Turismo Peruano Turismo Peruano

Camellones o Waru Warus

Camellones o Waru Warus

Información general de: Camellones o Waru Warus

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Atuncolla
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Agropecuarias y Pesqueras
  • Subtipo: Agricultura
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es la modificación de la superficie del suelo, creación artificial de áreas de terreno más elevadas para realizar cultivos dejando espacios a manera de pozas para facilitar el almacenamiento y movimiento del agua con el objeto de aumentar el contenido orgánico de los suelos y su aptitud para el cultivo, son distribuidas en forma repetitiva en la llanura altiplánica, para aprovechar las extensas áreas que periódicamente son inundadas, por las precipitaciones pluviales o por el aumento del nivel de las aguas del lago Titicaca. Estos espacios son creados para hacer cultivos en la parte elevada, que por su conformación siempre se encuentra por encima del agua, mejora el drenaje y el almacenamiento de agua para regadío, la óptima utilización de la energía solar disponible, por su efecto termorregulador atenúa los efectos de las heladas, se aprovecha estos terrenos para hacer sembríos principalmente de papa, quinua, cebada, oca y otros. Sobre sus orígenes, algunas investigaciones han demostrado que; la agricultura en los camellones apareció relativamente temprano en las proximidades al Lago Titicaca, se hacían frecuentes cultivos con elevada producción porque era un sistema agrícola eficiente, de fácil construcción y su utilización estaba al alcance de las familias. Su uso probablemente se inició 100 a.a.C. hasta 400 a.d.C, asociada a culturas agrícolas tempranas en la cuenca y con la cultura Pukara; luego comenzó 1,000 a.d.C. hasta 1,450 a.d.C. asociada con los Señoríos Aymaras del Intermedio Tardío. Los waru warus o camellones, es el más ingenioso sistema para el manejo de los suelos y el agua con fines agrícolas, son sistemas que se encuentran especialmente en lugares inundables.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno.

Observaciones

De acuerdo al inventario de camellones el Proyecto PIWA, ha determinado la existencia de 102,442 has. en el altiplano, corresponde a la provincia de Puno 35,931 has. mayormente ubicadas en las pampas del río Illpa, entre las localidades de Paucarcolla y Caracoto, con ramificaciones hacia las localidades de Huata, Coata y Capachica.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – IllpaTerrestreAutomóvil Particular24 km. / 40 minutos
1Puno – IllpaTerrestreBus Turístico24 km. / 40 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año24 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Puno.
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Puno.
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Puno.
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Puno.
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad de Puno.
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad de Puno.
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Puno.
Lugares de RecreaciónPubsEn la ciudad de Puno.
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad de Puno.
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad de Puno.
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosAlquiler de pedalonesEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Puno.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Puno.
DesagüeEn la ciudad de Puno.
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Puno.
TeléfonoEn la ciudad de Puno.

Mapa: Camellones o Waru Warus

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa de la Hacienda Unanue

Casa de la Hacienda Unanue

El histórico Castillo Unanue es la máxima expresión de la época Colonial es de estilo ecléctico, con influencia del gótico francés, decorado profusamente con pintura mural; constituyendo tipológicamente un...

Leer más

Santuario del Señor de Muruhuay

Santuario del Señor de Muruhuay

Muruhuay deriva de dos voces quechuas: Muru: varios colores; Huay: casa. Significado es casa de colores. El Santuario, de estilo modernista, está ubicado en la falda del cerro Shalacoto,...

Leer más

Asociación del Cementerio Británico

Asociación del Cementerio Británico

La Asociación del Cementerio Británico, fue creada con la finalidad de atender los servicios fúnebres de ciudadanos británicos y su descendencia, posteriormente abrió sus puertas a ciudadanos europeos y...

Leer más

Mirador de la Cruz del Condor

Mirador de la Cruz del Condor

Es uno de los lugares de más fácil acceso para ver el cañón del Colca Desde el Mirador se puede observar el paisaje del fondo del cañón es espectacular,...

Leer más

Festividad de las Cruces

Festividad de las Cruces

Se realiza desde 1780, es parte de la religiosidad practicada tanto en el área urbano como la rural del distrito de Moche. Hasta la década de los 40 estas...

Leer más

Museo Comunitario Pisaq

Museo Comunitario Pisaq

El Museo Comunitario de Pisac posee tres salas de exposición: Sala de Textil Tradicional : En esta sala se aprecia la representación del proceso de producción de los tejidos...

Leer más

MENU