Sudado de Lifes
Información general de: Sudado de Lifes
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Pacasmayo
- Distrito: Guadalupe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 92 m s. n. m.
¿Qué encontrarás en: Sudado de Lifes?
Descripción
Es un plato característicos del distrito de Guadalupe, pues es muy preferido por los lugareños y visitantes, está hecho a base de lifes, que son peces de agua dulce, muy escurridizo, de carne blanca proveniente del río Jequetepeque. La preparación del Sudado de Lifes inicia con el amacerado del pescado por 10 min con limón, sal, pimienta, comino y ajo, luego se adereza con cebolla , pasta de ají mirasol, pasta de ají limo y orégano, una vez listo se agrega el pescado, dejar en cocción por espacio de 10 min. Esta delicia culinaria va acompañada con yuca, camote y cancha tostada. Es considerado como plato bandera del Distrito de Guadalupe.
Galería de fotos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Museo de Sitio Heroes y Martires de Quequeña
Los hermanos Polanco Gutierrez donaron el inmueble para que sirviò de casa cuartel durante la Guerra con Chile , lugar que se convirtiò en museo de sitio en conmemoraciòn...

Montaña de Putucusi
La montaña Putucusi es una de las 3 montañas que rodea Machu Picchu, la más pequeña de las montañas que conforman el lugar donde se construyó la ciudad Inca,...

Plaza Dos de Mayo
La Plaza Dos de Mayo es un espacio público que fue construido por el gobierno peruano en conmemoración del Combate del Callao, que se produjo el 2 de mayo...

Quebrada de Chakan
La quebrada de Chakan, ocupa parte del territorio del Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. Está formado por el río que se origina en las alturas del cerro Fortaleza, al noroeste...

Fiesta Patronal de la Virgen de la Puerta
La fiesta de la Virgen de la Puerta se lleva a cabo en Otuzco el 15 de diciembre,en la ciudad de Otuzco. Ungida como patrona del norte y reina...

Centro Colich
La edificación donde se encuentra el Centro Colich ocupa los terrenos que formaron parte del fundo Larrión, propiedad del señor Juan Francisco Varela. En 1902, figuran como propietarias del...