Palacio Municipal de Miraflores
Información general de: Palacio Municipal de Miraflores
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Miraflores
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Palacio
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Palacio Municipal de Miraflores?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Palacio Municipal de Miraflores
Descripción
El Palacio Municipal de Miraflores es la sede principal del gobierno municipal y fue inaugurado el 28 de julio de 1944. La construcción, de estilo neocolonial, fue diseñado por el arquitecto peruano Luis Miro Quesada Garland. Cuenta con tres pisos y luce en su esquina principal una imponente portada de granito de dos cuerpos que se yergue hasta el tercer nivel de la edificación; flanqueando el pórtico de ingreso muestra columnas adosadas con capiteles corintios, con una ornamentación de rombos en sus tercios inferiores. El segundo cuerpo muestra una abertura de medio punto que sostiene un entablamento que se interrumpe para dar acceso al escudo del distrito. Sobre esta portada se superpone una torre llana flanqueada por pináculos en su parte inferior, observándose un reloj en su parte media. La torre es rematada por una artística construcción que semeja un campanario en cuyos extremos de su cubierta se distinguen pequeños pináculos. Como símbolo de unión entre los peruanos, en la parte superior de la fachada se ubican los grabados de los 24 escudos de las regiones de nuestro país, inaugurado en julio del año 1997. Sobre los ambientes internos, en el primer piso ingresando por la entrada principal se halla la sala de recepción, flanqueada por cuatro estatuas, dos en cada lado, que representan las estaciones del año. Uniendo el primer y segundo piso encontramos las escaleras, en las cuales destacan dos esculturas con base de ónix, de mármol blanco y balaustradas también ónix, abriéndose en tramos simétricos y en su parte superior cuenta con un hermoso vitral multicolor que grafica el mapa y el escudo de la ciudad de Miraflores. En el segundo piso se encuentra el Gran Salón, con balaustres ubicados en los arcos carpanelados; pilastras adosadas que flanquean hornacinas, sostienen un entablamento que discurre en círculo, apreciándose en tramos equidistantes unas conchas veneras. Embelese este ambiente las obras pictóricas de Teodoro Núñez Ureta y Juan Manuel Ugarte Elespuru, plasmadas en murales que representan la vida de las antiguas culturas peruanas y el desarrollo de la sociedad miraflorina en el Parque Central, acompañadas conjuntamente con azulejos. En este mismo nivel se encuentra el Salón de Actos, con capacidad para 260 personas, siendo este el lugar donde se realizan las sesiones municipales. Sobresale el artesonado, del cual penden tres arañas de cobre y en la parte posterior se hallan 3 vitrales: un vitral de considerables proporciones con la representación del Escudo Nacional y dos más de dimensiones menores, uno a cada lado, que grafican el escudo de Miraflores a la izquierda y el escudo de Lima a la derecha. Este ambiente es adornado por 5 óleos que retratan a la sociedad de diversas regiones del Perú: Lima, la costa norte y Apurímac, de autoría de Leonor Vinatea, Quispes Ajín, Claudia Salaverry y Sabina Springett, todas realizadas en el año 1944; se aprecian además retratos de José de San Martín, Simón Bolívar, Miguel Grau y Francisco Bolognesi, los cuales datan del año 1951. A la mano derecha del mismo ambiente se ubica un salón más pequeño que alberga los retratos trabajados en óleo de todos los alcaldes de Miraflores. El inmueble posee en su parte posterior la Galería Luis Miro Quesada Garland, sede de exposición de obras artísticas. Fue inaugurada en el año 1984 con la finalidad de poner al alcance de la comunidad las diversas expresiones culturales de la escena actual. Cuenta con un área total de 190 mt2 y posee además una zona al aire libre adyacente. Adyacente al Palacio Municipal se halla el Parque Raúl Porras Barrenechea, bautizado así en memoria del intelectual miraflorino, siendo inaugurado en el año 1961. Posee en su parte central un busto trabajado en bronce sobre piedra tallada de 3.5 mts de altura, el cual ostenta la siguiente inscripción:¿A Raúl Porras Barrenechea (1897 ¿ 1960) el Distrito de Miraflores sus amigos y discípulos 1961¿. La obra es de autoría del artista Joaquín Roca Rey.
Particularidades
Declarado como Patrimonio Cultural Inmueble Republicano mediante R.D.N. No. 515-2000-INC con fecha 20/05/2000.
Estado actual
Buen estado.
Observaciones
Ubicada en la Av. José Larco 400
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Palacio Municipal de Miraflores | Terrestre | Taxi | 7 kms/30min | |
1 | – | Plaza de Armas-Palacio Municipal de Miraflores | Terrestre | Automóvil Particular | 7kms/30 min. | |
1 | – | Plaza de Armas-Palacio Municipal de Miraflores | Terrestre | Bus Turístico | 7 kms./30 min. | |
1 | – | Plaza de Armas-Palacio Municipal de Miraflores | Terrestre | Bus Público | 7kms/40 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Coordinación previa con Area de Relaciones Públicas T. 6177344 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | PALACIO L-V 8:00-18:00/SALA LMQG Mar-D 11:00-22:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Sesiones del Consejo Distrital de Miraflores | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Apart-Hotel | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Toda la Infraestructura en el Distrito de Miraflores |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Internet |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Miraflores |
Desagüe | Distrito de Miraflores |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Miraflores |
Teléfono | Distrito de Miraflores |
Otros (Especificar) | Internet |
Señalización | Distrito de Miraflores |
Mapa: Palacio Municipal de Miraflores
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tallado en Madera Mochero
Es una expresión artística que tiene larga data y se remonta a principios del siglo XX, cuando don Manuel Márquez Mendoza, empieza a tallar objetos alusivos a la extinta...

Agua Salada el Pacifico
Ubicada a la margen derecho de la carretera central, a 9km de la ciudad de Tingo María, según estudios realizados por la Universidad Agraria La Molina, la utilización de...

Agua de la Leche
Ubicado en la región costa o chala a 400 m.s.n.m. Entre los distritos de Marcavelica y Querecotillo rodeado de arboles típicos de la región como el algarrobo y el...

Complejo Arqueológico de Choccpayo
Este recurso, es un complejo donde se puede observar la distribución de espacios, según sus necesidades; teniendo como primera zona las andenerías, las cuales ocuparon la mayor parte del...

Buena Vista – Río Pachitea
El río Pachitea, poco antes de su unión con el río Sungaro ha pavimentado sus riveras, a lo largo de más de un Kilómetro, con lajas de piedra y...

Criadero de Avestruces
Ricardo Castañeda, luego de haberse dedicado por años a la administración, en 1990 dejó la ciudad para ser agricultor, construir una casa con 840 cañas y criar ovinos de...