Turismo Peruano Turismo Peruano

Sudado de Lifes

Sudado de Lifes

Información general de: Sudado de Lifes

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: Guadalupe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 92 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Sudado de Lifes?

Descripción

Es un plato característicos del distrito de Guadalupe, pues es muy preferido por los lugareños y visitantes, está hecho a base de lifes, que son peces de agua dulce, muy escurridizo, de carne blanca proveniente del río Jequetepeque. La preparación del Sudado de Lifes inicia con el amacerado del pescado por 10 min con limón, sal, pimienta, comino y ajo, luego se adereza con cebolla , pasta de ají mirasol, pasta de ají limo y orégano, una vez listo se agrega el pescado, dejar en cocción por espacio de 10 min. Esta delicia culinaria va acompañada con yuca, camote y cancha tostada. Es considerado como plato bandera del Distrito de Guadalupe.

Galería de fotos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Jerez o Huasmin

Baños Jerez o Huasmin

Se les conoce también con el nombre de Mashacate. Los baños tienen una poza rústica que sólo es utilizada por los lugareños. El agua surge de 2 manantiales con...

Leer más

Santuario del Señor de Pumayucay

Santuario del Señor de Pumayucay

Catedral de gran extensión que funciona como Santuario Sagrado, en su interior alberga al Señor de Pumayucay, que según muchos testimonios es un santo muy milagroso, por lo que...

Leer más

Cerro Ventanilla

Cerro Ventanilla

Conocido con ese nombre por los nichos tallados en las paredes rocosas de dicho cerro, su parecido es idéntico a las de Otuzco en Cajamarca tanto en su forma...

Leer más

Sitio Arqueologico de Marcajirca

Sitio Arqueologico de Marcajirca

El sitio Arqueológico de Marcajirca tiene una extensión de 13 hectáreas, por su ubicación estratégica, Marcajirca es un perfecto mirador para el valle de Puchca de los pueblos de...

Leer más

Mirador del Cristo Redentor

Mirador del Cristo Redentor

Este Mirador se construyó en el año de 1,983 (hace 36 años), durante la gestión del alcalde Gonzalo Ugás Salcedo quien financió con su propio peculio esta obra a...

Leer más

Mirador Pastora Grande

Mirador Pastora Grande

El Mirador Pastora Grande se encuentra ubicado a las orillas de la margen izquierda del Lago Pastora Grande, presenta una extensión aproximada de 150 metros de amplitud para el...

Leer más

MENU