Cerro Colloadar
Información general de: Cerro Colloadar
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cajamarca
- Distrito: Asunción
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Cerro Colloadar?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro Colloadar
Descripción
El Cerro Colloadar, es una de las montañas más altas, que en quechua significa Collar de Oro, ubicado a una altura aproximada de 4000 ms.n.m. y en los centros poblados de Sapuc, Vista Alegre y el Caserío Cruz de Huatún. Tiene como habitad a varias aves, como Chilalas, Gallinazos, Chinas LIndas, así como vizcachas y diversidad de plantas medicinales. Cuenta también con tumbas con restos arqueológicos los mismos que han sido saqueados, existe un bosque de piedras y arcos de piedras impresionantes, socavonos que en algún tiempo se practico la mineria informal. Al llegar a la cima del Cerro Colloadar, es un mirador natural desde donde podemos apreciar los distridos de Asunción, choropampa, Magdalena y San Juan y parte de Cajamarca, así como el valle del Jequetepeque y Chicama y un excelente paisaje natural.
Estado actual
Bueno
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cajamarca-San Juan | Terrestre | Bus Público | 35.6 km/1.15 min | |
1 | – | San Juan-Asunción | Terrestre | Bus Público | 14.3 km/1.10 min | |
1 | – | Asunción-Cerro Colloadar | Terrestre | Bus Público | 22 km/ 2 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso al Teniente Gobernador del Caserio |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 7 a.m. a 5p.m. | – | Llevar zapatos apropiados para caminar |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de la Asunción |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de la Asunción |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de la Asunción |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de la Asunción |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de la Asunción |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Otros (Especificar) | Posta Médica y Puesto Policial |
Mapa: Cerro Colloadar
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza del Faro de la Marina
Esta plaza es ideal para caminatas entre amplias áreas verdes y para divisar el paisaje marino. Tiene un área de 1500m2. Al ingresar un ancla recibe al visitante. En...

Baños Termales de Cconoc
Se encuentra ubicada a 3,300 m.s.n.m, rodeado de una vegetación propia de la región Quechua. Sus aguas emergen de un ojo de agua, las que son represadas y luego...

Centro de Acopio de Panela Granulada de Montero
El Centro de Acopio de Panela Granulada se ubica en el distrito de Montero, en la provincia de Ayabaca. Es el resultado de un proceso que se inicia desde...

Nevado Ranrapalca
El nevado Ranrapalca es una de las montañas más impresionantes de la Cordillera Blanca que puede ser apreciado desde la ciudad de Huaraz debido a la cercanía y dimensiones...

Laguna Parón
La Laguna Parón está formada por la deglaciación de los nevados: Caraz, Artezonraju, Huandoy, Paria, Piramide, Chacraraju y Pisco; es el depósito de agua dulce más grande del Parque...