Turismo Peruano Turismo Peruano

Cementerio de Ccalla

Cementerio de Ccalla

Información general de: Cementerio de Ccalla

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Puyca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El cementerio de Ccalla está ubicado cerca al caserío del mismo nombre, en el distrito de Puyca, a una altitud de 3701 msnm, el cementerio esta construido a base de piedras lajas y arcilla, presenta 4 pisos, este cementerio esta sostenido a una peña en cada tumba se encuentran restos de óseos humanos y algunos restos de productos de pan llevar, como maíz, papa disecada, quinua, etc., en las partes cercadas se ha ubicado mas tumbas pero, ya deteriorados y destruidos por la vegetación que ha tomado fuerza en los muros. El tipo de acabado es estucado y pintado de color rojo oxido, el tallado de las piedras son exactas para su construcción, cada puerta une a cada habitación del cementerio, así como tiene salida para el exterior, el cementerio consta de nueve ventanas y cada una de ellas tiene una dimensión de 50cm x 50cm aprox., de las cuales cuatro ventanas están en dirección al este, tres en dirección al oeste, una en dirección al norte y una con dirección al sur, en el primer piso hay 2 restos óseos completos en posición fetal , el techo que cubre el cementerio es de piedra obsidiana y cuarcito. Las dimensiones del cementerio son de seis metros de altura por dos metros de ancho,fue construido en el periodo Wari ,dentro de las culturas y señoríos locales de Chillipacas y Chuquibambas, en el periodo Post Formativo 700 a.c

Particularidades

Es el único cementerio de 4 pisos en toda la provincia de La Unión

Estado actual

Se encuentra en estado regular, los visitantes han realizado pintados y tallados sobre las estructuras de la construcción, dañando el recurso.

Observaciones

El cementerio se encuentra al sur-este del pueblo de Puyca con una ubicación geográfica de latitud sur: 74º 176¿ 78 ¿¿ y longitud norte: 83º 32¿ 15¿¿

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cotahuasi-AlcaTerrestreCombi20 kilómetros / 1 horas
1Alca -CementerioTerrestreCombi15Kilometros /1.5 horas
1Alca-CementerioTerrestreA Caballo15 km/1.5 horas
1Cotahuasi-cementerioTerrestreCamioneta Doble Tracción35 kilómetros/1.5 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPueblo de Puyca
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Puyca
AlimentaciónRestaurantesPensiones
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Puyca
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)cancha deportiva
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Puyca

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Puyca
DesagüePueblo de Puyca
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Puyca
TeléfonoPueblo de Puyca

Mapa: Cementerio de Ccalla

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Huarautambo

Sitio Arqueológico de Huarautambo

El sitio arqueológico de Huarautambo fue construido entre los años 1460 – 1470 d.C. durante el gobierno del Inca Pachackuti residente en el Cusco. El general Tupa Yupanqui mandó...

Leer más

Iglesia San Juan Bautista de Yanahuara

Iglesia San Juan Bautista de Yanahuara

Se encuentra situada a un costado de la Plaza Principal del Distrito, esta construida en su totalidad de sillar y a diferencia de las demás construcciones de la Villa...

Leer más

Museo Naval – Casa Grau de Lima

Museo Naval – Casa Grau de Lima

El recinto en el que hoy se exponen piezas y documentos importantes de la Guerra del Pacífico, fue el hogar de Miguel Grau Seminario; mantiene su estructura original, en...

Leer más

Laguna Mororococha

Laguna Mororococha

La Laguna Mororococha se encuentra ubicada en la Cordillera Blanca, al este de la ciudad de Cátac. Abarca la región natural puna, donde el índice pluvial es muy alto,...

Leer más

Casa Hacienda de Patibamba

Casa Hacienda de Patibamba

La Casona de la Ex Hacienda Patibamba, está ubicada en el ámbito de la urbanización Patibamba, en la parte baja de la ciudad de Abancay. Patibamba etimológicamente proviene de...

Leer más

Centro Administrativo Inca los Paredones

Centro Administrativo Inca los Paredones

Centro de control administrativo entre costa y sierra edificado con planificación y tecnología arquitectónica Inca, durante la expansión de carácter imperial impuesta por el Inca Túpac Yupanqui, aproximadamente en...

Leer más

MENU