Turismo Peruano Turismo Peruano

Santuario del Señor de Pumayucay

Santuario del Señor de Pumayucay

Información general de: Santuario del Señor de Pumayucay

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carlos Fermin Fitzcarrald
  • Distrito: San Luis
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

Catedral de gran extensión que funciona como Santuario Sagrado, en su interior alberga al Señor de Pumayucay, que según muchos testimonios es un santo muy milagroso, por lo que recibe la visita de muchos fieles durante todo el año. Este importante Santuario fue construido durante las últimas décadas del siglo pasado, los materiales utilizados en su construcción son el cemento y la piedra; techado con la teja andina. Sus interiores están debidamente decorados con: láminas, pinturas y tallados en maderas finas en las cuales se pueden apreciar la imagen de Jesús, la Virgen María y personajes más importantes de la religión Católica; también podemos apreciar columnas con acabados en mármol que sostienen el techo en forma de cúpula, cubierta de metal brillante. Cuenta con un portón de regular tamaño hecho de madera tallada por los artesanos de Chacas.

Galería de fotos

Particularidades

Su fachada en pura piedra la distingue de las demás Catedrales de la Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald.

Estado actual

Su estado de conservación es bueno.

Observaciones

Ubicado a 5km al noreste del Distrito de San Luis.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Luís-Centro Poblado de PumayucayTerrestreAutomóvil Particular5Km/15min
1San Luís-Centro Poblado de PumayucayTerrestreBus Público5Km/15min
1San Luís-Centro Poblado de PumayucayTerrestreMini Bus Público5Km/15min
1San Luís-Centro Poblado de PumayucayTerrestreCombi5Km/15min
1San Luís-Centro Poblado de PumayucayTerrestreA pie5Km/1:20hrs
1San Luís-Centro Poblado de PumayucayTerrestreTaxi5Km/15min
1San Luís-Centro Poblado de PumayucayTerrestreCamioneta Doble Tracción5Km/15min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa cita

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00-18:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaGuías Locales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCentro Poblado de Pumayucay
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCentro Poblado de Pumayucay
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCentro Poblado de Pumayucay
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCentro Poblado de Pumayucay

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado de Pumayucay
DesagüeCentro Poblado de Pumayucay
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Poblado de Pumayucay
TeléfonoCentro Poblado de Pumayucay

Mapa: Santuario del Señor de Pumayucay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Carnaval Juliaqueño

Carnaval Juliaqueño

Es la profunda expresión del folklore mágico de Juliaca, de los hechos ocurridos a través del tiempo, del entusiasmo y la alegría desbordante de la población. Desde hace mas...

Leer más

Festividad del Señor de los Temblores

Festividad del Señor de los Temblores

Desde 1650 año en que el Cusco sufrio un devastador terremoto, la feligresia clamo a una pintura de Cristo en la Cruz los librara de aquella desgracia, los pobladores...

Leer más

Catarata Picaflor

Catarata Picaflor

La catarata Picaflor se encuentra ubicado en selva alta o ceja de selva, presenta dos caídas formadas por desniveles en el curso del río Picaflor en el Anexo Túpac:...

Leer más

Santuario Nacional de Ampay

Santuario Nacional de Ampay

Ocupa un área de 3636,5 ha. Las cotas altitudinales entre las que se encuentra van desde los 2900 msnm (quebrada Sahuanay) hasta los 5,235 msnm (cumbre del nevado Ampay)....

Leer más

Día de la Algarrobina

Día de la Algarrobina

El 4 de junio del 2003, con acuerdo municipal Nº 034 se declaró el día 15 de marzo "Día de la Algarrobina", por tal motivo el Gobierno Regional de...

Leer más

Sitio Arqueológico de Espíritu Pampa

Sitio Arqueológico de Espíritu Pampa

El sitio arqueológico de Espíritu pampa forma parte del parque arqueológico de Choquequirao de acuerdo a los artículos 1° y 2° de la resolución suprema N° 050-2003-ED. Es un...

Leer más

MENU