Complejo Arqueologico de Ingatambo

Información general de: Complejo Arqueologico de Ingatambo
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Jaen
- Distrito: Pomahuaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueologico de Ingatambo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueologico de Ingatambo
Descripción
En este asentamiento arqueológico se han encontrado momias, y al mismo tiempo es una ciudad cementerio; donde aún no ha sido explorado en su magnitud. Se encuentra en estado natural de conservación. Cuenta con 12 plazas: 1 ceremonial donde se ubica 4 rocas de singular ubicación que representa a los cerros: Chamosco, Mandola, Shianorco y Chorro, otra plaza circular y lo restante cuadrangular, también se aprecia algunos tambos. Según estudiosos, al pie se podrían hallar canales de irrigación y un pueblo primitivo. De acuerdo al registro elborado por el arquologo Yamamoto, se esta cosiderando dicho complejo arquològico Formativo como e mas representaivo en la cuenca del Chamaya.
Estado actual
Regular, porpresencia de huaquerìa en la zona, falta de coservaciòn .
Observaciones
La vía de acceso al asentamiento arqueológico es carretera se encuentra en buen estado hasta Pomahuaca, y apartir de allí la carretera asfaltada de 2.5 lm. y 3.5 afirmada y a pie. Moscas y mosquitos dificultan la vista.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Pomahuaca-Centro Arqueológico | Terrestre | Automóvil Particular | 6 km/20min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Pomahuaca |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Pomahuaca |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Ciudad de Pomahuaca |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Pomahuaca |
Mapa: Complejo Arqueologico de Ingatambo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Carnaval Vilcabambino (Llaqtanchispa Qhaswaynin)
El acontecimiento programado denominado CARNAVAL VILCABAMBINO (LLAQTANCHISPA QHASWAYNIN) es la representación de la cultura viva del pueblo Vilcabambino, el mismo que se encuentra ligado a las vivencias del hombre...

Sitio Arqueologico de Huanacaure
Según las condiciones geo ecológicas, Huanacaure, está ubicado entre la ceja de montaña y la selva, notándose claramente el contraste existente, su clima es frígido húmedo. Etimológicamente se toman...

Iglesia Santa Liberata
La iglesia se empezó a construir en 1713 y fue terminada en 1716. Cuenta la leyenda que el robo de un copon de oro, donde se guardaban las consagradas...

Textilería de Urpay
En las provincias de la sierra de la región La Libertad se ha utilizado el telar desde tiempos prehispánicos, siendo el arte textil una de las manifestaciones artesanales más...

Petroglifos de Polish
Al sureste de Tarapoto. Cerca al centro poblado menor Bello Horizonte. Se encuentra los petroglifos del polish, el nombre del Polish, significa "Llanura despejada", aludiéndose a la conformación geográfica...

Templo de Santiago Apóstol
El templo de la parroquia del apóstol Santiago, está ubicado en la plaza principal del distrito de Santiago, otrora barrio de Chaquillchaca, hacia el suroeste de la ciudad del...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking