Se encuentran ubicadas en el caserío Palmeras de Yaranche a 175 m.s.n.m., perteneciente al Centro Poblado de Tejedores. Se trata de fuentes de agua cristalinas, limpias y dulces la temperatura opsila entre 20°, estas aguas bajan de la quebrada San Francisco. El recurso toma el nombre de peroles porque en las orillas hay una especie de platillos como una mano abierta, su el diámetro de estas formaciones opsila entre el 1.5 a 8 metros aprox. El clima de este lugar es de 25 c° a 32 c° en épocas de verano. Hay un pozo principal cuya profundidad máxima es de 1 metro y medio aprox., de 8 metros de largo por 4 metros de ancho. El ambiente está rodeado de rocas y abundante vegetación donde predomina el algarrobo, pero también existe , el charan, el faique, el ceibo, el pájaro bobo, el overal, la lengua de baca, la campanita, la flor blanca, el sapote, el charamusgo, el papelillo, el añalque, entre las aves que podemos encontrar son: la garza blanca, el chilalo, el cormoranes, las soñas, el pato gargantilla, gallaretas, choroca, chiroca pampera, negros arroceros, putilla o petirrojo, hurracas, loros macareños, periquitos, chiclones, garza morena, tórtolas, cuculas, paloma carricera. Entre los mamíferos podemos encontrar el huanchaco, añas, oso hormiguero, ardillas y también como ganado vacuno y caprino. Las fechas en las que mayormente acuden los visitantes son en las celebraciones de fin de año y durante la Semana Santa en la que concurren familias enteras del distrito y de la región. Su paisaje natural es muy atractivo; pero, aún falta mejorar la zona con señalización que indique zonas de riesgo por la profundidad de sus aguas.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, la comunidad campesina de la zona está a cargo del cuidado.
Observaciones
Los Peroles se encuentran con la siguiente coordenadas: Latitud: -4.81647 Longitud: -80.23965
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Piura – Tambogrande
Terrestre
Bus Público
60 km. / 1 hora.
1
–
Tambogrande – Peroles de Yaranche
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
23 km. / 20 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Administrado comunidad Campesina
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
de 8 am. a 6 pm.
–
todo el año.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Distrito de Tambogrande
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Tambogrande
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Distrito de Tambogrande
Lugares de Recreación
Discotecas
Distrito de Tambogrande
Lugares de Recreación
Pubs
Distrito de Tambogrande
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Distrito de Tambogrande
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Distrito de Tambogrande
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Distrito de Tambogrande
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Distrito de Tambograbnde
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Tambogrande
Desagüe
Distrito de Tambogrande
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Tambogrande
Teléfono
Distrito de Tambogrande
Mapa: Peroles de Palmeras de Yaranche
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El pueblo de Oylumpo, conocido como "Ombligo del Canipaco" se ubica a 30 Km al Sur Oeste de la ciudad de Huancayo, colinda con el distrito de Chicche. Es...
Canchaque es uno de los distritos de la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, ubicado a 1198 m.s.n.m, a 3 horas de la provincia de Piura, fue fundado el...
La iglesia San Juan Bautista se encuentra en la margen derecha del rio Cotahuasi, en el pueblo de Turisma, distrito de Huaynacotas, construida en 1681, según se ven en...
Danza típica del distrito de Tayabamba nació en el año de 1981, como iniciativa del profesor Williams Mebus Castillo y un grupo de amigos Tayabambinos. Movidos por la fe...
Este exquisito plato donde el ingrediente base es la raya seca,fue creado por los antiguos pobladores del distrito que siempre aprovecharon la variedad y riqueza del mar. Este plato...
Laguna cuyo nombre en quechua quiere decir laguna azul (lauri=azul y cocha=laguna). Se encuentra aproximadamente a 4 000 msnm, teniendo como contexto orográfico la cordillera de Raura, la cual...