Turismo Peruano Turismo Peruano

Leyenda del Carretón

Leyenda del Carretón

Información general de: Leyenda del Carretón

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Lambayeque
  • Distrito: Tucume
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Leyendas
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Leyenda del Carretón?

Descripción

Un buen día, los españoles concibieron la idea de armar una carreta grande, alada con cuatro caballos portando como carga, gran cantidad de demonios, que con sus cuernos, ojos saltados, trenzas y rabos fomentaban ruidos extraños. En efecto, construido el vehículo fue puesto en ejecución y desde entonces en más de una noche, los indios empezaron a ver como desde el interior del cerro, salía la enorme carreta que fue bautizada con el nombre de Carretón por su tremendo tamaño. Los demonios viajantes, vestían lujosos pantalones, capas con espejillos, cascabeles, espuelas y máscaras con cuernos. En realidad los demonios eran los mismos españoles disfrazados de tales, con el fin de atemorizar a los indios que no querían someterse a la religión católica. El temor quedó por muchos años en los habitantes de Túcume, ya que siempre veían salir la carreta con su terrible carga, y después de dar varias vueltas por la aldea, regresaba velozmente al cerro ¿Purgatorio¿, perdiéndose poco a poco en el interior y convirtiéndose en el misterio más asombroso de los indios. El paso del Carretón, no salía de la idea de los moradores, pues se dice que a partir de 1620 ¿ 1622, el ¿Carretón¿, siguió llegando a la población actual.

Observaciones

Esta leyenda, es una experiencia muy ilustrativa de las campañas religiosas coloniales de los españoles, para atemorizar a la población, con la finalidad de convertir a los indios al catolicismo.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Churín

Baños Termales de Churín

Los baños termales de Churín se localizan en el curso alto del río Huaura a una altitud promedio de 2265 m.s.n.m. El poder curativo de sus aguas ya era...

Leer más

Nevado Huantsàn

Nevado Huantsàn

Huantsàn ubicada cerca a la zona meridional de la Cordillera Blanca, se encuentra dentro de la Región Natural Hanka o Cordillera, tiene un clima Frio o Glacial. Es una...

Leer más

Laguna de Chachas

Laguna de Chachas

La laguna de Chachas es un atractivo natural y singular del distrito de Chachas, que se encuentra al pie de nuestra campiña, tiene una altitud de 2900 m, aproximadamente,...

Leer más

Parque de la Pachahuara

Parque de la Pachahuara

El parque de la Pachahuara, se encuentra en el Anexo de Huasquicha, su construcción se inició el año 2003, y fue concluida el 2004. En su toponimia “Pachahuara”, proviene...

Leer más

Sitio Arqueológico y Paleontológico de Quebrada Seca Alta

Sitio Arqueológico y Paleontológico de Quebrada Seca Alta

Ubicado en el caserío de Quebrada Seca Alta, un especie de valle, que pertenece al distrito de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas, la zona tiene una extensión...

Leer más

Laguna San Pablo

Laguna San Pablo

La Laguna San Pablo o también conocida como la Laguna del Ojo, se encuentra ubicada en la region natural Yunga a 2300 m.s.n.m. en el pueblo Lagunas de San...

Leer más

MENU