Acueducto de Aja
Información general de: Acueducto de Aja
- Departamento: Ica
- Provincia: Nazca
- Distrito: Nasca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Acueducto de Aja?
Descripción
Es un puquio cuyo nombre proviene probablemente de una variante del quechua de la palabra española “agua”. Su construcción pertenece a la fase cinco de la cultura Nasca 500 d.c. Tiene tres galerías dos de tipo zanja abierta que tiene una longitud actual visible de 500metros y una de socavón, esta última tiene una extensión longitudinal de 266 metros con 17 ojos o respiraderos y está a 625msnm. El interior de la galería mide 77cm de alto y 67 cm de ancho. La construcción de tipo zanja fue la más usada en las partes bajas del valle de Nasca; consiste en cavar el suelo hasta tocar la primera napa acuífera y tratar de conservar el declive correspondiente a fin de que pueda correr las aguas filtrantes hasta el reservorio o “cocha” Las mediciones más recientes indican que el acueducto de Aja es uno de los puquios más productivos de la región y que rara vez se seca. Este acueducto tiene en uso continuo más de 1500 años desde su construcción hasta la actualidad.
Estado actual
Malo, porque carece de mantenimiento.
Observaciones
Localizado al Norte del río Aja, a un kilometro al Noroeste de la plaza de Armas de Nasca.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Acueducto Aja | Terrestre | Automóvil Particular | 1.5km/3 minutos | |
1 | – | Plaza de Armas-Acueducto Aja | Terrestre | Combi | 1.5km/5 minutos | |
1 | – | Plaza de Armas-Acueducto Aja | Terrestre | Taxi | 1.5km/3 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 8:00 am – 5:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Provincia de Nasca |
Lugares de Recreación | Peñas | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Provincia de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Provincia de Nasca |
Alcantarillado | Provincia de Nasca |
Desagüe | Provincia de Nasca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Provincia de Nasca |
Teléfono | Provincia de Nasca |
Mapa: Acueducto de Aja
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Hualon
Cerro Hualón es un Mirador natural que se encuentra ubicado al Sur Oeste de Huaraz a 18 Km el nombre del cerro que se sitúa en el caserío de...

Parque Arqueológico de Chinchero
El conjunto Arqueológico de Chinchero presenta singulares y excepcionales expresiones líticas debido a la monumentalidad y desarrollo de su arquitectura. Fue construido por Túpac Inca Yupanqui en 1480, durante...

Petroglifos la Libertad 1
Los Petroglifos la Libertad 1, se ubica a 1212 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...

Camellones o Waru Warus
Es la modificación de la superficie del suelo, creación artificial de áreas de terreno más elevadas para realizar cultivos dejando espacios a manera de pozas para facilitar el almacenamiento...

Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola
El templo San Ignacio de Loyola se encuentra frente a la Plaza Principal de Junín, centro de la ciudad, fue construida por los padres Jesuitas en el año de...

Festival del Día del Chancho Al Palo
El festival gastronómico organizado por la Asociación de Empresarios Huaralinos Arte y Sabor, tiene por finalidad promover la gastronomía e identidad Huaralina y a la vez dar a conocer...