Turismo Peruano Turismo Peruano

Tejidos Matsiguenga

Tejidos Matsiguenga

Información general de: Tejidos Matsiguenga

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Atalaya
  • Distrito: Sepahua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Artesanía y Artes
  • Subtipo: Tejidos (lanas, fibras de animales, fibra vegetal. Etc)
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 276 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Tejidos Matsiguenga?

Descripción

El grupo étnico de Matsiguenga trabaja con el algodón con gran dedicación, proceso que pasa por las fases de hilado, teñido y tejido, hecho exclusivamente por mujeres de acuerdo a las normas que dicta su tradición. Las telas suelen representar diseños en forma de puntos cuyos significados son escamas de pescado (con frecuencia el boquichico) y líneas de serpientes. Los objetos hechos a base de telas de algodón son principalmente: cushmas, hamacas, mochilas(bolsas), aparinas. De todos ellos el objeto más destacado es la cushma, en el cual se trabaja líneas verticales cuando la cushmas es de varón y líneas horizontales cuando la cushma es de mujer. En la comunidad nativa sepahua las telas de algodón se producen en el barrio DOS DE MAYO y en la COMUNIDAD PUIJA,en el barrio llamado la jungla. Fabrican una tela con diseños no es cosa tan fácil, por eso son productos caros y con el tiempo su uso se está reemplazando por las telas comunes. Una cushma de adulto puede costar aproximadamente $500.

Galería de fotos

Observaciones

Existen poca gente que lo usa .Como productos innovadores se fabrican prendas en otros tipos de telas aplicando los diseños ya caracteristicos de los matsiguengas , por ejemplo chalecos , faldas , cortinas , etc.

Mapa: Tejidos Matsiguenga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia y Convento de Santo Domingo

Iglesia y Convento de Santo Domingo

El 14 de julio de 1544 , el capítulo Provincial de la Orden elevó la vicaría dominica de Arequipa a convento , bajo la advocación de San Pablo Apóstol...

Leer más

Castillo Pumaj Jirca

Castillo Pumaj Jirca

Ubicado a 20 minutos de camino al este del distrito de Miraflores a una altitud de 3 696 m.s.n.m. cuyo recorrido es de 1 km aproximadamente. este sitio arqueológico...

Leer más

A.C.P Fundo Refugio Kerenda Homet

A.C.P Fundo Refugio Kerenda Homet

El recurso se encuentra ubicado en el corredor Ecoturístico Bajo Tambopata en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata en la margen izquierda del rio Tambopata en...

Leer más

Iglesia Parroquial de Quiquijana

Iglesia Parroquial de Quiquijana

Fue construido en 1630, con el obispo Molinedo y Angulo, construcción que duro más de veinte años, posee características de los templos coloniales; su nave estrecha y alargada y...

Leer más

Nevado Artesonraju

Nevado Artesonraju

El nevado Artesonraju esta dentro de la Región Hanka o cordillera, su clima es Glacial y tiene una altitud de 6.025 m.s.n.m, forma parte de la cadena montañosa de...

Leer más

Museo de Arqueologia, Antropologia e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (Casa Risco)

Museo de Arqueologia, Antropologia e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (Casa Risco)

Museo de Arqueología, Antropología e Historia De La Universidad Nacional de Trujillo se fundó el 1º de Abril de 1939, siendo entonces Retor el Dr. Ignacio Meave Seminario, Durante...

Leer más

MENU