Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Urpish

Sitio Arqueológico Urpish

Información general de: Sitio Arqueológico Urpish

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Jircan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Paseos a Caballo
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ciudadela pre inca, data del período Intermedio Tardío. Se encuentra amurallado por un muro de 8 a 10 m de alto, que delimita un espacio irregular. En su interior se encuentran algunas estructuras de base rectangular de 6 a 8 m de alto, que presentan vanos que miran hacia el interior de la muralla, que se encuentran dispuestas en toda la pared delantera a varios niveles, los cuales se comunican entre sí, conductos por donde una persona podría llegar hasta la parte superior de la estructura Estas estructuras están construidas con piedras canteadas unidas con una argamasa de barro. La muralla no esta construida en un solo momento si no se van construyendo paredes individuales de dimensiones variadas las cuales están adosadas unas a otras Algunos elementos líticos de los muros tienen petroglifos con figuras de espirales y caras humanas Su estado de conservación es regular. De la plaza del centro poblado de Urpish al sitio arqueológico recorre un camino de herradura de 150 m en un lapso de 5 minutos.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural mediante R.D.N 533 del 18 de junio 2002

Estado actual

Se encuentra en buen estado, el pueblo de Urpish lo protege y preserva al estar dentro de su zona urbana.

Observaciones

Se encuentra en la parte alta del centro poblado de Urpish a una altitud de 3 474 m.s.n.m., en las coordenadas geográficas 9º 16´ 36.4˝ S y 76º 43´ 31.6˝ O.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – CulquishTerrestreBus Público13Km / 45min
1Culquish TantamayoTerrestreBus Público27Km / 02hrs.
1Tantamayo – JircanTerrestreBus Público20Km / 02hrs.
1Jircan – UrpishTerrestreCombi1Km / 15min.
2Huanuco – UrpishTerrestreAutomóvil Particular191Km / 06hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00hrs / 15:00hrs

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosPaseos a Caballo
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Jircan
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Jircan
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Jircan
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Jircan
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Jircan

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Jircan
DesagüeDistrito de Jircan
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Jircan
TeléfonoDistrito de Jircan

Mapa: Sitio Arqueológico Urpish

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Termal Recreativo Pultumarka

Centro Termal Recreativo Pultumarka

El Centro termal se ubica en una área de 15,066.88 m2 y se subdivide en dos partes importantes; en la primera zona que cuentan con construcciones para el servicio...

Leer más

Iglesia Colonial San Jeronimo de Surco

Iglesia Colonial San Jeronimo de Surco

La IGLESIA COLONIAL data del año 1836 en el cual se terminó de construir, esta iglesia esta elabora con adobe; con el pasar de los años solo ha sido...

Leer más

Capac Ñan – la Ruta a Sangal del Cometa Ventigrís

Capac Ñan – la Ruta a Sangal del Cometa Ventigrís

Los Incas desarrollaron con el "Capac Ñan" una obra monumental que traducida del quechua significa "Gran Camino". En algunos lugares este camino es conocido como Inca Ñan o Camino...

Leer más

Plaza del Faro de la Marina

Plaza del Faro de la Marina

Esta plaza es ideal para caminatas entre amplias áreas verdes y para divisar el paisaje marino. Tiene un área de 1500m2. Al ingresar un ancla recibe al visitante. En...

Leer más

Mirador de Torrechayoc

Mirador de Torrechayoc

Ubicado en el cono norte de la ciudad de Quillabamba. Es un lugar que ofrece una vista panorámica de la zona de efluencia de los ríos Vilcanota y Chuyapi,...

Leer más

Zona Arqueológica de Tarawasi

Zona Arqueológica de Tarawasi

El sector de Tarawasi se ubica en el flanco del valle de Limatambo, en terrenos aluviales en la confluencia de los ríos sondor, colorado y del riachuelo Chakimayo, en...

Leer más

MENU