Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Apu Atojja

Cerro Apu Atojja

Información general de: Cerro Apu Atojja

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Chucuito
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra aproximadamente a 18 Km. al sur de la ciudad de Puno, a 4,477m.s.n.m. De altitud y a 667 mt. sobre el nivel del Lago Titicaca, ubicación estratégica y de altura desde la cual permite tener visión de gran parte del Lago y su área circundante es decir a la provincia de Moho, Huancane, San Román, El Collao, Chucuito y Yunguyo, así como la parte alta de la Provincia de Puno hacia Tiquillaca, Vilque, Mañazo y Pichacani. En su cima desde antiguos tiempos existen dos santuarios o mesas de piedra, cada una formada por una piedra plana colocada sobre dos bases también de piedra, es un lugar donde la población hacia y continúan haciendo ritos y ofrendas a los Apus o Achachilas del altiplano, en este caso pagos a la tierra y ofrendas al APU ATOJJA, para que influya y ayude a la población en lograr una buena producción agrícola, enviando lluvia y clima benigno, la permanente y buena reproducción de los animales. A esos santuarios se les conoce con los nombres de Auqui y Tayka, es decir el anciano y la anciana venerados. Por los alrededores y durante la subida y bajada del cerro Atojja, se pueden encontrar una gran variedad de plantas y arbustos, la mayoría de uso medicinal, junto al ichu o paja brava del altiplano. En el mes de junio, los días 22 y 23 se celebra el año nuevo andino, con despliegue y muestra de la tradición aymara, es un lugar donde la población se reúne para llevar a cabo el tradicional ritual de pago a la madre tierra, pidiendo por el bienestar de la población, de su vivienda y de su ganado, de agradecimiento y gratitud por los favores recibidos.

Estado actual

Regular.

Observaciones

La ciudad de Chucuito se encuentra en las faldas del cerro Atojja, de allí en dos horas de subida se llega al punto mas alto del cerro, y desde la ciudad de Puno en caminata saliendo por la zona de Aziruni, pasando por la Comunidad de Ichu y el Sitio Arqueológico de Inca Tunuhuiri, se asciende al Apu Atojja.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – AziruniTerrestreCombi8 km. 25 minutos
1Aziruni – C.P. De IchuTerrestreA pie3 km. 20 minutos
1C.P. De Ichu – S.A. Inca Tunuhuiri – Cerro AtojjaTerrestreA pie04 km. 3 horas
2Ciudad de Puno – Ciudad de ChucuitoTerrestreCombi18 km. 30 minutos
2Ciudad de Chucuito – Cerro atojjaTerrestreA pie02 km. 2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode preferencia por la mañana

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingDesde la ciudad de Puno o desde la ciudad de Chucu
NaturalezaObservación de floradurante la caminata
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesen la cima
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Chucuito.
AlojamientoAlberguesCiudad de Chucuito.
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje en la Ciudad de Chucuito.
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Chucuito.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Chucuito.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Chucuito.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en la ciudad de Chucuito.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Chucuito.
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en la Ciudad de Chucuito.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Chucuito
DesagüeCiudad de Chucuito.
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Chucuito.
TeléfonoCiudad de Chucuito

Mapa: Cerro Apu Atojja

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Francisco de Asis de Yarusyacan

Iglesia San Francisco de Asis de Yarusyacan

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en la plaza general del pueblo de Yarusyacan a 3,698 m.s.n.m. La antigua iglesia de San Francisco...

Leer más

Los Pantanos de Villa

Los Pantanos de Villa

Ubicada al sur oeste de Lima, cuenta una extensión de 194.37 hectáreas, más del 70% de las 263.27 ha. que tiene el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa....

Leer más

Complejo Arqueologico de Uyo Uyo

Complejo Arqueologico de Uyo Uyo

El conjunto arqueológico de Uyo Uyo se encuentra ubicado dentro de la comunidad campesina de Yanque Urinsaya, en una ladera casi plana de la margen derecha del valle del...

Leer más

Laguna Ocancocha

Laguna Ocancocha

Ocancocha significa laguna de la oca, se ubica en la región Suni y tiene una extensión de 10 hectáreas aproximadamente, sus aguas tienen una tonalidad oscura, y una profundidad...

Leer más

Cascada de Cachur

Cascada de Cachur

Se ubican en el trayecto de la comunidad de la Huayunga, carretera a la Laguna de Quengococha, a 15 minutos del caserío la Huayunga hacia la margen derecha del...

Leer más

Catarata Santa Ana

Catarata Santa Ana

La catarata Santa Ana se encuentra ubicada en el Caserío Santa Ana, situada a una altitud de 1624 msnm y a una distancia de 9 km de San Miguel...

Leer más

MENU