Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Ventana

Cerro Ventana

Información general de: Cerro Ventana

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Moyobamba
  • Distrito: Jepelacio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Está ubicado a una altura de 1376 msnm. Para llegar hay que dirigirnos hacía el Barrio San Juan del Distrito de Jepelacio. El Cerro Ventana representa una muestra importante de lo antepasado, se trata de los antiguos accesos para trasladarse de un lugar a otro, como medios de intercomunicación, de comercio y otras actividades. Su denominación se debe uno a la forma que tiene el cerro y que en este lugar hay un estrecho pase que se puede tocar con las manos a los dos cerros vecinos, y otro debido a que fue una ¿ventana¿, un paso para trasladarse de un lugar a otro, aquí tiene su historia los antiguos Muyupampas que habitaban por estas zonas. Durante el recorrido se puede observar paisajes encantadores, como toda la parte del Distrito de Jepelacio, y en el otro extremo, a Moyobamba, el C.P. Marona, parte del río Mayo y alrededores. Algunas especies de orquídeas de tierras, y tener la oportunidad de conocer a la hoja con que se prepara los tradicionales Juanes y los tamales muy queridos en esta parte del Alto Mayo. En este recorrido se puede llegar a comprender la historia de estos pueblos, de su formación, y de algunos acontecimientos. Es necesario ir acompañado con pobladores cercanos, y que mejor, si se trata del Sr. Hernando Ángulo Casique, quien conoce a detalle de los sucesos históricos ocurridos en estas zonas.

Estado actual

Regular, falta el mantenimiento de los accesos y limpieza de malezas.

Observaciones

Es mejor ir acompañado con un poblador que conoce de la historia de este lugar, de lo contrario no se lo lograría encontrar un sentido más amplio a la visita del Cerro Ventana.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Moyobamba – Distrito de JepelacioTerrestreAutomóvil Particular15 km/ 40 min
1Distrito de Jepelacio – Barrio San JuanTerrestreAutomóvil Particular808 metros/10 min
1Barrio San Juan -Cerro VentanaTerrestreA pie1.9 km/40 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 9:00 am a 3:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
AlimentaciónOtros (Especificar)Bodegas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de moto taxi

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Cerro Ventana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Monterrey

Baños Termales de Monterrey

Se caracteriza por tener el agua incolora, inodora y ligeramente picante con PH de 7.0. Está compuesta de hierro, sulfato y cloruro con temperaturas de 49ºC (120ºF); recomendadas para...

Leer más

Catarata de Corontorio o Capua

Catarata de Corontorio o Capua

También conocida como Catarata de Capúa, ubicada a 2,603 m.s.n.m, a la margen izquierda del pueblo de Yura Viejo, cuenta con una temperatura promedio anual de 24°C. Es una...

Leer más

Eco Truly Park, la Comunidad Ecológica

Eco Truly Park, la Comunidad Ecológica

Esta comunidad ecológica rodeado de desérticas montañas y frente al océano pacífico, Ecotrully Park aparece casi como un oasis, sus increíbles construcciones de adobe (a base de barro y...

Leer más

Sitio Arqueológico Tuente

Sitio Arqueológico Tuente

Se ubica a 2518 msnm, a la margen izquierda de la quebrada Chacahuayco, al sur oeste del poblado Colcamar; en un acantilado de la peña Tuente. El sitio pertenece...

Leer más

Danza Tinya Palla

Danza Tinya Palla

Tinya palla o Wicro palla, es el nombre que se da en Pomabamba a una de las caracterizadas representaciones de las Pallas de nuestra región. Pomabamba, tiene en la...

Leer más

Petroglifo Tupac Amaru

Petroglifo Tupac Amaru

El petroglifo “Túpac Amaru” se encuentra ubicado en el Anexo Túpac Amaru – Llaylla. Se puede acceder directamente por la CCNN Teoría. El Petroglifo Túpac Amaru, presenta 13 figuras...

Leer más

MENU