Información general de: Area de Conservación Privada Bosque Seco Amotape
Departamento: Tumbes
Provincia: Contralmirante Villar
Distrito: Zorritos
Categoría: Sitios Naturales
Tipo: Áreas Protegidas
Subtipo: Áreas de conservación privada
Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Toponimia: La palabra AMOTAPE o "lana de color azul" esta registrada en las crónicas del siglo XVI, haciendo referencias a las tonalidades azulinas vistas desde el mar por la incidencia de la refracción de los rayos solares.
Altitud: 3 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Compras de artesanía /Souvenir
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Area de Conservación Privada Bosque Seco Amotape?
Área de Conservación Privada, ubicada en el distrito de Zorritos, provincia Contralmirante Villar, departamento de Tumbes, creada el 29 de Noviembre del 2010 con R.M 242-2010-MINAM, tiene una extensión de ciento veintitrés hectáreas con tres mil metros cuadrados (123.3ha), presenta un clima seco la mayor parte del año y la temperatura oscila entre los 20°C y 32°C, pero puede alcanzar valores más altos durante eventos climáticos especiales como el fenómeno del niño. Alberga especies representativas de la ecorregión bosque seco ecuatorial de flora como Sapote, Charán, Hualtaco, Guayacán, Palo santo y el más amenazado el Algarrobo; así mismo de fauna entre ellos el zorro de Sechura, la ardilla de nuca blanca, el zorrillo o añas y el oso hormiguero, además en el área se han registrado 75 especies de aves de las cuales 14 son endémicas de la región Tumbes y 03 endémicas del Perú. Es un lugar adecuado para la práctica de observación de aves, flora y fauna, trekking, toma de fotografías. Impulsar iniciativas que buscan proteger la biodiversidad que alberga el área y sensibilizar al visitante se alinean a los objetivos de la creación del área que es conservar muestra representativa del bosque seco y sus especies endémicas y amenazadas. Su recorrido se complementa con la visita al centro de interpretación «Amotape» que expone todos los elementos naturales y culturales que posee, el cual está ubicado frente al área en los interiores del hotel de playa que lleva el mismo nombre, otorgando al visitante la oportunidad de visitar dos ecosistemas.
Galería de fotos
Particularidades
A nivel regional se diferencia de otros recursos porque su ubicación frente a la playa, le brinda la oportunidad al visitante de transitar en un periodo de minutos de un ecosistema a otro, es decir de bosques a playa.
Reconocimientos
Reconocida como Área de Conservación Privada «Bosque Seco Amotape» por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas-SERNANP a través de R.M 242-2010-MINAM.
Estado actual
Bueno, ya que el recurso turístico es distinguible y apreciable, solo presenta algunos problemas temporales, con impactos leves de depredación y contaminación. Inka´s Resorts S.A.C ,como administrador del recurso es quien se encarga del mantenimiento del área.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Nacionales
855
Registro del administrador del recurso INKA´S RESORTS
2019
Turistas Extranjeros
230
Registro del administrador del recurso INKA´S RESORTS
Es un proyecto a cargo del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP), con el apoyo del municipio de Cajaruro. En esencia es un proyecto productivo, pero también...
Esta capilla se ubica frente a la plaza principal de Villa Rica, es una capilla religiosa de culto Católico Romano perteneciente a la orden franciscana, bajo la advocación de...
Desde 1994 existe este museo ubicado en el Km. 421 de la carretera Panamericana Sur al borde de las Pampas de San Jose donde se concentrada la mayoria de...
Esta colpa de loros se encuentra en la margen izquierda del río Huanchama, aguas debajo de la catarata Santa María, ubicada en una peña donde se puede apreciar a...
El Huanacaure, localizado en una zona rural al sur de la ciudad de Cusco, a unos 4100 metros sobre el nivel del mar, es una afloración rocosa maciza de...
Nevado Ishinca tiene una altitud de 5,530 m.s.n.m. se encuentra dentro de la región Hanka o Cordillera, su clima es Glacial. Es una clásica montaña sin duda uno de...