Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia y Convento San Francisco

Iglesia y Convento San Francisco

Información general de: Iglesia y Convento San Francisco

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Arequipa
  • Distrito: Arequipa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Convento
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El convento y la iglesia de San Francisco conforman una de las edificaciones mas bellas de la ciudad, siendo el cuarto templo y la tercera casa de religiosos, fundada en 1552 y recién fue abierto al publico en 1978. Se fundo gracias a que Don Lucas Martínez Begazo dono terrenos para la construcción de esta obra, quedando a cargo el padre Fr. Alonso Rincón, se inicia la obra pobremente de manera provisional pero los arequipeños solicitaron la construcción de un templo formal para los franciscanos e incluso ofrecieron sus donaciones y limosnas. En 1569 el arquitecto Gaspar Báez trazo el plano de edificación sus muros son de sillar y su bóveda de ladrillo con una sola nave, es considerado de estilo mestizo. Hoy en día parte de su estructura ha sido adoptada con fines educativos y servia de local o dos planteles secundarios, está comprendido por once ambientes en donde funciona un museo de arte en los cuatro claustros; primero el Museo Arqueológico y Antropológico, donde exhibe una colección de cerámicas tejidos momias y retratos de los incas, el Museo de Historia Nacional encontramos animales disecados de la selva, el Museo de Arte Religioso ahí encontramos una colección de ornamentos imágenes y pinturas también cuenta con una gran biblioteca que cuenta con 200 mil volúmenes y diversos documentos y mapas antiguos y una completa pinacoteca.

Particularidades

El conjunto es uno de los ambientes monumentales más importantes del departamento,es considerado un completo porque presenta la iglesia franciscana, el convento y un templo menor conocido como la tercera orden. Lo más resaltante es que esta obra se construyó gracias a la ayuda de todos los arequipeños, debido a su devoción a su Santo Patriarca. Es Patrimonio Cultural de la Nación bajo la denominación de Arquitectura Religiosa según la R.S. No. 132-1958-ED del 16/04/1958

Estado actual

en muy buen estado de conservación debido a su buena construcción con muros de tres metros de espesor ha permitido que resista cuatro siglos de frecuentes terremotos, por ello es que hoy en día lo podemos apreciar.

Observaciones

Está ubicado en la calle Zela, cuadra 1 s/n a unos cuantos metros por la parte sur de la plaza principal de la ciudad de Arequipa, lo que permite que la accesibilidad sea fácil para los visitantes.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de armas-Santa Catalina – San FranciscoTerrestreAutomóvil Particular700mts/5 min
2Plaza de Armas_San FranciscoTerrestreA pie700mts/12 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePara la iglesia
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Para el museo S/5.00 adultosS/.3.00 estudiantes menores de 6 años no pagan

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 a 12:00 y 15:00 a 17:30Lunes – Sábado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesEspecialmente en Semana Santa
OtrosEstudios e Investigación
OtrosRealización de eventosEn el Templo de la Tercera Orden
OtrosToma de fotografías y filmacionesSin Flash

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitio

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En las calles aledañas al recurso
AlimentaciónRestaurantesEn las siguientes cuadras de la calle San Fransisco
AlimentaciónBaresEn las siguientes cuadras de la calle San Fransisco
AlimentaciónCafeteríasEn las siguientes cuadras de la calle San Fransisco
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn las siguientes cuadras de la calle San Fransisco
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn las siguientes cuadras de la calle San Fransisco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn las siguientes cuadras de la Calle San Francisco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de Arequipa
Alcantarilladoen la ciudad de Arequipa
Desagüeen la ciudad de Arequipa
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Arequipa
Teléfonoen la ciudad de Arequipa

Mapa: Iglesia y Convento San Francisco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales Doña Ramona

Aguas Termales Doña Ramona

Esta fuente termal tiene un aproximado de 20 metros de largo por 11 metros de ancho en su punto mayor, con una profundidad única de 1.60 mt., se aprecia...

Leer más

Cerro Ventana

Cerro Ventana

Está ubicado a una altura de 1376 msnm. Para llegar hay que dirigirnos hacía el Barrio San Juan del Distrito de Jepelacio. El Cerro Ventana representa una muestra importante...

Leer más

Aguas Termales de Manyate

Aguas Termales de Manyate

Estas aguas termales, se ubican en el temple o playa del distrito de Choropampa, Las aguas termales de Manyate. Tiene una temperatura aproximada de 30 grados y su composición...

Leer más

Complejo Arqueologico de Ananta

Complejo Arqueologico de Ananta

A 5 min. De la ciudad, trocha carrozable, está formado por casas con depósitos o colcas excavadas directamente en las habitaciones, caminos, calles, tumbas y murallas que lo delimitan...

Leer más

Museo Catedralicio

Museo Catedralicio

El Museo Catedralicio cuenta con obras religiosas de la época virreynal en oro y plata. Conserva objetos vinculados a la liturgia, tallas y pinturas del período colonial, entre los...

Leer más

Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho

Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho

El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho tiene una extensión de 300 hectáreas. El 9 de diciembre de 1824 esta pampa fue escenario de la Batalla de Ayacucho,...

Leer más

MENU