Nevado Pisco
Información general de: Nevado Pisco
- Departamento: Áncash
- Provincia: Yungay
- Distrito: Yungay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Nevado
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Escalada en Hielo
Esquí sobre nieve
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Nevado Pisco?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Nevado Pisco
Descripción
Hermoso nevado que alcanza una altitud de 5752 m.s.n.m., es apropiado para la escalada en hielo, es muy visitado por los turistas extranjeros, quienes son amantes de la aventura y la adrenalina. Para visitar este nevado se necesita como mínimo de dos días tomando como punto de partida la ciudad de Huaraz. La visita a este nevado empieza en Cebolla Pampa (zona de camping a 28km al este de Yungay), punto desde donde ya se puede apreciar el nevado, se asciende por un camino muy empinado de 6km de distancia hasta el campamento de Pisco. Después de pernoctar en el albergue se continúa con la caminata partiendo a la 1am de la madrugada, por un sendero bastante empinado de una longitud de 9km aproximadamente hasta las faldas del nevado para empezar con la escalada en hielo eso de las 5am de la mañana. Este nevado no es muy empinado por lo que no ofrece mucha dificultad a los escaladores. Fácil de ascender y poco tiempo Presenta una ruta de fácil acceso, es un mirador estratégico, pues se encuentra rodeado de impresionantes nevados como el Alpamayo, Huandoy, Artesonraju, Chacraraju, Pirámide de Garcilaso, entre otros.
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Está al noroeste de las Lagunas de Llanganuco, entre los nevados de Huandoy y Chacraraju, distrito de Yungay.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huaraz – Yungay | Terrestre | Mini Bus Turístico | 58km/1.10hrs | |
1 | – | Yungay – Cebollapampa | Terrestre | Automóvil Particular | 28km/1.20hrs | |
1 | – | Cebollapampa – Nevado Pisco | Terrestre | A pie | 5km/2hrs |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Pago de S/.65.00 nuevos soles al PNH para 30 días de permanencia. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | De mayo a septiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en Hielo | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Esquí sobre nieve | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Albergues | Albergue de Pisco |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | Albergue de Pisco |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Albergue de Pisco |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Todo en la ciudad de Yungay y Huaraz |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Unidad de Salvamento de Alta Montaña – USAM – Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en el Albergue de Pisco |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | Sendero |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en la ciudad de Yungay |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Nevado Pisco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Llacsacocha
A 15,5 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica este cuerpo de oscuras y gélidas aguas que lleva por nombre Llacsacocha, que en lengua quechua quiere decir...

Cascada de Shitariyacu
Caída de agua ubicada en el Distrito de Pachiza, a 30 Km. partiendo desde la cuidad de Juanjui, a través de una carretera afirmada. Es necesario cruzar el Rio...

Parque Raymondi
Ubicado en el Malecón Cisneros sobre los acantilados que conforman la Costa Verde, erigido en honor a Don Antonio Raimondi, fue un prominente investigador, naturalista, geógrafo, explorador, escritor y...

Punta Cherrepe
Chérrepe se encuentra ubicado en el distrito de Lagunas a unos treinta minutos hacia el sur de la ciudad de Chiclayo, llegando a la capital del distrito conocida como...

Bodega la Caravedo
En 1984 Juan Facundo Caravedo Roque compra una serie de viñedos a la que llama Hacienda La Caravedo. En este lugar construye una destilería para producir Pisco, siendo en...

Tejidos de Sulcan
Los tejidos de Sulcán son confeccionados a telar y a mano. El insumo principal es la lana de ganado ovino, que los mismos pobladores crían en los extensos pastizales...