Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Mancopata

Sitio Arqueológico de Mancopata

Información general de: Sitio Arqueológico de Mancopata

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Kimbiri
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Mancopata, llamada así a los relacionados con Manco Inca y la zona que se ubica en una plataforma Natural conocida como PATA en el idioma ancestral del runa simi, se le denominó a este misterioso lugar como MANCO PATA, dentro y en los alrededores de este complejo natural que aparenta una zona arqueológica por el gran parecido de las paredes naturales que se asemejan a muros Incas, piedras anguladas, cuadradas, trianguladas como si hubiesen sido tallados por los Incas; se encontraron objetos rituales y de uso militar correspondiente a la época Inca, lo cual no descarta que hubo presencia pre hispánica en este lugar, y que ahora la gente lo llama ¿EL MISTERIO DE MANCOPATA¿. Por la característica del lugar aparenta haber sido una waka y una fortaleza que los antiguos pobladores supieron aprovecharlos y acomodar algunos espacios, los visitantes que llegan a este lugar se quedan muy sorprendidos y confundidos al ver este enigmático y misterioso lugar. Durante el recorrido se aprecian cultivos actuales de colonos de la zona como cacao, yuca, coca, asimismo a medida que uno asciende se aprecian paisajes del otro lado del río Apurímac, que hacen de la caminata cada vez muy gratificante, ya en Mancopata (altitud promedio 1110 m.s.n.m.) se aprecian la flora y fauna silvestre que aun predomina en el lugar.

Galería de fotos

Estado actual

Esta en buen estado de conservación, con una flora y fauna silvestre que lo hace interesante.

Observaciones

Ubicado en la comunidad campesina Unión Vista Alegre, a 40 km del distrito de Kimbiri.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Kimbiri-Unión Vista AlegreTerrestreAutomóvil Particular36 km/ 60 min.
1Unión Vista Alegre-Manco PataTerrestreA pie3 km/70 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePrevia coordinación con los dirigentes de las comunidad

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoEn todo el díaPrevenir en temporada de lluvia noviembre a marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesDistrito de Kimbiri
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Kimbiri
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Kimbiri
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Kimbiri
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Kimbiri
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Kimbiri
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Kimbiri
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Kimbiri

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Unión Vista Alegre
DesagüePoblado de Unión Vista Alegre
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Unión Vista Alegre
TeléfonoLinea para celulares poblado de Unión Vista Alegre

Mapa: Sitio Arqueológico de Mancopata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Cascas

Pueblo de Cascas

Las primeras evidencias de ocupación en la zona de Cascas datan del periodo formativo (petroglifos, pinturas rupestres). Se ha encontrado también, en diversos lugares de la provincia, cerámica Cupisnique,...

Leer más

Cerro Jatun Huancagaga

Cerro Jatun Huancagaga

Este Cerro Jatun Huancagaga se encuentra ubicado en el barrio de Huallanca del Distrito de San Marcos, a 2, 980 msnsm. La topografía es accidentada conformada por laderas con...

Leer más

Sitio Arqueologico Quepaqara

Sitio Arqueologico Quepaqara

Es un conjunto de edificaciones pre incas construidas en una zona estratégica de difícil acceso, sobre un peñasco. Donde resalta una vivienda de aproximadamente de 4 metros de altura...

Leer más

Pueblo Libre Villa de los Libertadores

Pueblo Libre Villa de los Libertadores

Pueblo Libre, hermosa y antigua villa llamada inicialmente Magdalena Vieja, es considerado uno de los primeros poblados rurales del Perú que posee además carácter monumental por su valor histórico,...

Leer más

Zona Arqueológica Monumental los Huacos

Zona Arqueológica Monumental los Huacos

La Zona Arqueológica Monumental” Los Huacos” se ubica en el distrito de Hualmay, provincia de Huaura, departamento Lima. Los primeros descubrimientos, arrojan datos muy importantes sobre uno de los...

Leer más

Sitio Arqueológico de Rupak

Sitio Arqueológico de Rupak

Este sitio arqueológico, ubicada sobre una colina de la serranía del valle (3580 m.s.n.m), es considerada la joya arquitectónica del Reino de los Atavillos (Periodo Intermedio Tardío / 1...

Leer más

MENU