Turismo Peruano Turismo Peruano

Zona Arqueologica de Chusis

Zona Arqueologica de Chusis

Información general de: Zona Arqueologica de Chusis

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Sechura
  • Distrito: Sechura
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La zona arqueológica de Chusis, se ubica sobre una extensa plataforma de origen marino denominado Tablazo de Lobitos, en el actual caserío de Chusis. El sitio arqueológico a sido objetos de estudio en el año de 1950 por el arqueólogo Ross Christenssen y se determino que corresponde al Horizonte Temprano(1000 A.C. Aproximadamente). Se caracteriza por ser un estrato de un espesor aproximado de 0.60 metros, formado de graba, restos de concha y arena fina, cementados por carbonatos que, en su conjunto, presenta un color blanquecino, son identificables gran cantidad de evidencias culturales en superficie, producto de una prolongada e intensa ocupación humana. En el complejo arqueológico de Chusis se advierten dos áreas bien diferenciadas: el asentamiento poblacional o (monumental) y el cementerio. En el plano Monumental a simple vista, se puede observar una serie de estructuras y construcciones de roca marina, piedra y adobe en buen estado de conservación, bloques medianos, unidas con argamasa de barro y arena. También existe gran cantidad de fragmentaria cerámica utilitaria y de ofrenda así como restos orgánicos y osamentas de camélidos. Este plano consta de tres sectores: una zona de defensa, compuesta por una muralla orientada de norte a sur. Abarca aproximadamente 250 metros de largo, dos de ancho en los extremos y seis en la parte central y un metro de altura, dividiendo la extensa plataforma en dos zonas: una estructura arquitectónica y otra estéril, posiblemente de carácter religioso, se distinguen seis muros de buena calidad, algunos aún con en lucidez. Cinco de adobe y el restante de piedra, con similares características que la muralla de la zona de defensa. El cementerio se situá al sudeste del asentamiento poblacional, en los trabajos de excavación realizados se localizaron y exhumaron11 tumbas, encontrándose ofrendas: objetos de cerámica y de metal (pinzas de cobre).Las tumbas donde se sepultaban a los oriundos del lugar presentaban dos patrones bien diferenciados de entierro: uno con cámara funeraria, de corte rectangular y el cadáver colocado rectamente, en posición de cubito dorsal (espalda), con el cráneo orientado hacia el sur.

Particularidades

Deacuerdo a la Resolucion Directoraial Nº 1499-INC del 6 de Octubre del 2009 declara patrimoni cultural de la Nacion a la zona arqueologica de Chusis.

Estado actual

El estado de conservación no es optima para una zona arqueológica tan importante como Chusis, que se encuentra tapado debido a la falta de inversión e interés de las autoridades. Podemos encontrar un museo de sitio el cual no esta implementado para albergar cerámica y utensilios que están en exhibicion a los visitantes.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el caserío Chusis, valle bajo del río Piura, distrito y provincia de Sechura.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – Caserio Chusis (Sechura)TerrestreBus Público40km./ 50 min.
1Caserio Chusis – Centro ArqueologicoTerrestreA pie50m./ 1 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodesde las 9am a 17 h. De Lunes a Domingo.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Sechura
AlojamientoHostalesCiudad de Sechura
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Sechura
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Sechura
AlimentaciónBaresCiudad de Sechura
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Sechura
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Sechura
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Sechura
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Sechura

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)En el museo de sitio

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCaserio de Chusis
DesagüeCaserio Chusis
Luz (Suministro Eléctrico)Caserio Chusis

Mapa: Zona Arqueologica de Chusis

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Urpish

Sitio Arqueológico Urpish

Ciudadela pre inca, data del período Intermedio Tardío. Se encuentra amurallado por un muro de 8 a 10 m de alto, que delimita un espacio irregular. En su interior...

Leer más

Playa Virgen del Carmen

Playa Virgen del Carmen

Presenta una extensión 200 mt de ancho, con una longitud de 1000 mt y de alto 1.50 mt., aprox. El propietario tiene interés en poder promocionar esta playa, actualmente...

Leer más

Area de Conservación Privada Bosque Seco Amotape

Area de Conservación Privada Bosque Seco Amotape

Área de Conservación Privada, ubicada en el distrito de Zorritos, provincia Contralmirante Villar, departamento de Tumbes, creada el 29 de Noviembre del 2010 con R.M 242-2010-MINAM, tiene una extensión...

Leer más

Vilcas Raymi

Vilcas Raymi

Consiste en la escenificación de la guerra entre quechuas y chankas, por la supremacía andina; la victoria de los quechuas con Cusi Yupanqui da lugar a la etapa imperial...

Leer más

Casa Cohen

Casa Cohen

Cuando comenzó la gran demanda del caucho por la industria europea. Principalmente inglesa y norteamericana, comerciantes e industriales del viejo mundo pusieron sus ojos en la selva amazónica del...

Leer más

Leyenda de los Pishtacos en el Fundo

Leyenda de los Pishtacos en el Fundo

En Urpay se consideró una de las leyendas antiguas más temidas. El Pishtaco se habría tratado de un bandolero cuya ocupación es asaltar mujeres u hombres solitarios. Suele tratarse...

Leer más

MENU