Mirador Cruz de Chanchamayo
Información general de: Mirador Cruz de Chanchamayo
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Chanchamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Miradores
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador Cruz de Chanchamayo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Cruz de Chanchamayo
Descripción
Se ubica hacia el oeste de la ciudad La Merced, en un cerro que constituye un mirador natural, el mismo que ha sido acondicionado con acceso empedrado, barandas y gradas, además de algunos corredores desde donde se observa toda la ciudad de la Merced. La Cruz de Chanchamayo, fue construida para conmemorar el centenario de la creación de la cuidad. Su inauguración se llevó a cabo el 24 de setiembre de 1989. Tiene 10 m de alto y a partir de las 18:00 horas se ilumina y es vista desde diferentes puntos de la ciudad. Fue remodelado durante el primer período de gobierno municipal del Cdte. FAP en Retiro Walter Mendoza Castro y el acceso, fue construido durante su segundo período de gobierno en el 2004. En la explanada donde se ubica el mirador, podemos encontrar también una pequeña gruta con la Virgen de las Mercedes, además de dos cruces, una que recuerda la primera misa celebrada en La Merced. El mirador cuenta además con un área de esparcimiento, recreo, juegos infantiles y venta de alimentos y bebidas. La mayoría de estos servicios funcionan solo en temporadas altas. Este mirador es la colina más cercana a La Merced que permite apreciar la ciudad y parte del valle de Chanchamayo. Durante las festividades por Semana Santa se realizan peregrinaciones hacia la cima del mirador. Partiendo desde la plaza principal de la Merced, se sigue con dirección oeste hacia el Cerro de La Cruz.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, falta mantenimiento de áreas verdes y de las instalaciones asociadas al sitio.
Observaciones
El acceso para vehículos es a través de un camino empedrado, apto solo para autos, camionetas y combis. ALTITUD 970 m.s.n.m. UTM 18 L 0463743 / 8778086
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal de La Merced – Jr. Junín – Mirador | Terrestre | Automóvil Particular | 1.2 Km / 5 min. | |
1 | – | Plaza Principal de La Merced – Jr Junín – Mirador | Terrestre | A pie | 1.2 Km / 25 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | A cualquier hora del día o la noche | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Solo en temporadas altas |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | Recreos solo en temporadas altas |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en la ciudad de La Merced |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Provincial de Chanchamayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en la ciudad de La Merced |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Mirador Cruz de Chanchamayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de Maray
La Iglesia está ubicada en la capital del Distrito de Checras y data del año de 1942, cuando tenía el estilo colonial. Esta casa religiosa ha sufrido 2 remodelaciones,...

Templo de Quillabamba
Fue una de los primeras iglesias construidas en la formacion de Quillabamba, la fachada comprende de un solo bloque el cual tiene cornisas, columnas en alto relieve. En el...

Comunidad Nativa Ashaninka Ovayeri
La Comunidad Nativa Asháninca de Ovayeri está ubicada a una distancia de 35 km de la capital Pichari, pertenece al Centro Poblado de Natividad, y por sector pertenece a...

Ex Colegio San Agustín
Su construcción, perteneciente a la v fase arquitectónica de la ciudad de Iquitos 1919 - 1940, se inició en 1932 y culminó en 1935. en 1943, entró en funcionamiento...

Aguas Termales Seccsachaca Villa Cariño
Seqsachaca, es un vocablo quechua que quiere decir "Puente Tortuoso", en la actualidad es conocido como Villa Cariño, tienen una extensiòn aproximada de 4 Has. està ubicada en el...

Museo de Arte de Lima
El Museo de Arte de Lima se encuentra en el Palacio de la Exposición, edificio republicano de arquitectura ecléctica, construido en hierro, con decoración renacentista italiana, y fue diseñado...