Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal de San Antonio
Información general de: Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal de San Antonio
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito: Tamburco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Ferias y Mercados
- Subtipo: Ferias Artesanales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal de San Antonio?
Descripción
La Feria se realiza cada año en el mes de julio, desde hace 27 años, donde se presenta la participación de productores agropecuarios de las diferentes regiones del país y un espectáculo de calidad, así como también se exponen productos oriundos de las siete provincias de la Region de Apurímac como la variedad de papas nativas. Asimismo, participan organizaciones de productores agropecuarios, agroindustriales, artesanales, agentes de equipos de tecnología en temas agrarios y asociaciónes de gastronomía. El principal proposito de la feria es permitir acercarse a los productores a los mercados no sólo locales sino también nacionales. Es una buena oportunidad para que las familias apurimeñas se reencuentren con su identidad y disfruten de un sano esparcimiento
Observaciones
La feria se lleva a cabo en el mes de Julio. tiene un aproximado de duración de diez días.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal de San Antonio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa el Ensueño
Frente al puerto y hacia el norte se extiende una amplia playa principal conocida también como Playa El Ensueño, ésta se extiende desde el muelle, hacia el norte que...

Sitio Arqueologico Palacio de Huayna Ccapac
Se encuentra a 2926 m.s.n.m., ubicado en un extremo del cementerio municipal del poblado de Urubamba; de origen Inca este sitio Arqueológico fue recientemente restaurado por la Dirección Desconcentrada...

Catarata de Opayaco
La catarata de Opayaco, se ubicada en el margen derecho del Rio Mosna; el Centro Poblado mas cercano es San Miguel de Opayaco; la región natural en la que...

Bosque Monte Potrero
Ubicado al noreste de la ciudad de Huánuco. Presenta varios tipos de ecosistemas de Bosque Montano Húmedo, Bosque de Transición, Frondoso, Matorral, Achaparrado o Esclerófilo, Pajonal y Humedal. Tiene...

Represa los Ejidos
A 5 Km. del norte de la ciudad se ubica la represa de los Ejidos, obra de ingienería hidráulica construida sobe el Río Piura, regando los campos de cultivo...

Laguna Matacocha
Se ubica en la quebrada Huantsan, al Noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, a una altitud de 4320 m.s.n.m. en la región puna o jalca, con un clima...