Ingenio Colonial Fundicion de Juraupucro
Información general de: Ingenio Colonial Fundicion de Juraupucro
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: Simon Bolívar
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Ingenio Colonial Fundicion de Juraupucro?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Ingenio Colonial Fundicion de Juraupucro
Descripción
Juraupucro es una fundición colonial, que data del siglo XVII, construida a base de piedras canteadas. Tiene una planta en forma de (L) con muros paralelos que mide 56 metros de largo, 5 metros de ancho y tiene una altura máxima de 2.60 metros, sus muros miden 50 centímetros de grosor; y dos hornos ubicados de manera equidistante. La edificación principal tiene varias puertas con umbrales de forma semicircular, hornos, chimeneas y depósitos. En la fundición se procesaba el oro, que era traído desde Chiricancha, donde se utilizaba el carbón como materia prima, traído desde Pampacancha y zonas aledañas. Actualmente se puede observar varios túneles y socavones de donde se extraía el carbón de Juraupucro. Cerca de la fundición se puede observar el Camino Inca que comunica a este lugar con el Camino Inca Principal, la presencia de este camino indica que esta zona fue explotada desde la época Inca. Juraupucro está ubicado en la región natural Puna o Janca a 4360 m.s.n.m., en una planicie que está rodeada por los cerros Auquipunta, Yanamachay, Paran, Alumbre, Yanapunta, Chasquigocha, Patacorral, Chuccho y Juraupucro; actualmente existen varias estancias que se dedican a ganadería: La familia Olazo Anaya tiene su fundo en las inmediaciones de la Fundicion, ellos se dedican a la crianza de ganado ovino, vacuno y alpacas, ellos elaboran quesos y lo están comercializando en las ciudades de Yanacacha y Rancas. Cerca al lugar podemos observar una pequeña laguna artificial, la formación rocosa de Tucogaga y desde las partes altas de los cerros se tiene hermosos miradores naturales.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, algunas estructuras están tapadas con tierra, piedras y plantas, el recinto no tiene techo.
Observaciones
Este recurso turístico se ubica en la estancia de Juraupucro, en las coordenadas geográficas 18L 0358705 UTM 8829975 a 4360 m. s.n.m, el horno mejor conservado está encuentra en las coordenadas 18L 0358688 UTM 8830054.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cerro de Pasco – Paragsha – Cruce a Pampacancha | Terrestre | Automóvil Particular | 7 km / 9 minutos | |
1 | – | Cerro de Pasco – Paragsha – Cruce a Pampacancha | Terrestre | Taxi | 7 kms / 9 minutos | |
1 | – | Cruce a Pampacancha – Pampacancha | Terrestre | Automóvil Particular | 6.17 kms / 15 minutos | |
1 | – | Cruce a Pampacancha – Pampacancha | Terrestre | Taxi | 6.17 kms / 15 minutos | |
1 | – | Pampacancha – Juraupucro | Terrestre | A pie | 4 kms / 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:00 – 16:00 | – | En horas de la tarde existe pocas unidades vehiculares desde Pampacancha |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | Pito, Gavilan, palomas de campo | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | Ingenio Colonial del siglo XVII | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | Viscacha, llamas, ovejas, alpacas etc. | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | Formacion rocosa Tucogaga, laguna artificial | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Cerro de Pasco |
Alojamiento | Apart-Hotel | Cerro de Pasco |
Alojamiento | Hostales | Cerro de Pasco |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | Cerro de Pasco |
Alimentación | Bares | Cerro de Pasco |
Alimentación | Cafeterías | Cerro de Pasco |
Alimentación | Fuentes de soda | Cerro de Pasco |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Discotecas | Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Agencia de Viajes Gallito Tours |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifos – Mecanicas (Cerro de Pasco, Paragsha) |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Caserio de Pampacancha |
Luz (Suministro Eléctrico) | Paneles solares (Pampacancha) |
Mapa: Ingenio Colonial Fundicion de Juraupucro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mercado de San Pedro
El mercado Central o Mercado de San Pedro es uno de los más antiguos del Cusco, fundado en 1925; a pesar de su antigüedad no tuvo cambios significativos, pero...

Mirador Natural del Cerro Huayanay
Huayanay es un pequeño cerro, que tiene una altitud de 1270 msnm. Está ubicado en el caserío de Palambla, en el distrito de Canchaque, a 10 minutos de este...

Pisco Playa
Comprende parte del litoral marino costero del Perú, al sur de la desembocadura del río Pisco. Este sector es llamado Pisco Playa precisamente por encontrarse muy cerca de la...

Iglesia de Cuenca
La iglesia se encuentra en la plaza principal del Distrito de Cuenca, construida, según algunas informaciones, por los Franciscanos en honor a Nuestra Señora de la Concepción, Iglesia de...

Festival del Dia de la Sopa Garcia
La Sopa García fue creada por Marcelino Tang y su origen se dio en la época de los cincuentas cuando Nicéfalo Garcia (Cocinero de ex Hacienda Huando), pidió a...

Fiesta en Honor a la Virgen de las Mercedes
La gran fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Mercedes es celebrada en el anexo La Otra Banda de Zaña; desde el día 14 al 24 de...