Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Arqueologia, Antropologia e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (Casa Risco)

Museo de Arqueologia, Antropologia e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (Casa Risco)

Información general de: Museo de Arqueologia, Antropologia e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (Casa Risco)

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Trujillo
  • Distrito: Trujillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Museo de Arqueología, Antropología e Historia De La Universidad Nacional de Trujillo se fundó el 1º de Abril de 1939, siendo entonces Retor el Dr. Ignacio Meave Seminario, Durante varias décadas, el museo ocupo diversas casas hasta que en 1995, el Estado Peruano cedió en uso exclusivo para el museo la Casa Risco. El museo tiene por objetivo mostrar el desarrollo del proceso histórico de la costa norte, y particularmente, de los valles costeños del Región de La libertad desde la llegada de los primeros habitantes hace unos 12,000 años hasta el arribo de los conquistadores europeos en 1532. Se exponen restos arqueológicos vinculados a las distintas culturas prehispánicas que se desarrollaron en la Región La Libertad. El museo es famoso por sus patios decorados con murales. Destacan objetos de cerámica, orfebrería, tejidos y arte plumario. Las salas de exposición permanente se dividen en: Sala Medio Geográfico, el recorrido de la sala comienza con una introducción al variado medio geográfico de la costa norte donde el hombre se asentó y desarrollo una serie de manifestaciones culturales que expresan continuidad cultural. Sala de Cazadores y Recolectores, Sala Horticultores, Sala Cupisnique y Salinar, Sala Moche su antigüedad se estima entre los primeros años de nuestra era hasta los 700 d.c., Sala Chimú e Inca. También cuenta con una Sala de exposición Temporal es la Sala Huaca de la Luna presenta los nuevos hallazgos y resultados del proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Sala «Medio Geográfico»: Se da una visión panorámica de las características más importantes de la geografía de la actual región, La Libertad. Son protagonistas el mar, el desierto, los valles, las quebaradas y de cómo el hombre norteño fue adpatando su entorno. Sala «Cazadores Recolectores»: Esta sala da a conocer a los primeros habitantes del espacio y explica la tradición paijanense. Sala «Horticultores»: La sala proporciona una amplia explicación sobre el periodo arcaico. Sala «Cupisnique y Salinar»: Aquí ya se dan a conocer las primeras civilizaciones: la Cultura Cupisnique, Salinar y Gallinazo. Se pone especial énfasis en mostrar sus manifestaciones religiosas y espirituales. Sala «Cultura Moche»: Especialmente dedicada a la descripción de los aspectos más significativos de la cultura más importante de la costa norte del Perú. Sala «Chimú e Inca»: Se explica el surgimiento y expansión del la Cultura Chimu, así como su decadencia al ser absorvida por el Imperio Incaico. Del mismo modo, también se da a conocer las tranformaciones que sufrió el espacio luego de la conquista española. Sala «Huaca de la Luna»: Se dan a conocer los contenidos y resultados de las excavaciones e investigaciones en la Huaca de la Luna.

Estado actual

La Casa Risco, sede del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo, presenta un buen estado de conservación, han puesto especial énfasis en establecer una relación armónica entre la museografía y la arquitectura preexistente de la casona, lo que se manifiesta en el diseño y distribución de los módulos de exposición, sistemas de iluminación, entre otros aspectos.

Observaciones

Se ubica en el Jr. Junín 682, Centro Histórico de Trujillo, sus instalaciones se distribuyen en las salas de la Casa Risco.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Trujillo-MuseoTerrestreBus Turístico500 mts/10 min.
1Plaza de Armas de Trujillo-MuseoTerrestreA pie500 mts/10 min.
1Plaza de Armas de Trujillo-MuseoTerrestreTaxi500 mts/10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos S/5.00; Universitarios S/3.00; niños y escolares S/. 1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLV: 9:00-13:00 y 15:00-19:00 FDS: 9:00-16:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
OtrosRealización de eventosExposiciones Temporales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Biblioteca

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Trujillo
AlojamientoHostalesTrujillo
AlojamientoAlberguesHuanchaco
AlojamientoCasa de HospedajeTrujillo
AlimentaciónRestaurantesTrujillo
AlimentaciónCafeteríasTrujillo
AlimentaciónFuentes de sodaTrujillo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasTrujillo
Lugares de RecreaciónDiscotecasTrujillo
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoTrujillo
Lugares de RecreaciónPubsTrujillo
Lugares de RecreaciónNight ClubsTrujillo
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosTrujillo
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasTrujillo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTrujillo
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioTrujillo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURTrujillo
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosTrujillo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetTrujillo
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiTrujillo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaTrujillo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableMuseo
DesagüeMuseo
Luz (Suministro Eléctrico)Museo
TeléfonoMuseo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTrujillo
AlcantarilladoTrujillo
DesagüeTrujillo
Luz (Suministro Eléctrico)Trujillo
TeléfonoTrujillo

Mapa: Museo de Arqueologia, Antropologia e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (Casa Risco)

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Perú

Plaza Perú

La Plaza Perú fue fundada en el año 2006 y anteriormente se le denominaba Plazuela Pizarro, ya que allí se ubicaba la estatua ecuestre del conquistador español Francisco Pizarro....

Leer más

Nevado Ampato

Nevado Ampato

Fuente de vida y Apu de Taya, Huanca y Lluta ya que las aguas de sus deshielos los abastecen del líquido elemento; desde estos pueblos el Ampato tiene una...

Leer más

Laguna Guengue Grande

Laguna Guengue Grande

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1000 metros cuadrados, con una profundidad de 10 metros de altura, sus aguas claras con...

Leer más

Ventanillas de la Playa el Tambo o Huayrapongo

Ventanillas de la Playa el Tambo o Huayrapongo

Las Ventanillas de la Playa El Tambo se encuentran en la parte media del cerro Huayrapongo. Algunas de ellas están cubiertas por vegetación mientras que otras se encuentran en...

Leer más

Parque Zoológico de Ferreñafe

Parque Zoológico de Ferreñafe

Zoológico creado en el año 2,004, tiene una extensión de 1 hectárea, cercado por una alambrada, y con un tercio de su área para el hábitat de los animales...

Leer más

Fiesta de la Virgen del Carmen de Alto Larán

Fiesta de la Virgen del Carmen de Alto Larán

En el año 1939, un próspero comerciante del caserío el Sr. Daniel Hernández donó a la Escuela Primaria N° 5617, la imágen de la Virgen del Carmen de Alto...

Leer más

MENU