La finalidad de este evento es coadyuvar a la promoción del desarrollo del ecoturismo, a través del conocimiento de la flora y fauna del lugar; efectuando diversas actividades como la exhibición de orquídeas y visitas a través de circuítos turísticos preestablecidos. Este festival se inicia del 01 al 4 de Noviembre; dentro de las actividades que se desarrollan en este evento son el montaje de plantas para exposición, concursos de dibujos y pintura, exposición y exhibición de orquídeas, visitas guiadas, venta de souvenirs, exposiciones de temas, pasacalles, estampas típicas, degustación de bebidas típicas, show artísticos, etc. Fue declarada como tal mediante Resolución Directorial N° 0049-95-MITINCI/VMTINCI/DNT, el 30 de Octubre de 1995; declarándolo como evento de crácter nacional denominado Semana de la Orquídea los días del 01 al 04 de Noviembre.
Galería de fotos
Particularidades
Moyobamba es la única ciudad dentro del departamento en donde se desarrolla este evento
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
Participación de grupos de danzas.
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
Venta de artesanías y de Orquídeas
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Venta de Platos y tragos típicos.
Naturaleza
Observación de flora
Exhibición de orquídeas.
Otros
Realización de eventos
Concurso interescolar de pintura.
Otros
Otros (Especificar)
Exposiciones sobre temas sobre orquídeas.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se realiza desde 1780, es parte de la religiosidad practicada tanto en el área urbano como la rural del distrito de Moche. Hasta la década de los 40 estas...
Los baños termales de Churín se localizan en el curso alto del río Huaura a una altitud promedio de 2265 m.s.n.m. El poder curativo de sus aguas ya era...
El Camino pintoresco hacia la zona Arqueológica de Inca Raccay, se encuentra ubicada al noroeste de la capital del Distrito de Santa Teresa a una altitud aproximada de 1680...
El desarrollo histórico de Mutca data de la época colonial y tuvo trascendencia en el proceso de la historia republicana de nuestro país. El Centro poblado actual de Mutca...
Productos artesanales elaborados en base a restos marinos (conchas, caracoles, valvas marinas, maruchas, escamas de pescado. etc.), es de tipo decorativa y utilitaria, a través del tallado y pulido...