Capuliyoc nombre que deriva del vocablo quechua, que significa “donde hay Capuli” (nombre de un árbol), según cuentan los pobladores, antiguamente existían árboles de capulí en la zona, es por eso que lo llamaron capuliyoc, lugar donde hay Capuli. Desde el Mirador de Capuliyoc se tiene la primera vista del parque arqueológico de Choquequirao, conocido también como el último refugio Inca. asi mismo se puede gozar de la belleza del valle de Apurímac, de los picos nevados de la cordillera de Vilcabamba, en especial el nevado de Padreyoc, y ser parte de la experiencia asombrosa del vuelo del «Cóndor andino». y muy de vez en cuando al oso andino bajando al cañón en búsqueda de los frutos de la tuna. Se puede apreciar también el camino al rio Apurímac y su imponente cañón uno de los más profundos del mundo. La flora de este Valle interandino está conformado principalmente de Stipa ichu (Poaceae), y Puya ferruginea (Bromeliaceae).
Estado actual
Buen estado de conservación, ya que es cuidado y conservado en su estado natural, por los pobladores y la municipalidad del Distrito de San Pedro de Cachora.
Observaciones
El mirador de Capuliyoc se encuentra a 2912 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Abancay – San Pedro de Cachora
Terrestre
Taxi
56 Km / 1.30 min
1
–
San Pedro de Cachora – Capuliyoc
Terrestre
Taxi
12 km/30 min.
1
–
San Pedro de Cachora – Capuliyoc
Terrestre
A pie
12 km/2 horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el Dia
–
Enero – Diciembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En el distrio San Pedro de Cachora
Alojamiento
Casa de Hospedaje
En el distrio San Pedro de Cachora
Alimentación
Restaurantes
En el distrio San Pedro de Cachora
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
En el distrio San Pedro de Cachora
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el distrito de San Pedro de Cachora
Luz (Suministro Eléctrico)
En el distrito de San Pedro de Cachora
Teléfono
En el distrito de San Pedro de Cachora
Mapa: Mirador de Capuliyoc
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Iglesia colonial San Juan Bautista se ubica al lado Este de la ciudad de Acobamba en la plaza José Olaya del Barrio de Pueblo Viejo, con una altitud...
El “Cuchpadanza” es otra danza milenaria de Palcamayo que se presenta algunas veces en las fiestas de Año Nuevo. El término “Cuchpar” o “Cuchpamur” es un dialecto de la...
El sitio arqueológico de Huarautambo fue construido entre los años 1460 – 1470 d.C. durante el gobierno del Inca Pachackuti residente en el Cusco. El general Tupa Yupanqui mandó...
La Plaza Grau, fue construida en el siglo XVII y estaba hecha de tierra con adoquines, fue remodelada durante la república para dar cabida al monumento que rinde honor...
Se encuentra a una altitud de 4,475 msnm, con una extensión de 11,20 km2 y de profundidad no determinada. La temperatura del agua varía de 10 ºc a 10,5...
Cascada ubicada en el distrito de Huicungo, está conformado por tres caídas de aguas, con un total de 30 metros, las mismas que al caer forman una gran piscina...