Fiesta Patronal de San Martín de Porres
Información general de: Fiesta Patronal de San Martín de Porres
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lima
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de San Martín de Porres?
Descripción
Martín de Porres Velásquez; nació en Lima, el 9 de diciembre de 1579 y es el primer santo negro de América, patrono de los peluqueros de Italia y de la paz universal. Conocido también como «el Santo de la escoba» por ser representado con una escoba en la mano, como símbolo de su humildad. El día central de su festividad es el 3 de Noviembre, conmemorando el día de su deceso. La Hermandad de San Martín de Porres celebra el día Central con actividades religiosas dentro del Centro Histórico de Lima. Se realiza una misa, en la cual se rememora la vida, obra y milagros del santo moreno. Después de la misa se procede a realizar una hermosa procesión que parte del Convento de Santo Domingo, lugar donde reposan los restos del Santo, y que es acompañada por una concurrida asistencia. El anda bellamente decorada e iluminada es paseada en hombros por los miembros de la Hermandad de San Martín de Porres, los cuáles lucen los hábitos crema con negro, colores del hábito de su santo patrón. Es habitual que cuenten con la valiosa colaboración de los Cargadores de la Hermandad del Señor de los Milagros.
Particularidades
En 1966, Pablo VI lo proclamó patrono de los peluqueros de Italia.
Estado actual
Bueno
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Orden Dominica | ![]() |
Mapa: Fiesta Patronal de San Martín de Porres
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival de la Guinda
La Municipalidad Distrital de Huamancaca organiza desde el año de 1992 el festival de las guindas, el último domingo del mes de enero de cada año. El distrito a...

Balneario Huanchaco
Este balneario se encuentra a 13 km de la ciudad de Trujillo, a unos 15 minutos en auto. El balneario de Huanchaco se localiza en el distrito del mismo...

Complejo Collud – Zarpan
Se ubica un kilómetro al noroeste de cerro Ventarrón, en el centro de la llanura del valle bajo de Lambayeque. Está conformado por dos montículos alargados irregulares que cubren...

Cerro Condor Puna
Es el límite natural, entre las Provincia de Utcubamba y Luya por la zona sur y es el atractivo natural más valioso del Distrito de Lonya Grande por su...

Cueva de las Lechuzas
Ubicada a 673 msnm. es conocida también como la gruta de Monzón y constituye el atractivo principal del Parque Nacional Tingo María. La cueva es una gigantesca gruta de...

Complejo Arqueologico de Ingatambo
En este asentamiento arqueológico se han encontrado momias, y al mismo tiempo es una ciudad cementerio; donde aún no ha sido explorado en su magnitud. Se encuentra en estado...