Puente Colgante de Ocopa

Información general de: Puente Colgante de Ocopa
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Angaraes
- Distrito: Lircay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Puente Colgante de Ocopa?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Puente Colgante de Ocopa
Descripción
A 6 km. De Lircay, en la margen izquierda del Río Lircay se encuentra Ocopa, un poblado rodeado por exuberante vegetación de guindales y eucaliptos, así como de árboles frutales y hortalizas de todo tipo. En Ocopa se encuentra un hermoso puente colgante de 30 mts. De largo por 1.5 mts de ancho que comunica a este valle con los poblados de Huayllay Chico. El puente tiene dos pilares a cada lado de la orilla del rio, donde se sostiene los tirantes de acero que atraviesa el puente de lado a lado, en la que se enlaza el entablado de la calzada del puente, los pilares tienen un acabado a columna adoquinada, rematada por un dintel triangular flanqueado por dos pirámides a cada lado de forma cilíndrica, en el frontal se lee 1997 M P A L , siendo esta la fecha de ejecución de la obra. La rivera del rio es una campiña, de hermosos paisajes, con áreas de cultivo, recreación, y deporte, para el esparcimiento de los visitantes. Aparte Ocopa nos ofrece su Casa Hacienda últimamente reconstruida, recreos campestres donde se puede saborear unas ricas truchas frescas y sus cataratas.
Particularidades
el anexo de Ocopa es muy visitado por los lirqueños, por lo que siempre encontraras buena atencion.
Estado actual
el puente esta en buen estado de conservación
Observaciones
ubicado aprox. a 20 metros de la piscigranja, en direccion al distrito de secclla
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Lircay- Ocopa | Terrestre | Automóvil Particular | 6 kms./0.20 hrs | |
| 2 | – | Huancavelica-Lircay-Ocopa | Terrestre | Bus Público | 83 Kms./2.50 hrs | |
| 3 | – | Huancayo-Huancavelica-Lircay-Ocopa | Terrestre | Automóvil Particular | 224 kms./7.50 hrs. | |
| 4 | – | Ayacucho-Julcamarca-lircay-Ocopa | Terrestre | Automóvil Particular | 150 kms./5.10 hrs. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | el paseo por el puente es de acceso libre para todo el publico |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | todo el dia | – | Los meses de mayo a setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | caminata en pendientes,canotaje | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | tuna, capuli,retama. | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | valles,rio. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | de manera rustica |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | comida tipicas del lugar puchero |
| Alimentación | Otros (Especificar) | recreos campestres |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
| Agua potable | poblado de Ocopa |
| Desagüe | poblado de Ocopa |
| Luz (Suministro Eléctrico) | poblado de Ocopa |
| Teléfono | — |
Mapa: Puente Colgante de Ocopa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ventanillas de Combayo
El cementerio más antiguo del Perú se halla a 35 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, exactamente en el distrito de La Encañada. Las Ventanillas de Combayo, con más...

Cerro Asiru Phatjata
Asiru Phatjata en Aymara significa culebra partida, es una monumental formación natural de roca y tierra, la parte principal y más resaltante es de aproximadamente 2,000 mts. De largo...

Conjunto Arqueológico Monte Pucor
El conjunto Arqueológico Monte Pucor, fue edificada en su emplazamiento actual hacia 1600 DC., se halla localizado cerca al río Camaná, en la margen izquierda, llegando a la zona...

Cascada Zancudo
Se encuentra ubicado a 11 horas del Distrito de Shunté a pie y a unos 55 Km. En el lugar llamado Mamaj, la catarata del Zancudo es similar al...

Templo de San Sebastian de Pinchollo
El templo está ubicado al lado suroeste de la plaza, rodeado por un atrio amurallado. Su planta es rectangular de una sola nave muy alargada. La cubierta original era...

Pisco Sour
El Pisco Sour es un cocktail tradicional que forma parte de la gastronomía republicana del Perú. Es preparado a base de Pisco, clara de huevo y el jugo de...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de flora
Observación de paisaje