Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza del Faro de la Marina

Plaza del Faro de la Marina

Información general de: Plaza del Faro de la Marina

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Miraflores
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 79 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta plaza es ideal para caminatas entre amplias áreas verdes y para divisar el paisaje marino. Tiene un área de 1500m2. Al ingresar un ancla recibe al visitante. En este lugar se halla el tradicional “Faro de la Marina” punto de orientación y referencia para los navegantes, fue inaugurada el 29 de diciembre de 1973, el faro estuvo originalmente en Punta Coles (Moquegua), luego de 52 años de servicio se trasladó por partes a la cuidad de Lima, dándosele su ubicación definitiva en Miraflores. Diseñado en el año 1900, encargándose a la firma Chance Bross de Suecia su construcción en 1919, posteriormente el 24 de febrero de 1921 entra en servicio por primera vez en Punta Coles, al sur del puerto de Ilo (Moquegua), sin embargo, durante el terremoto del año 1970 sufrió daños y por ello se decidió su traslado a Lima. El Faro tiene una altura de 22 metros, su estructura es de fierro fundido y tiene un alcance lumínico de 25 millas náuticas y le da al parque una belleza única es un lugar de mucha tradición para todos los miraflorinos. El lugar ostenta un ambiente de tranquilidad; está conformado por áreas verdes adornadas con palmeras y cucardas entre otras especies de flora limeña. Cada segundo domingo del mes se realiza el Arriado del Pabellón Nacional y una retreta, organizado por la Marina de Guerra del Perú y la Municipalidad de Miraflores.

Galería de fotos

Particularidades

Es el faro marítimo más alto de Lima Metropolitana.

Estado actual

Buen estado, recibe mantenimiento por parte de la Marina de Guerra del Perú y la Municipalidad de Miraflores

Observaciones

Ubicada en el Malecón Cisneros cdra. 3

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales1485Gerencia de Cultura y Turismo Municipalidad de Miraflores2019Los datos estadísticos han sido obtenidos en base a la Ceremonia de Arriado del Pabellón que se realiza en la Plaza del Faro el Segundo domingo de cada mes.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/MirafloresPlaza de Armas de Lima – Plaza del Faro de la MarinaTerrestreTaxiAsfaltado10.9 kms / 30 minutos
1Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/MirafloresPlaza de Armas de Lima – Plaza del Faro de la MarinaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado10.9 kms / 30 minutos
2Lima/Lima/Miraflores – Lima/Lima/MirafloresParque Central de Miraflores – Plaza del Faro de la MarinaTerrestreA pieAsfaltado1.2 kms / 18 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año12:00 a.m. – 12:00 a.m.Abierto las 24 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
NaturalezaObservación de paisajeVista del atardecer y el océano pacifico.
OtrosRealización de eventosArriado del Pabellón, realizado cada segundo domingo del mes por la Municipalidad de Miraflores y la Marina de Guerra del Perú.
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Miraflores
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito de Miraflores
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosDistrito de Miraflores
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de Miraflores
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Alquiler de equipo para turismo de aventura- Distrito de Miraflores
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Miraflores
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Miraflores
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaDistrito de Miraflores
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Oficina de Información Turística- Distrito de Miraflores
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Hoteles de 1 a 5 estrellas- Distrito de Miraflores.
AlojamientoHostalesDistrito de Miraflores.
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Miraflores

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito de Miraflores
BancosDistrito de Miraflores
Cajero automáticoDistrito de Miraflores
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito de Miraflores
Servicio de correosDistrito de Miraflores
Servicio de estacionamientoDistrito de Miraflores
Centro de salud – tópicoDistrito de Miraflores
Bodegas o minimarketsDistrito de Miraflores
LibreríasDistrito de Miraflores
Otros(especificar)Servicio de transporte público- Distrito de Miraflores
Seguridad / POLTUR / ComisaríaDistrito de Miraflores

Condiciones de Accesibilidad al Visitante

VisitanteInstalaciónActividades y/o programasEquipamientoObservación
Personas con discapacidad físicaRAMPAS DE ACCESO

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEN MIRAFLORES
AlcantarilladoEN MIRAFLORES
Luz (Suministro Eléctrico)EN MIRAFLORES
SeñalizaciónEN MIRAFLORES
Sistemas de tratamientoPlanta de tratamiento de Aguas Residuales- Miraflores

Mapa: Plaza del Faro de la Marina

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ventana del Colca

Ventana del Colca

Ubicada a 4,300 msnm, en este lugar se da inicio a la formación geológica del Cañón del Colca, cuya profundidad máxima es de 4,280 metros y se extiende a...

Leer más

Chancho Al Pozo

Chancho Al Pozo

Tradicional potaje, preparado para ceremonias sociales: bautizos, matrimonios, misa de difuntos, cumpleaños, etc. Tiene como ingredientes: un cerdo, achiote, chincho, vinagre, sal. Acompañado con camotes, yucas y zarza criolla....

Leer más

Naciente del Río Tioyacu

Naciente del Río Tioyacu

Punto de nacimiento de las aguas frías y cristalinas del Río Tíoyacu, desde la base de la montaña alta de una espesa vegetación, formando en su recorrido pozas naturales...

Leer más

El Chiflon

El Chiflon

La zona conocida como el Chiflón es un estuario natural, también llamado "Encuentro de dos mundos". Es un ambiente totalmente ecológico formado por la erosión de los suelos, es...

Leer más

Festividad Cruz del Siglo Xx

Festividad Cruz del Siglo Xx

Festividad religiosa que se celebra todos los años del 28 de diciembre al 02 de enero, en honor a la Santísima Cruz del Siglo XX. El santo madero, fue...

Leer más

Mazamorra de Macha

Mazamorra de Macha

La mazamorra de macha es el postre típico de los pobladores Huaracinos, considerado patrimonio de Huaros, ligado a la cultura ancestral del lugar, puesto que la oca, tubérculo de...

Leer más

MENU