Cerro Huiñao
Información general de: Cerro Huiñao
- Departamento: Arequipa
- Provincia: La Union
- Distrito: Cotahuasi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cerro Huiñao?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro Huiñao
Descripción
El cerro Huiñao se ubica al este del pueblo de Cotahuasi a 3475 m.s.n.m, con un clima variable, en la cima se tiene una temperatura de 34ºC. a las 11 a.m. Huiñao, que significa grande o alta en quechua, es un cerro, tiene aproximadamente 11.960 pies de alto (3645 metros). Huiñao está rodeado por montañas mucho mayores, pero lo que hace especial es que se encuentra en el cañón de Cotahuasi y tiene una ubicación lo cual permite tener una visión estratégica del cañón y valle de Cotahuasi, el cerro Huito, cerro Llamoja, el pueblo de Cotahuasi, Charcana, en la cima se encuentran las construcciones pre incas de Cochacallan, probablemente de la cultura Wari, que abarcan un área aproximada de 100m2, que se encuentran en abandono. También se observa 3 cruces; situadas una casi en la cima y los otros dos mucho más abajo, a mitad del cerro, para lo cual la población en el mes de mayo realiza las fiestas de las cruces, para esto se baja las tres cruces del Apu para el acto de la misa y posteriormente es llevado a su lugar de origen por los devotos y fieles entre cantos y danzas de las tijeras (villanos). Para ascender al Apu, se inicia la subida se hace por un camino peatonal, a un principio el recorrido es sencillo, luego el terreno se hace un poco pesado por la pendiente en una plataforma de hormigón y un sendero rocoso por los alrededores durante la subida, se pueden encontrar una biodiversidad compuesta de flores silvestres, plantas tradicionales, cactus y aves, como el pájaro carpintero, jacacllo, perdices, codornices
Estado actual
Se encuentra en estado regular, debido a que algunas veces los pobladores del lugar realizan quemas de la biodiversidad de la flora.
Observaciones
Se encuentra en el pueblo de Cotahuasi, con latitud: 15° 12’30”S y longitud: 72° 52’27” W
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Cotahuasi | Terrestre | Bus Público | 378km/ 10 horas | |
1 | – | Cotahuasi-Cochacallan | Terrestre | Automóvil Particular | 13 km/30 minutos | |
1 | – | Cochacallan cerro Huiñao | Terrestre | A pie | 2km/1 hora | |
1 | – | Cotahuasi-cerro Huiñao | Terrestre | A pie | 4 km/3 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el dia | – | Recomendable de marzo a diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Cotahuasi |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Cotahuasi |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Cotahuasi |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Cotahuasi |
Alimentación | Snacks | Distrito de Cotahuasi |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Distrito de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Distrito de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Tiendas de abastecimiento |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Cotahuasi |
Desagüe | Distrito de Cotahuasi |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cotahuasi |
Teléfono | Distrito de Cotahuasi |
Señalización | Distrito de Cotahuasi |
Mapa: Cerro Huiñao
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Habas Huiña
Habas Huiña, nombre quechua que en castellano quiere decir lugar eterno y sagrado. El nombre tiene bastante relación con el lugar, ya que en este sitio podemos apreciar unas...

Quinta Alania
La Quinta Alania es un espacio urbano de gran historia ubicada en el Paseo Colón, una de las principales arterias de la ciudad de Lima. Fue creado dentro de...

Tradicional Misa en Quechua Pisac
En la actualidad y desde tiempos de la colonia en el templo principal del poblado de Pisaq cada domingo y en fiestas religiosas se realiza la tradicional Misa hecha...

Casa de la Perricholi
El monumento esta registrado como patrimonio monumental con R.D.N.Nº 246 I.N.C. Se ubica en las Coordenadas UTM 18L 0367039 E, 8885615 N; a una altitud de 2 062 m...

Complejo Turístico Mamahuarmi
Este Complejo Turístico, ubicado a 2265 metros sobre el nivel del mar, perteneciente a la región natural Yunga, con una extensión aproximada de 300 metros cuadrados, este baño termal...

Acueductos de Nasca
En la provincia de Nasca, existen 46 acueductos construidos por los Naskas aproximadamente en el intermedio temprano 500 a.c - 700 d.c en la actualidad estan en funcionamiento 32...