Se ubica a 3360 msnm y tiene una área aproximada de 9 Has., se encuentra a pie de carretera que conduce a localidad de Antabamba. El espejo de agua está cubierta por plantas flotantes, con escasa vida ictiológica, existiendo en la parte central cantidad de totorales que van cubiriendo casi un 60 % de la superficie de la laguna. Alberga en sus aguas especies de aves como patos silvestres, martín pescador, liulicos y otros, haciendo de Matara un bello atractivo paisajístico. El atractivo muestra un entorno de paisaje natural, cuyas aguas se utilizan para irrigar las áreas de cultivo de la zona.
Estado actual
Regular, requiere trabajo de mantenimiento y limpieza.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Abancay-Matara
Terrestre
Automóvil Particular
138 km / 3 Horas
1
–
Abancay-Matara
Terrestre
Bus Público
138 km / 4 Horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos en Bote
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Realización de eventos
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Pequeñas tiendas de abarrotes
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
En Antabamba
Alimentación
Restaurantes
En Antabamba
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En Antabamba
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En mismo poblado de Matara
Luz (Suministro Eléctrico)
En mismo poblado de Matara
Teléfono
Teléfono público en Matara
Mapa: Laguna de Matara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Según algunos estudiosos el pueblo de Huarocondo se formó de los ayllus Urin saya Collana Huarocondo, cuyos pobladores posiblemente se asentaron en Pata Huasi esta afirmación la reforzarían con...
Ubicado por el Distrito de Palca en Anexo de Ñuñungayocc en el paraje denominado Lloccllapampa, a una altitud entre 4020 a 4050 m.s.n.m, se encuentra las Puyas de Raimondi...
Se ubica en el cerro Calvario con numerosos cementerios prehispánicos o tumbas preincas e incas de formas circulares y cuadradas construidas con piedra irregular, algunas asentadas y revestidas con...
Está ubicado en la parte superior de la quebrada de Kallachaca al norte de la Plaza de San Sebastián, está integrado por terrazas o andenes, un sector ceremonial y...
La isla de Taquile, se sitúa en el lago Titicaca a 36 Km. al este de la ciudad de Puno, es conocida por su ecología, sus valores culturales ancestrales...
Chacranegro de Acolla, conocido también como "Danza del Minero de Morococha", es la única estampa folklórica que tiene origen minero, incluso conservan la vestimenta de los obreros de la...