Turismo Peruano Turismo Peruano

Conjunto Arqueologico de Tunza

Conjunto Arqueologico de Tunza

Información general de: Conjunto Arqueologico de Tunza

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Coporaque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Paseos a Caballo
  • Estudios e Investigación
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este conjunto arqueológico presenta edificaciones típicas de la Cultura Collagua, sus habitaciones son tanto de forma rectangular como circular, en algunas de las cuales aun se puede observar parte del emboquillado de color medio rojizo. Los muros de estos recintos varían entre 80 cm. a metro y medio de ancho, con una altura aproximada de seis metros, el material lítico utilizado es únicamente la piedra sin labrar. Otro grupo de recintos presentan una arquitectura caracterizada por piedras labradas alargadas, colocadas sobre los ángulos de las habitaciones y constituyendo estructuras habitacionales sólidas. Las puertas son muy alargadas, altas y angostas, con una altura aproximada de 2 metros de altura con un ancho de 50 cm. El marco es de piedra y presenta un dintel. La mayoría de recintos aún presentan los mojinetes de estilo incaico, que servían para dar forma al techo a dos aguas tradicional en la zona, usado para que el agua corriera con mayor facilidad en época de lluvia y así se conserve la paja de los techos. En la parte interior de algunas de las edificaciones se encuentran pequeñas hornacinas en los muros laterales que se presumen eran usadas para colocar sus mecheros y guardar cosas. Además se encuentran piedras sobresalientes en los muros de los mojinetes a los que se conoce como Sarunas, usadas para la construcción de los altillos. Este complejo se encuentra rodeado de una hermosa campiña y terrazas que le dan una vista espectacular.

Particularidades

Como centro arqueológico nos muestra claramente las características de los poblados Collaguas y la identidad arquitectónica de los pueblos prehispánicos del colca.

Estado actual

Se encuentra en un estado regular de conservación. A la fecha el complejo se encuentra invadió por los pobladores quienes lo utilizan como zona de cultivo, y por plantas silvestres.

Observaciones

El Conjunto Arqueológico de Tunza se encuentran ubicadas en Llactapampa, camino a Suri pampa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa – ChivayTerrestreBus Turístico160 km./180 min
1Chivay – CoporaqueTerrestreBus Turístico7 km./ 15 min.
1Coporaque – TunzaTerrestreA pie1 km./ 25 min.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a 17:00 horasde Abril a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosPaseos a Caballo
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Coporaque
AlojamientoHostalesDistrito de Coporaque
AlojamientoAlberguesDistrito de Coporaque
AlojamientoCasa de HospedajeDel Programa de Turismo Rural Comunitario – Distrito de Coporaque
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Coporaque
AlimentaciónSnacksDistrito de Coporaque
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Lozas Deportivas – Distrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Coporaque

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Coporaque
AlcantarilladoDistrito de Coporaque
DesagüeDistrito de Coporaque
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Coporaque
TeléfonoDistrito de Coporaque
Otros (Especificar)Teelvisión por Cable – Distrito de Coporaque

Mapa: Conjunto Arqueologico de Tunza

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Colonial Matriz Santiago el Mayor de Yanas

Iglesia Colonial Matriz Santiago el Mayor de Yanas

Su construcción data del año 1570, esta iglesia conserva hasta hoy la más extraordinaria muestra de pintura mural, entre frisos, escenas y otros en un área de 200 metros...

Leer más

Mirador Turistico de Acuchimay

Mirador Turistico de Acuchimay

Presenta una altitud promedio de 2 800 msnm y se constituye como un excelente mirador. Que es una formación topográfica producto de una intensa actividad volcánica de la era...

Leer más

Geoglifos Aguila de Oyotún

Geoglifos Aguila de Oyotún

Conocido también como Águila Imperial u Hombre Ave de Oyotún; por lo que representa a un ave con las alas extendidas en actitud de vuelo y rasgos humanos, este...

Leer más

Leyenda de Huascaran y Huandoy

Leyenda de Huascaran y Huandoy

En el reino de la cordillera de los Andes, en el paraíso del valle del Callejón de Huaylas, vivían los dioses. El dios supremo, Inti (el sol), tenía una...

Leer más

Cerro Apu Atojja

Cerro Apu Atojja

Se encuentra aproximadamente a 18 Km. al sur de la ciudad de Puno, a 4,477m.s.n.m. De altitud y a 667 mt. sobre el nivel del Lago Titicaca, ubicación estratégica...

Leer más

Campana de la Libertad

Campana de la Libertad

Fue traída por los Jesuitas en la segunda mitad del siglo XVIII, tiene un peso de 2 toneladas y media; hecha de 15 aleaciones de minerales, con una altura...

Leer más

MENU