Escenificacion de la Muerte del Inca Huascar
Información general de: Escenificacion de la Muerte del Inca Huascar
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Lucanas
- Distrito: Carmen Salcedo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Escenificacion de la Muerte del Inca Huascar?
Descripción
Segun recientes investigaciones a cargo del historiador Hugo Vallenas, la muerte de Huascar a manos de los allegados de Atahualpa fue muy cerca del actual poblado de Andamarca. La captura se produjo muy cerca del recinto arqueologico de Caniche al cual fue trasladado por las huestes atahualpistas pero su condicion de soberano del imperio incaico fue respetado por los Antamarkas especialmente; quienes a traves del curaca local exigieron a los captores un trato digno de su investidura, la pena que se le aplico fue la horca, posteriormente sus restos fueron arrojados al rio Negromayo. La escenificacion se lleva a cabo desde hace tres años y cuenta con la activa participacion de la comunidad y sirve para reafirmar la conciencia historica de la poblacion local y el conocimiento del hecho. Intervienen los siguientes personajes: El príncipe Huáscar El sacerdote inca Challco Yupanqui El general inca Challcochima El general inca Quisquis El general inca Rumi Ñahui Oficial español Pedro de Moguer El intérprete del oficial español El curaca de los rucanas Titu Kallpa La coya de Huáscar, Chucuy Huaypa La madre de Huáscar, Aragua Ocllo Un joven, hijo de Huáscar El evento se lleva acabo en el mes de agosto, dentro de la semana turistica de Andamarca (21 al 28 de agosto)
Observaciones
El acontecimiento historico de la muerte de Huascar marca el final del Imperio Incaico.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Islas Cavillaca
Las Islas Cavillaca, vistas a la distancia se asemejan a la silueta de una descomunal ballena que emerge del mar. Sin embargo, pocos saben que esas islas, ubicadas a...

Laguna de Chaupicocha
Laguna ubicada en el Distrito de San Pablo. Para llegar a la Laguna de Chaupicocha se recorre la carretera Bellavista-San Pablo en una distancia de 36 km para luego...

Mirador Natural Amaneewaja
El Mirador Amaneewaja tiene aproximadamente una extensión de 100 metros de ancho, teniendo aproximadamente una altura de 200 metros del nivel de rio, se encuentra al borde de la...

Baños Termales de Picoy
Se encuentran localizados a la margen derecha del rió Huara a una altura de 3,264m.s.n.m. Está compuesta por dos complejos termales, complejo termal de piscinas techadas y complejo termal...

Playa de Chulliyachi
Chulliyachi es un playa amplia y limpia de aguas mansas, apropiada para paseos y descansos, además a sólo un kilometro de distancia es posible observar los manglares de San...