Turismo Peruano Turismo Peruano

Centro Arqueologico de Cori Vinchos

Centro Arqueologico de Cori Vinchos

Información general de: Centro Arqueologico de Cori Vinchos

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Jauja
  • Distrito: Canchayllo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ccorivinchos, que en el idioma español significa Picaflor de Oro y proviene de dos voces quechuas Cori o Qori = Oro y Vinchos = Picaflor, son unos restos arqueológicos asentados al lado de un promontorio rocoso muy cerca al Cañón de Shucto. Corivinchos es un complejo habitacional que data de la época pre inca (Cultura Wanka), abarca una extensión aprox. De 10 ha. y en la actualidad se pueden observar una veintena de viviendas de forma circular construidas con piedras y barro. Las puertas tienen forma trapezoidal. En la parte central del complejo se puede observar un árbol de quishuar (Buddleja incana) que ancestralmente consideran sagrado.

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante RDN Nº 925 del 18/09/2001 del Instituto Nacional de Cultura

Estado actual

El lugar requiere de una adecuada puesta en valor. En la actualidad se encuentra sin ninguna protección razón por la cual los lugareños lo usan como zona de pastoreo poniendo en peligro las pocas instalaciones que quedan.

Observaciones

De Jauja hasta la desviación a Pachacayo, (carretera asfaltada) desde esta desviación hasta Canchayllo carretera afirmada y desde este distrito hasta Corivinchos trocha carrozable en regular estado, siguiendo el curso del río Cochas y tomando luego una desviación hacia la derecha.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Jauja Canchayllo Corivinchos – Centro ArqueológicoTerrestreAutomóvil Particular51.5 Km / 1 h 15 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoHoras luz del día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje en Canchayllo
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesCanchayllo
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasCorivinchos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Jauja
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Jauja
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Jauja
Lugares de RecreaciónDiscotecasen la ciudad de Jauja

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado Canchayllo
DesagüePoblado de Canchayllo
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Canchayllo
TeléfonoPoblado de Canchayllo

Mapa: Centro Arqueologico de Cori Vinchos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Shanoj o Wicupajsha

Cascada Shanoj o Wicupajsha

Esta cascada se encuentra al final de la Quebrada Shanoj, al Suroeste del Distrito de Yanama. Naturalmente se localiza en la Región Puna, cuyas aguas cristalinas provienen de la...

Leer más

Comunidad de Padre Cocha

Comunidad de Padre Cocha

Esta Comunidad se encuentra localizada en la margen izquierda del Río Nanay; tiene su origen en la etnia Cocama Cocamilla, se ubica a una Latitud -3.69855 , Longitud -73.2778...

Leer más

Sitio Arqueologico Huarajirca

Sitio Arqueologico Huarajirca

Se encuentra ubicado en el Caserío de la Florida en el distrito de Pampamarca a una altitud aproximada de 3400 msnm. al margen izquierda del rio Marañón, En este...

Leer más

Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal de San Antonio

Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal de San Antonio

La Feria se realiza cada año en el mes de julio, desde hace 27 años, donde se presenta la participación de productores agropecuarios de las diferentes regiones del país...

Leer más

Museo Catedralicio

Museo Catedralicio

El Museo Catedralicio cuenta con obras religiosas de la época virreynal en oro y plata. Conserva objetos vinculados a la liturgia, tallas y pinturas del período colonial, entre los...

Leer más

Playa Media Luna

Playa Media Luna

Es una playa amplia arenosa y en su orilla pedregosa, enclavada en los acantilados entre punta farola por el norte y punta zapato por el sur, de unos 500...

Leer más

MENU