Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Cilloniz – C.C. Juan Parra del Riego

Casa Cilloniz – C.C. Juan Parra del Riego

Información general de: Casa Cilloniz – C.C. Juan Parra del Riego

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Barranco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

El inmueble tipo unifamiliar data de 1903, siendo su primer propietario el señor Julio Manuel Cilloniz. Es de estilo ecléctico con predominio de estilo neoclásico y ocupa un terreno de 2299 m2, de los cuales 1649 m2 corresponden al área construida. La casa fue edificada en un solo nivel y está compuesta por un edificio principal y dos laterales, estos dos últimos ubicados en la parte frontal. Cuenta con un patio delantero con áreas verdes, una reja de ingreso que la separa de la calle y un patio posterior. El ingreso vehicular se realiza a través de un portón ubicado en el jr. 28 de julio. El edificio central contiene las habitaciones principales, elevadas de 1.20 m de altura con respecto del nivel de la vereda y posee un semi sótano. Cuenta con una galería formada por arcos, cuatro columnas y dos pilastras, ventanas con frontoncillos de estilo renacentista, parapeto de estilo neogótico y lambrequinado de madera recortada. En la parte superior de pórtico destaca el año en el que fue inaugurada y sobre este, las iniciales JMC. El interior responde a una composición de planta tripartita, con tres salones y habitaciones hacia los lados. Los ambientes paralelos al jr. 28 de julio fueron adecuados para el funcionamiento de un restaurante. Con respecto al material utilizado, los cimientos del inmueble fueron hechos a base de ladrillo y cal, sus muros son de adobe recubierto por yeso, las columnas, arcos, techos y barandales de madera, los pisos de loseta – entablado y las escaleras de mármol. La casa Cilloniz estuvo en poder de los descendientes de su primer propietario hasta el 1986, cuando es adquirida por la pareja Solari – Recavarren, con el fin de restaurarla y difundir distintas manifestaciones artísticas, literarias, entre otras. La restauración tomó cerca de diez años, siendo inaugurada como Centro Cultural en 1990. Fue rebautizada con el nombre de Juan Parra del riego, reconocido poeta huancaíno que vivió en Barranco y quien se consagró como ganador de los primeros Juegos Florales celebrados en el distrito con su “Canto a Barranco”. En la actualidad, el Centro Cultural alberga diversos talleres de artistas entre ellos pintores, escultores, fotógrafos y diseñadores. Asimismo, cuenta con una empresa turística (Responsible Travel Peru), una asociación ambientalista (Life out of plastic – L.O.O.P.) y un bar-restaurante. Es un espacio donde también se exhiben exposiciones itinerantes de todo tipo, representaciones teatrales entre otros.

Galería de fotos

Particularidades

En 1962 fue incluido por la Junta Deliberante Metropolitana como monumento. Se ubica en la Avenida Pedro de Osma, declarada Ambiente Urbano Monumental por RS Nº 2900 – 72 – ED. Declarado Monumento Nacional con el nombre “Casa Cilloniz”, por Resolución Jefatural Nº 009 – 89 – IN/J, el 26 de abril 1989.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Av. Pedro de Osma 135. Teléfono 247 8643

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Mayor – Casa CillonizTerrestreAutomóvil Particular16 km / 30 – 40 min
1Plaza Mayor – Casa CillonizTerrestreBus Turístico16 km/ 40 – 45 min
1Plaza Mayor – Casa CillonizTerrestreTaxi16 km / 30 – 40 min
2Av. Tacna – Casa CillonizTerrestreBus Público16 km / 1h 10

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a sábado 10 a.m. a 1 p.m. – 2 p.m. a 8 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesExposiciones de arte, teatro, otros
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Talleres y estudios artísticos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónBares
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoApart-Hotel
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
AlimentaciónOtros (Especificar)
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Internet
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Casa Cilloniz – C.C. Juan Parra del Riego

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Coporaque

Pueblo de Coporaque

Este pueblo se encuentra a los 3,978 m.snm. Fue el primer centro administrativo y político del corregimiento de Tinta, destacando por su distribución arquitectónica que alberga estructuras de orden...

Leer más

Laguna la Mellicera

Laguna la Mellicera

Ubicada en el anexo Las Salinas, a 250 mts, aprox. De la Laguna Milagrosa, ocupa un área de 784 m2. Y una profundidad de 1metro como maximo. Sus aguas...

Leer más

Bodega la Barrera

Bodega la Barrera

Bodega La Barrera es una empresa familiar y ya en 1998 se consolida como empresa con el objetivo de rescatar la tradición vitivinícola del Valle de Majes, tomando como...

Leer más

Petroglifos de Paratushiali

Petroglifos de Paratushiali

En el fundo de la familia Estabridis, en Paratushiali (zona rural) se encuentran tres rocas, una de ellas de color pardo oscuro y las otras de color marrón oscuro,...

Leer más

Iglesia Virgen del Rosario

Iglesia Virgen del Rosario

Ubicada en la plaza principal de La Calera, capital del distrito de Yura. Data de 1896 construida enteramente con bloques de sillar rosado, característico de las construcciones en La...

Leer más

Nevado Pisco

Nevado Pisco

Hermoso nevado que alcanza una altitud de 5752 m.s.n.m., es apropiado para la escalada en hielo, es muy visitado por los turistas extranjeros, quienes son amantes de la aventura...

Leer más

MENU