en conjunto significa laguna de color ceniza, esto se debe a...