Turismo Peruano Turismo Peruano

Los Pantanos de Villa

Los Pantanos de Villa

Información general de: Los Pantanos de Villa

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Chorrillos
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Humedales
  • Jerarquía: 3
  • Altitud: 66 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Paseos en bicicleta
  • Paseos en embarcaciones
  • Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales
  • Compra de productos regionales

Descripción

Ubicada al sur oeste de Lima, cuenta una extensión de 194.37 hectáreas, más del 70% de las 263.27 ha. que tiene el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa. El clima en el área es típico de la costa desértica peruana, clasificado como desierto subtropical árido. El suelo es arcilloso-arenoso, limo-arcilloso o limo-arenoso, presentando en algunas zonas piedras de canto rodado, con matriz arenosa e intercalada con capas de material arcilloso a franco. Posee hábitats como: Lagunas, gramadales, juncales, zonas arbustivas, zona de arenal y playa; albergando una gran diversidad de especies de flora y fauna. Registra 210 especies de aves residentes y migratorias, como el pato colorado, siete colores de la totora, cormorán, gaviota de franklin, zambullidores, entre otros. También se observan mamíferos, reptiles, artrópodos y peces; además de un total de 65 especies de flora nativa e introducida como junco, totora, grama salada, casuarina, molle y palmeras. De acuerdo al Plan Maestro del Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa 2016-2020, los circuitos ecoturísticos del Área Ecológica Metropolitana se encuentran ubicados en la zona de uso turística y recreativa, donde están permitidas las actividades turísticas, recreativas y de educación ambiental. Se puede disfrutar de los siguientes circuitos ecoturísticos: -Circuito Génesis: Laguna navegable en bote y/o kayak, con observación de flora y fauna, y se puede apreciar el flujo hídrico del humedal y aprovechamiento de las fibras de junco y totora. Este circuito es accesible para personas con discapacidad motriz, visual y auditiva; -Circuito Tradicional: Donde se distingue la laguna de mayor tamaño, con una profundidad que varía desde unos pocos centímetros hasta más de dos metros. Cuenta con extenso sendero, miradores y un embarcadero para la observación de grandes bandadas de aves residentes y migratorias, según la época. También se aprecian zonas de gramadales, juncales, totorales y áreas arbustivas; -Circuito «Marvilla»: Circuito próximo al ecosistema marino costero, donde habitan alrededor de 40 especies de aves, dependiendo de la temporada, como: Gaviotas, gaviotines, rayadores, ibises, garzas, patos, parihuanas, entre otros. Presenta zonas de gramadales, totorales, desérticas y arbustivas. Este recorrido ofrece una tranquila experiencia de contemplación natural, ideal para grupos especializados en la observación de aves, adultos mayores, entre otros visitantes.

Galería de fotos

Particularidades

Es el humedal costero con mayor número de aves registradas en el departamento de Lima, contando 210 especies, según el Memorandum N° 042-2020-MML-PROHVILLA-OICDP, del 26 de junio de 2020, Riqueza de aves en los humedales de Lima, investigación realizada por PROHVILLA.

Reconocimientos

– Reconocido con el Premio Internacional Globo Azul, otorgado por la Red Mundial de Humedales en 2012; – Designado como Sitio RAMSAR N° 884, mediante Constancia Ramsar de 1997; – Reconocido como Refugio de Vida Silvestre por D. S. N° 055-2006-AG; – Reconocido como Zona Reservada para la Conservación de Flora y Fauna Silvestres, mediante Resolución Ministerial N° 144-89-DGFF-AG; – Categorizado como Área Ecológica Metropolitana por el Acuerdo de Concejo N° 026-91-MML.

Estado actual

Bueno, ya que se puede apreciar sus elementos y características principales, gracias a los monitoreos, evaluaciones constantes de flora y fauna, del recurso hídrico, de la calidad ambiental, y de las permanentes campañas de limpieza; actividades a cargo de la Autoridad Municipal de Pantanos de Villa de la Municipalidad Metropolitana de Lima y en trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la comunidad local.

Observaciones

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales45096Municipalidad de Lima – PROHVILLA2019
Turistas Extranjeros781Municipalidad de Lima – PROHVILLA2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/ChorrillosPlaza Mayor de Lima – Paradero Pantanos de VillaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado30 Km / 40 Min.
2Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/ChorrillosEstación Central del Metropolitano – Estación MatelliniTerrestreBus PúblicoAsfaltado15.2 Km. / 45 Min.
2Lima/Lima/Chorrillos – Lima/Lima/ChorrillosEstación Matellini del Metropolitano – Paradero Pantanos de VillaTerrestreBus PúblicoAsfaltado5.2 Km / 10 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)-Adultos: S/ 10 -Niños: S/. 5 -Escolares: S/. 5 -Adulto Mayor: S/. 5 -Estudiantes educación superior: S/. 8 -Extranjeros: S/. 20
Libre-Personas con discapacidad y 01 acompañante -Vecinos cerca de canales y manantiales de la ZRE -Niños y niñas menores de 5 años -Guía Oficial de Turismo

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:30 a.m. – 05:00 p.m.De lunes a domingos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones
PaseosPaseos en bicicleta
PaseosPaseos en embarcaciones
Cultura y FolcloreParticipación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales
OtrosCompra de productos regionales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEspañol e inglés
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosBoletería
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de orientación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosInstalación para la exposición de flora o fauna silvestre
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCentros de interpretación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosMiradores turísticos
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de interpretación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosParadores turísticos
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosEmbarcaderos
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosOficina de Información turística
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosZonas de Campamento(camping)
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCaminos peatonales
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otros

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Chorrillos
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Chorrillos
AlimentaciónBaresDistrito de Chorrillos
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Chorrillos
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Chorrillos
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Chorrillos
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Chorrillos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Chorrillos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesDistrito de Chorrillos
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Chorrillos
Lugares de RecreaciónPeñasDistrito de Chorrillos
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosDistrito de Chorrillos
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de Chorrillos
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito de Chorrillos
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosDistrito de Chorrillos
Lugares de RecreaciónKaraokeDistrito de Chorrillos

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio ComplementarioObservación
Servicio de estacionamiento
Servicios de internet
Servicios de taxis

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito de Chorrillos
BancosDistrito de Chorrillos
Cajero automáticoDistrito de Chorrillos
Casa de cambioDistrito de Chorrillos
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito de Chorrillos
Servicio de correosDistrito de Chorrillos
Servicio de estacionamientoDistrito de Chorrillos
Servicios de taxisDistrito de Chorrillos
Centro de salud – tópicoDistrito de Chorrillos
Seguridad / POLTUR / ComisaríaDistrito de Chorrillos
LibreríasDistrito de Chorrillos
Bodegas o minimarketsDistrito de Chorrillos

Condiciones de Accesibilidad al Visitante

VisitanteInstalaciónActividades y/o programasEquipamientoObservación
Personas con discapacidad físicaRampas y barandasVisitas guiadas, recorridos acuáticos. Programa «Pantanos de Villa para todos»Servicios higiénicos para personas con discapacidad, chalecos salvavidas para recorridos acuáticos, y Catamaran con acceso a sillas de ruedas y/o botes a motor silencioso y remo.
Personas con discapacidad mentalAuditorio audiovisual, instalaciones para observación y descanso con pérgolas, letreros con pictogramas y paneles informativosRecorridos acuáticos en botes con motor silenciosoVideo para personas con discapacidad mental
Personas con discapacidad intelectualAuditorio para la proyección de videos y charlas, instalaciones para observación y disfrute, paneles informativos y letreros con pictogramasRecorridos acuáticos en botes con motor silenciosoMateriales educativos y lúdicos
Personas con discapacidad sensorialSenderos delimitados con barandas y pérgolas de descanso, mapas hápticos con transcripciones en braille, y plano de ingreso con escritura braille en los 03 circuitosRecorridos en catamarán y/o botesMateriales educativos, fichas de aves y juegos de memoria para personas con discapacidad auditiva
NiñosAuditorio para videos y charlas, paneles con información turística y letreros con pictogramasRecorridos acuáticos, talleres de educación ambiental. Ingreso libre para menores de 05 añosVideos para niños, materiales educativos, juegos de memoria y rompecabezas
JóvenesAuditorio educativo y espacios para la investigación científicaVisitas guiadas; talleres de flora, fauna y fotografía; recorridos acuáticos, campamentos e invitación a eventos ambientalesVideo para jóvenes de educación superior, catamarán, botes y/o kayak (a remo y/o motor eléctrico)
Adulto mayorRampas y desniveles desde el ingreso, sendero entablillado, barandas, pérgola de descanso y embarcaderoVisitas guiadas especializadas y recorridos acuáticosVideo para adultos mayores, materiales didácticos y servicio higiénico portátil accesible
OtrosIngreso libre, servicios gratuitos e invitación a eventos ambientalesCatamarán y/o botes, materiales educativos y lúdicosVecinos cercanos a canales y manantiales de la zona reservada. 1- Presentar carnet de CONADIS 2- Máximo 04 personas en sillas de ruedas más acompañantes 3- Previa coordinación con PROHVILLA

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)
Energía Alternativa1- El área es abastecida de agua a través de una cisterna. 2- La energía alternativa se genera por medio de panel solar para recargar las baterías de los motores eléctricos. 3- Baños portátiles
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chorrillos
AlcantarilladoDistrito de Chorrillos
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chorrillos
TeléfonoDistrito de Chorrillos

Mapa: Los Pantanos de Villa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lomas de Atiquipa y Taimara

Lomas de Atiquipa y Taimara

Las Lomas de Atiquipa, son consideradas las más importantes del sur del Perú; están comprendidas desde la Quebrada de la Waca hasta agua salada, en una extensión longitudinal de...

Leer más

La Capilla de la Piedad y el Osario

La Capilla de la Piedad y el Osario

Comúnmente llamada La Piedad, Capilla u Osario, su estructura arquitectónica de sostén es en forma de media naranja, cuya base arranca desde el subsuelo, el exterior está revestido con...

Leer más

Mirador el Fuerte

Mirador el Fuerte

Se ubica en un lugar estratégico, ubicado en un alcantarillado, especie de explanada situada al norte de la ciudad de Mollendo, en la región natural Costa, la temperatura media...

Leer más

Catarata el Paraiso

Catarata el Paraiso

En la espesura de las montañas, sus aguas son provenientes, de los extensos pastizales de la cordillera de Colan, que luego de dibujar en su recorrido dos hermosas caídas...

Leer más

Templo Colonial de Cocharcas

Templo Colonial de Cocharcas

Su construcción fue encomendada por los jesuitas entre los años 1598 y 1625. Su existencia se debe a la fe y perseverancia de su promotor Sebastián Quimichu bajo una...

Leer más

Sitio Arqueologico de las Catorce Portadas

Sitio Arqueologico de las Catorce Portadas

Este Resto Arqueológico está localizado en la Plaza principal de Choquecancha, consiste en una construcción que pertenece a la época Inca hecha a base de piedra laja, unida con...

Leer más

MENU