Turismo Peruano Turismo Peruano

Sudado de Lifes

Sudado de Lifes

Información general de: Sudado de Lifes

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: Guadalupe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 92 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Sudado de Lifes?

Descripción

Es un plato característicos del distrito de Guadalupe, pues es muy preferido por los lugareños y visitantes, está hecho a base de lifes, que son peces de agua dulce, muy escurridizo, de carne blanca proveniente del río Jequetepeque. La preparación del Sudado de Lifes inicia con el amacerado del pescado por 10 min con limón, sal, pimienta, comino y ajo, luego se adereza con cebolla , pasta de ají mirasol, pasta de ají limo y orégano, una vez listo se agrega el pescado, dejar en cocción por espacio de 10 min. Esta delicia culinaria va acompañada con yuca, camote y cancha tostada. Es considerado como plato bandera del Distrito de Guadalupe.

Galería de fotos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Carlos Alberto Sanchez Garcia

Museo Carlos Alberto Sanchez Garcia

Este museo cuenta con una diversidad de cerámica Marañón-Cajamarca con influencia Mochica y Chavin. También se aprecian piezas paleontológicas fosilizadas en su mayoría dentadas de animales pre-históricos, además se...

Leer más

Torres o Chullpa Comunidad Casa Blanca

Torres o Chullpa Comunidad Casa Blanca

La comunidad de Casa Blanca se ubica a unos 2 km. De José Sabogal hacia el norte. Desde aqui en dirección noroeste a unos 2 km. más caminando hacia...

Leer más

Laguna de Matara

Laguna de Matara

Se ubica a 3360 msnm y tiene una área aproximada de 9 Has., se encuentra a pie de carretera que conduce a localidad de Antabamba. El espejo de agua...

Leer más

Escenificacion de la Muerte del Inca Huascar

Escenificacion de la Muerte del Inca Huascar

Segun recientes investigaciones a cargo del historiador Hugo Vallenas, la muerte de Huascar a manos de los allegados de Atahualpa fue muy cerca del actual poblado de Andamarca. La...

Leer más

Sitio Arqueológico de Puyac

Sitio Arqueológico de Puyac

Ubicado en el Centro Poblado Menor de Cochas, a una altitud aproximada de 3,200 m.s.n.m. con una distancia promedio de 4 ½ Kms., desde el puente Ponto (puente de...

Leer más

Zona Arqueológica de Tarawasi

Zona Arqueológica de Tarawasi

El sector de Tarawasi se ubica en el flanco del valle de Limatambo, en terrenos aluviales en la confluencia de los ríos sondor, colorado y del riachuelo Chakimayo, en...

Leer más

MENU