Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Allhuay

Mirador Allhuay

Información general de: Mirador Allhuay

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Cotahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Ala delta
  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mirador natural Allhuay esta ubicado al ingreso al pueblo de Cotahuasi a 3950 msnm, pertenece a la región Suni con un clima frígido con vientos. Desde este mirador se puede apreciar todo el valle de Cotahuasi y los paisajes naturales que lo rodean, incluso se observa a lo lejos los distritos de Pampamarca y Huaynacotas. Además en este lugar se puede apreciar la flora y la fauna. Ocasionalmente podemos deleitarnos del vuelo del cóndor. Los buses interprovinciales que salen de Arequipa a las 5:00 p.m. están pasando por el mirador a las 2:00a.m. aproximadamente, desde donde ya se puede observa el pueblo de Cotahuasi en un escenario entre la noche y la madrugada, que le infunde a la curiosidad de propios y extraños satisfacciones inusuales. Es el mirador más cercano al pueblo de Cotahuasi y de adecuado acceso, ya que la vía de comunicación es asfaltada. Por aquí pasa el antiquísimo camino de herradura de la época colonial y republicana. Este es también un lugar estratégico para practicar los deportes de aventura así como lo hacen en la semana turística por el aniversario de la provincia de La Unión en el mes de mayo, donde se practica los deportes de ala delta, Parapente, ciclismo, etc.

Estado actual

El mirador natural de Allhuay se encuentra en un estado bueno, pero sería mejor si se restaura y equipa ya que es un observatorio del cañón y de los paisajes de esta zona

Observaciones

Esta ubicado al ingreso al pueblo de Cotahuasi a 3950 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cotahuasi-AllhuayTerrestreBus Público26 km. / 01 hora
1Cotahuasi-AllhuayTerrestreBus Turístico26km/1 hora
1Cotahuasi-AllhuayTerrestreAutomóvil Particular26km/1 hora
1Cotahuasi-AllhuayTerrestreA pie9 km/3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses6:30 am – 6:00pmEs aconsejable visitar de abril a diciembre, ya qu

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Deportes / AventuraAla delta
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Cotahuasi
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Telefono movil
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potabletodos en Cotahuasi
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Mirador Allhuay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Surimana

Surimana

Surimana se encuentra en el distrito de Chamaca a 4,082 m.s.n.m. en la parte alta del cerro del mismo nombre, en una planicie suavemente ondulada; corresponde al periodo Intermedio...

Leer más

Sitio Arqueológico de Patallacta o Llactapata

Sitio Arqueológico de Patallacta o Llactapata

Conjunto de edificaciones arqueológicas, compuesto por 112 habitaciones construidas con piedras rusticas unidas con mortero de barro, a las que se han incorporado piedras labradas. De todo el conjunto...

Leer más

Estación 6 de Perupetro

Estación 6 de Perupetro

La estación 6 de PeruPetro, se ubica en la jurisdicción del distrito de Imaza, a 124 km de la ciudad de Bagua a una altura de 340 m.s.n.m., cumple...

Leer más

Petroglifos de Toqrapata

Petroglifos de Toqrapata

Estos petroglifos se encuentran a un costado de la vía, en la Comunidad de Ccacho-Limamayo. Esta clase de manifestación se encuentra en abrigos del afloramiento rocoso, caracterizado por un...

Leer más

Manantial Virgen de Cocharcas de Matapuquio

Manantial Virgen de Cocharcas de Matapuquio

Matapuquio significa manantiales juntos y proviene de dos voces quechuas: "Mata" = juntos y "Puquio" = Manantial. En el lugar existen dos manantiales que, según indican los lugareños, sus...

Leer más

Sitio Arqueologico Maucallacta

Sitio Arqueologico Maucallacta

Se encuentra sobre una planicie de aproximadamente 700 mt. por 500 mt. De extensión, en un área de mas de 350,000 mt2, se extienede hasta el filo de una...

Leer más

MENU