Plaza del Faro de la Marina
Información general de: Plaza del Faro de la Marina
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Miraflores
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Plazas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 79 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Plaza del Faro de la Marina?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Condiciones de Accesibilidad al Visitante
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plaza del Faro de la Marina
Descripción
Esta plaza es ideal para caminatas entre amplias áreas verdes y para divisar el paisaje marino. Tiene un área de 1500m2. Al ingresar un ancla recibe al visitante. En este lugar se halla el tradicional “Faro de la Marina” punto de orientación y referencia para los navegantes, fue inaugurada el 29 de diciembre de 1973, el faro estuvo originalmente en Punta Coles (Moquegua), luego de 52 años de servicio se trasladó por partes a la cuidad de Lima, dándosele su ubicación definitiva en Miraflores. Diseñado en el año 1900, encargándose a la firma Chance Bross de Suecia su construcción en 1919, posteriormente el 24 de febrero de 1921 entra en servicio por primera vez en Punta Coles, al sur del puerto de Ilo (Moquegua), sin embargo, durante el terremoto del año 1970 sufrió daños y por ello se decidió su traslado a Lima. El Faro tiene una altura de 22 metros, su estructura es de fierro fundido y tiene un alcance lumínico de 25 millas náuticas y le da al parque una belleza única es un lugar de mucha tradición para todos los miraflorinos. El lugar ostenta un ambiente de tranquilidad; está conformado por áreas verdes adornadas con palmeras y cucardas entre otras especies de flora limeña. Cada segundo domingo del mes se realiza el Arriado del Pabellón Nacional y una retreta, organizado por la Marina de Guerra del Perú y la Municipalidad de Miraflores.
Galería de fotos
Particularidades
Es el faro marítimo más alto de Lima Metropolitana.
Estado actual
Buen estado, recibe mantenimiento por parte de la Marina de Guerra del Perú y la Municipalidad de Miraflores
Observaciones
Ubicada en el Malecón Cisneros cdra. 3
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Nacionales | 1485 | Gerencia de Cultura y Turismo Municipalidad de Miraflores | 2019 | Los datos estadísticos han sido obtenidos en base a la Ceremonia de Arriado del Pabellón que se realiza en la Plaza del Faro el Segundo domingo de cada mes. |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Miraflores | Plaza de Armas de Lima – Plaza del Faro de la Marina | Terrestre | Taxi | Asfaltado | 10.9 kms / 30 minutos |
1 | Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Miraflores | Plaza de Armas de Lima – Plaza del Faro de la Marina | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 10.9 kms / 30 minutos |
2 | Lima/Lima/Miraflores – Lima/Lima/Miraflores | Parque Central de Miraflores – Plaza del Faro de la Marina | Terrestre | A pie | Asfaltado | 1.2 kms / 18 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 12:00 a.m. – 12:00 a.m. | Abierto las 24 horas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | Vista del atardecer y el océano pacifico. | ![]() |
Otros | Realización de eventos | Arriado del Pabellón, realizado cada segundo domingo del mes por la Municipalidad de Miraflores y la Marina de Guerra del Perú. | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Miraflores |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Distrito de Miraflores |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Distrito de Miraflores |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Distrito de Miraflores |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Alquiler de equipo para turismo de aventura- Distrito de Miraflores |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Miraflores |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Distrito de Miraflores |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Distrito de Miraflores |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Oficina de Información Turística- Distrito de Miraflores |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Hoteles de 1 a 5 estrellas- Distrito de Miraflores. |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Miraflores. |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Miraflores |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Distrito de Miraflores |
Bancos | Distrito de Miraflores |
Cajero automático | Distrito de Miraflores |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Distrito de Miraflores |
Servicio de correos | Distrito de Miraflores |
Servicio de estacionamiento | Distrito de Miraflores |
Centro de salud – tópico | Distrito de Miraflores |
Bodegas o minimarkets | Distrito de Miraflores |
Librerías | Distrito de Miraflores |
Otros(especificar) | Servicio de transporte público- Distrito de Miraflores |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Distrito de Miraflores |
Condiciones de Accesibilidad al Visitante
Visitante | Instalación | Actividades y/o programas | Equipamiento | Observación |
Personas con discapacidad física | RAMPAS DE ACCESO | — | — | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | EN MIRAFLORES |
Alcantarillado | EN MIRAFLORES |
Luz (Suministro Eléctrico) | EN MIRAFLORES |
Señalización | EN MIRAFLORES |
Sistemas de tratamiento | Planta de tratamiento de Aguas Residuales- Miraflores |
Mapa: Plaza del Faro de la Marina
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Capuliyoc
Capuliyoc nombre que deriva del vocablo quechua, que significa “donde hay Capuli” (nombre de un árbol), según cuentan los pobladores, antiguamente existían árboles de capulí en la zona, es...

Quebrada Carhuascancha
Carhuascancha es sin duda uno de los parajes más hermosos que existe en la Cordillera Blanca, ubicado a 11 km del Distrito de Huantar, su altitud va desde 3,300...

Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas
El aniversario de Chumbivilcas es un evento de realce e importancia de esta provincia que es conocida como la tierra de los bravíos qorilazos (hombres de lazos de oro),...

Comunidad Nativa Infierno
La comunidad pertenece a la etnia lingüística Takana; grupo étnico Ese-Eja, se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Tambopata, el acceso a la comunidad es por vía terrestre...

Ingenio Colonial Fundicion de Juraupucro
Juraupucro es una fundición colonial, que data del siglo XVII, construida a base de piedras canteadas. Tiene una planta en forma de (L) con muros paralelos que mide 56...

Feria de Arte Popular en Miniatura – Alasitas
Puno destaca por su variado y rico folklore, manifestado en las festividades que se desarrollan durante el año en cada uno de los pueblos. Una de ellas es la...