Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Upa Cocha

Laguna Upa Cocha

Información general de: Laguna Upa Cocha

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Chavín de Pariarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Paseos a Caballo
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Hermosa laguna rodeada por grandes cerros y vegetación verdosa ubicada en la parte alta del distrito de Chavín de Pariarca 4000 m.s.n.m. Ocupa un área aproximada de 2 hectáreas, el origen de sus aguas provienen de las filtraciones de la roca maciza que se encuentra a su alrededor. La zona de vida en que se encuentra este lugar es páramo muy húmedo Sub andino Tropical, cuenta de una variada flora como hierbas y flores aromáticas como jirca muña, vela casha, ichu y plantas acuáticas entre otros; la fauna es comprendida por el pato silvestre, zorro, zorrillo, vizcacha, cernícalos, perdiz, águilas, ganado vacuno, ovino y caballar.

Galería de fotos

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

En la parte alta y posterior a la laguna se localiza una mina a la los pobladores la denominan Chavinita de la que se extraían minerales siendo en su mayoría el: Zinc.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – Chavín de PariarcaTerrestreBus Público30Km / 02hrs.
2Chavín de Pariarca – Upa CochaTerrestreA Caballo03Km / 01hr.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00hrs. / 16:00hrs.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
PaseosPaseos a Caballo
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Chavín de Pariarca
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Chavín de Pariarca
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Chavín de Pariarca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Chavín de Pariarca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Chavín de Pariarca
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Chavín de Pariarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chavín de Pariarca
DesagüeDistrito de Chavín de Pariarca
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chavín de Pariarca
TeléfonoDistrito de Chavín de Pariarca

Mapa: Laguna Upa Cocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico Sican

Complejo Arqueologico Sican

El Santuario Histórico Bosque de Pomac, contiene en su impresiónate manto verde y su clima calido al Complejo Arqueológico Sicán, el cual esta conformado por 12 pirámides de adobe...

Leer más

Museo Imasumaq

Museo Imasumaq

El Museo IMASUMAQ se creo en el año 2008. Conserva y exhibe colección de restos fósiles, objetos pre incas, coloniales, republicanos, vestimenta típica y ancestral de nuestra provincia, siendo...

Leer más

Sitio Arqueológico de Inampu

Sitio Arqueológico de Inampu

El sitio arqueológico de Inampu se encuentra ubicado aproximadamente a 4190 msnm. Se inicia en el margen izquierdo Km. 45 de la carretera interoceánica de Azangaro a Macusani. Sobre...

Leer más

Laguna la Encantada

Laguna la Encantada

La laguna "La Encantada" tiene 1000 m2 aprox. y el fondo, que tiene forma de cono alcanza, en la parte más profunda, 14 m. Sus cristalinas aguas de color...

Leer más

Quebrada Paccharuri

Quebrada Paccharuri

La Quebrada Paccharuri se encuentra al lado izquierdo en el trayecto a la Quebrada Honda, con una extensión de 4.9 Kilómetros aproximadamente, de perfil asimétrico, a lo largo del...

Leer más

Catarata Velo de la Novia de San Ramon

Catarata Velo de la Novia de San Ramon

La catarata "Velo de la Novia", Es posible observar en todo su esplenor en los meses de Diciembre -Marzo en temporada de lluvia se precipita desde lo alto de...

Leer más

MENU