Playa Virgen del Carmen
Información general de: Playa Virgen del Carmen
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Tambopata
- Distrito: Tambopata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Sea Kayac
Observación de aves
Paseos en Bote
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Playa Virgen del Carmen?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa Virgen del Carmen
Descripción
Presenta una extensión 200 mt de ancho, con una longitud de 1000 mt y de alto 1.50 mt., aprox. El propietario tiene interés en poder promocionar esta playa, actualmente no se expende nada, y no se paga la entrada. Virgen del Carmen es una de playas más grande y hermosas para poder visitar y darse un refrescante baño, con el imponente calor. Se puede realizar actividades como Canotaje por los rápidos, tree climbing, observación de aves, también realizar un pequeño recorrido al predio ya presenta plantaciones de productos agrícolas que son propios de la zona. Al en la ribera del río podemos observar especies de flora como el Oje, cético, bolaina (propicio para realizar tree climbing; y en las playas podemos observar aves como la garza bueyera (Bulbucus ibis), pericos, trogones, monjitas, pico de Plata, etc.
Estado actual
En buen estado ya que la poblacion lo mantiene despues de recrearse recogen todos los desechos y lo regresan, esto por que elseñor Tenazoa hace esas indicaciones.
Observaciones
Ubicado en el Km 7:500, en la margen izquierda de la Carretera a 300 mt de la entrada del predio, cuyo propietario es el Señor Lorenzo Tenazoa
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | plaza de armas-carretera bajo tamboata -Isuyama | Terrestre | Mototaxi | 3 km/12 min. | |
1 | – | carretera bajo – tambopata – isuyama – RECTUR | Terrestre | Mototaxi | 7.500 km/20 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | previo permiso al dueño |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9:00am – 10:00pm | – | julio – setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Sea Kayac | or rapidos de clase I | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | mamíferos y aves | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | esporadicamente |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Puerto Maldonado |
Alojamiento | Hostales | Puerto Maldonado |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes, Puerto Maldonado |
Alimentación | Restaurantes | Puerto Maldonado |
Alimentación | Bares | Puerto Maldonado |
Alimentación | Snacks | Puerto Maldonado |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Puerto Maldonado |
Lugares de Recreación | Discotecas | Puerto Maldonado |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Puerto Maldonado |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Puerto Maldonado |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Puerto Maldonado |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | con grupo electrógeno-generador/eventualmente |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Puerto Maldonado |
Alcantarillado | Puerto Maldonado |
Desagüe | Puerto Maldonado |
Luz (Suministro Eléctrico) | Puerto Maldonado |
Teléfono | Puerto Maldonado |
Señalización | Puerto Maldonado, precario |
Mapa: Playa Virgen del Carmen
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Qorimarca
El Recurso Arqueológico ocupa un área de 300 m2, probablemente corresponde al Horizonte Medio de la Época Wari (800 años d.c.) Qorimarca es una palabra quechua que significa Segundo...

Tinkuy Curamba
“TINKUY” significa encuentro DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CURAMBA se establece el 22 de junio del 2000. Es una escenificación multitudinaria de la llegada y presencia del Inca Pachacutec que...

Iglesia de Huachocolpa
Se encuentra ubicado en la plaza principal de la capital del Distrito; Su construcción corresponde al año de 1894, según aparece en la inscripción de la campana que se...

Grupo Arqueológico del Palacio de Sayri Tupac
Construido, Posiblemente en el siglo XVI por el Inca Sayri Tupac, Hijo de Manco Inca. Esta Construido con Cañones arquitectónicos Incaicos de barro y piedra, con nichos de doble...

Lago Sauce (Laguna Azul)
El Lago Sauce, llamado también Laguna Azul, es un bello espejo de agua de 350 hectáreas ubicado a las orillas del pueblo del mismo nombre siendo actualmente el destino...

Comunidad Nativa Boras de San Andres
La Comunidad Nativa de Boras de San Andres perteneciente a la familia Etno lingüística Bora, se encuentra ubicada en la margen derecha del río Momón afluente del río Nanay...