Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de las Lechuzas

Cueva de las Lechuzas

Información general de: Cueva de las Lechuzas

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: Mariano Damaso Beraun
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada a 673 msnm. es conocida también como la gruta de Monzón y constituye el atractivo principal del Parque Nacional Tingo María. La cueva es una gigantesca gruta de piedra caliza en la que se puede apreciar una diversidad de figuras e imágenes, en el piso, en las paredes y en el techo, moldeadas por las numerosas estalactitas y estalagmitas que se encuentran a lo largo de esta caverna. Se ingresa a ella a través de una abertura de 20 m de altura por 25 m de ancho aproximadamente, aunque en el interior tales medidas se incrementan y toma la forma de horno gigantesco. Se desconoce su profundidad. Esta cueva alberga una importante colonia de aves conocidas como Guacharo o Santana, especie en vías de extinción. Estas aves son muy difíciles de ver porque se ocultan en las rocas aprovechando la oscuridad. El suelo y las paredes de la cueva están pobladas por millones de insectos,artrópodos, arañas, quilópodros, etc. también es posible observar murciélagos, así como golondrinas y otras aves. en cuanto a la flora, existen especies botánicas que crecen en forma de «manchales» (grupos de plantas apretadas) en los sectores más húmedos y que brotan debido a las semillas que caen en los excrementos de las aves. El sacerdote canadiense Juan Pablo Mornea encontró cabezas de hachas de piedra labradas, por lo que se presume que, en tiempos remotos, pudo haber servido como templo o santuario donde se celebraban rituales mágico religiosos. Tambien alberga una colonia de Guácharos, especie en vía de extinción, asi mismo cuenta con tres grandes salas con techo en forma de cúpula,ubicada unas tras otra en linea recta.

Galería de fotos

Particularidades

Se encuentra localizado en el interior del Parque Nacional de Tingo María, fue creada por Ley 15574, el 14 de Mayo de 1965. Es el segundo parque nacional creado en el país.

Estado actual

Se encuentra en un estado regular, por cuanto en el interior de la cueva hay un puente natural pero que por el transcurrir el tiempo se encuentra deteriorado y las maderas podridas; Hace falta en el recorrido tachos y letreros de orientación.

Observaciones

Se ubica a 6 km al suroeste de la ciudad de Tingo María en el Caserio Bella

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco-Tingo MaríaTerrestreAutomóvil Particular120 Km. 2.30 Horas
1Tingo María-Cueva de las LechuzasTerrestreAutomóvil Particular6 Km. 15 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Expendido por el SERNANP en el recurso

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am-5.00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)todos estos servicios en la ciudad de Tingo María
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónRestaurantes
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potabletodos estos servicios en la ciudad de Tingo María
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Cueva de las Lechuzas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Comunitario de Végueta

Museo Comunitario de Végueta

Con la inauguración del Museo Comunitario de Vegueta el 23 de febrero del 2008, la Zona Arqueológica Caral dio inicio a la implementación de una “Red de Museo Comunitarios”...

Leer más

Templo de Nuestra Señora de la Asunción

Templo de Nuestra Señora de la Asunción

Construido sobre restos de lo que fue un templo sagrado de los Yungas Uyus, hoy se pueden apreciar en la base los bloques labrados de forma almohadillada, construcción sólida...

Leer más

Iglesia Virgen del Rosario

Iglesia Virgen del Rosario

Ubicada en la plaza principal de La Calera, capital del distrito de Yura. Data de 1896 construida enteramente con bloques de sillar rosado, característico de las construcciones en La...

Leer más

Fiesta de San Pedro Pescador de Pacasmayo

Fiesta de San Pedro Pescador de Pacasmayo

Pedro, el Simón pescador de Galilea, es el santo patrón de los pescadores peruanos. Y como es costumbre en todos los pueblos pesqueros, el 29 de junio de todos...

Leer más

Laguna de Pachas

Laguna de Pachas

Se encuentra ubicado al Nor-Oeste de la plaza principal de la capital de Distrito al pie del Cerro Pichu, a unos 700 m. del río Mantaro, son dos lagunas...

Leer más

Formación Geológica Natural Boca de Sapo

Formación Geológica Natural Boca de Sapo

Esta formación geológica natural tiene la forma de varios sapos sentados entre las rocas, uno de ellos se asemeja a un sapo con la boca abierta y sus ojos...

Leer más

MENU