Turismo Peruano Turismo Peruano

Peroles de Palmeras de Yaranche

Peroles de Palmeras de Yaranche

Información general de: Peroles de Palmeras de Yaranche

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Piura
  • Distrito: Tambo Grande
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Quebradas
  • Subtipo: Quebradas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentran ubicadas en el caserío Palmeras de Yaranche a 175 m.s.n.m., perteneciente al Centro Poblado de Tejedores. Se trata de fuentes de agua cristalinas, limpias y dulces la temperatura opsila entre 20°, estas aguas bajan de la quebrada San Francisco. El recurso toma el nombre de peroles porque en las orillas hay una especie de platillos como una mano abierta, su el diámetro de estas formaciones opsila entre el 1.5 a 8 metros aprox. El clima de este lugar es de 25 c° a 32 c° en épocas de verano. Hay un pozo principal cuya profundidad máxima es de 1 metro y medio aprox., de 8 metros de largo por 4 metros de ancho. El ambiente está rodeado de rocas y abundante vegetación donde predomina el algarrobo, pero también existe , el charan, el faique, el ceibo, el pájaro bobo, el overal, la lengua de baca, la campanita, la flor blanca, el sapote, el charamusgo, el papelillo, el añalque, entre las aves que podemos encontrar son: la garza blanca, el chilalo, el cormoranes, las soñas, el pato gargantilla, gallaretas, choroca, chiroca pampera, negros arroceros, putilla o petirrojo, hurracas, loros macareños, periquitos, chiclones, garza morena, tórtolas, cuculas, paloma carricera. Entre los mamíferos podemos encontrar el huanchaco, añas, oso hormiguero, ardillas y también como ganado vacuno y caprino. Las fechas en las que mayormente acuden los visitantes son en las celebraciones de fin de año y durante la Semana Santa en la que concurren familias enteras del distrito y de la región. Su paisaje natural es muy atractivo; pero, aún falta mejorar la zona con señalización que indique zonas de riesgo por la profundidad de sus aguas.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación, la comunidad campesina de la zona está a cargo del cuidado.

Observaciones

Los Peroles se encuentran con la siguiente coordenadas: Latitud: -4.81647 Longitud: -80.23965

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – TambograndeTerrestreBus Público60 km. / 1 hora.
1Tambogrande – Peroles de YarancheTerrestreCamioneta Doble Tracción23 km. / 20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Administrado comunidad Campesina

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 8 am. a 6 pm.todo el año.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Tambogrande
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Tambogrande
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Tambogrande
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Tambogrande
Lugares de RecreaciónPubsDistrito de Tambogrande
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Tambogrande
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito de Tambogrande
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Tambogrande
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Tambograbnde

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Tambogrande
DesagüeDistrito de Tambogrande
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Tambogrande
TeléfonoDistrito de Tambogrande

Mapa: Peroles de Palmeras de Yaranche

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla de Santa Barbara

Capilla de Santa Barbara

La capilla de Santa Barbara fue levantada en el cerro Huatamarca, es un ejemplo de arquitectura religiosa del siglo XVII, considerada como Patrimonio Histórico, es una edificación de dominio...

Leer más

Catarata el Encuentro

Catarata el Encuentro

La catarata el Encuentro, se ubica en la Región natural Quechua a 2785 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los deshielos de la laguna minihuanti,...

Leer más

Laguna Umayo

Laguna Umayo

Es alimentada principalmente por los ríos Chaullamayo al suroeste y Ccaccapunco al norte, cuenta con una profundidad máxima aproximada de 14m. y se comunica a través del río Illpa...

Leer más

Recinto Funerario Sihuincha Pata

Recinto Funerario Sihuincha Pata

Son afloramientos rocosos utilizados para fines funerarios que se encuentran en la parte superior de una colina ubicada al norte de la localidad de Chamaca, a modo de farallones...

Leer más

Bodega Viña la Joya

Bodega Viña la Joya

La bodega y vitivinícola, tiene como propietario a don Octavio Torres de la Gala, fundada el 22 de diciembre de 1997, constituyéndose como una empresa familiar. Cuenta con un...

Leer más

Danza Tradicional Qamili

Danza Tradicional Qamili

Este recurso, es una danza que representa la fecundidad de la tierra y se realiza en las épocas de siembra de maíz (fines de agosto a octubre). La danza...

Leer más

MENU