Gran Complejo Hidro Electrico Santiago Antunez de Mayolo
Información general de: Gran Complejo Hidro Electrico Santiago Antunez de Mayolo
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Tayacaja
- Distrito: Colcabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Centros Científicos y Técnicos
- Subtipo: Centrales Hidroeléctricas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
¿Qué encontrarás en: Gran Complejo Hidro Electrico Santiago Antunez de Mayolo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Gran Complejo Hidro Electrico Santiago Antunez de Mayolo
Descripción
Este complejo hidroenergetico su construcciòn fue en el año 1962, el que fue concebida por el Sabio Santiago ANtunez de Mayolo, el que lleva su nombre. Un tunel conduce las aguas del rìo manataro desde la represa de Tablachaca hasta la Central Hidroelectrica constituyendo una de las centrales principales y mas importantes del Pais, cuenta con dos centros ubicadas en la Provincia de Tayacaja, en el distrito de Colcabamba, las dos centrales comprenden, la primera toma las aguas del Rìo Mantaro a travès de un tunel de 19.8 km. denominada»Santiago Antunez de Mayolo» y la segunda es la «Restituciòn». Este central cuenta con dos sedes en Campo Herminio ubicado en el Distrito de Colcabamba en un àrea aprox. De 600 Has y la otra es la represa de Tablachaca ubicado en Quichuas con 65 Has, toda la infraestructura es muy particular, es un atractivo que impacta por la obra maestra de ingneierìa de los tuneles, las caidas, las acaparadoras y otros detalles finìsimos en el arte de la construcciòn que fue hace decadas.
Estado actual
Buenas condiciones
Observaciones
Este recurso esta a 3279 msnm., su ingreso es restringido previo permiso a la empresa administtradora, se encuentra a 2 Hrs. De Pampas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica – Pampas | Terrestre | Bus Público | 145km/4hrs | |
2 | – | Huancayo – Pampas | Terrestre | Bus Público | 69km/2Hr. | |
3 | – | Pampas – Campo herminio | Terrestre | Automóvil Particular | 65Km/2 Hr. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previa coordinaciòn con Electroperù |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el dìa | – | Meses de marzo a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Campamento de Campo Herminio |
Alimentación | Restaurantes | Campamento de Campo Herminio |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Gran Complejo Hidro Electrico Santiago Antunez de Mayolo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Mortero
Esta catarata es un atractivo natural que se encuentra muy cerca a Lima, perteneciente al Anexo de Ayas, de tres caídas, con una altura de 46 metros, esta ubicada...

Catarata Anana
La Catarata de Anana se encuentra ubicada en la quebrada del mismo nombre. Posee una caída de agua de 45 metros y un ancho aproximado de 8 metros. Sus...

Sudado de Lifes
Es un plato característicos del distrito de Guadalupe, pues es muy preferido por los lugareños y visitantes, está hecho a base de lifes, que son peces de agua dulce,...

Meseta de Marcahuasi
Marcahuasi - que en quechua que significa: Casa de dos Pisos, Sobradillo, El Altillo o bien El Segundo Piso de un Edificio - Geomorfológicamente, es una meseta de origen...

Laguna del Rey
La Laguna del Rey, está ubicada a 3,650 msnm. en la región natural Suni, a 45. 7 km. del distrito de Huancabamba. Geográficamente esta laguna divide los distritos de...

Festividad de San Isidro Labrador de Carumas
Fiesta judía que se celebraba 50 días después de la Pascua de Cordero en memoria de la ley que Dios le dio en el SINAI. Festividad de la venida...