Es una playa amplia arenosa y en su orilla pedregosa, enclavada en los acantilados entre punta farola por el norte y punta zapato por el sur, de unos 500 m de largo y 300 m de ancho; para descender a ella hay que hacerlo bordeando el acantilado por un camino de herradura. De ella se extrae las piedrecillas de canto rodado (se le conoce asi, debido al sonido que hacen cuando son expulsadas por las olas del mar) para acuarios y el cascajo para construcción de casas. Esta playa es muy concurrida por bañistas y pescadores y debe su nombre a su forma de media luna. Según la leyenda fue mandada a construir por el sol para su esposa la luna. Las autoridades de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten, han donado 43 hectáreas de terreno para próximamente crear un área de conservación para el pingüino de Humboldt; acción que estará apoyada por un grupo de investigadores franceses del zoológico Doué de La Fontaine (París), quienes se encargarán de construir, en el área de conservación, una poza que estará rodeada de pequeñas casas ecológicas en las que vivirán los animales.
Particularidades
Como característica geográfica natural esta playa esta asentada entre dos salientes del cerro las campanas con una extensión aproximada de 1 km de largo entre ambos extremos, la playa tiene aproximadamente 200 mts de ancho, se desciende a la playa por un camino de herradura muy estrecho, la orilla de la playa posee piedra de canto rodado y esta considerada como un refugio para los enamorados y antiguamente era un lugar del habitad de los lobos marinos.
Estado actual
Regular estado de conservación, se observa en ella basura dejada por algunas personas que acampan, aquellas que pescan y las que extraen las piedrecillas.
Observaciones
El ingreso a esta playa se realiza por la calle Diego Ferré cdra. 5, frente al coliseo municipal y pasando el cerro las campanas; la referencia para ingresar directamente hacia ella es llegar hasta el cruce denominado playa media luna y farola; por el sendero hacia la izquierda.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chiclayo – Puerto Eten
Terrestre
Combi
20 km / 40 minutos
1
–
Chiclayo – Puerto Eten
Terrestre
Automóvil Particular
20 km / 30 minutos
1
–
Parque Principal de Puerto Eten- Playa Media Luna
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
3 km / 25 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 8.00 a.m.- 4.00 p.m.
–
Enero – Marzo
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
Pelicanos y Piqueros.
Paseos
Excursiones
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
Extracción de piedrecillas de canto rodado.
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Ciudad de Puerto Eten
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Puerto Eten
Alimentación
Bares
Ciudad de Puerto Eten
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Puerto Eten
Alimentación
Venta de comida Rápida
Ciudad de Puerto Eten
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Puerto Eten
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Puerto Eten
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Ciudad de Puerto Eten: A cargo del Responsable de la Oficina de Turismo de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten, calle San Martín Nº 126.
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Ciudad de Puerto Eten
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Ciudad de Puerto Eten: Previa coordinación con el Centro de Conservación Promoción e Información Turística – CECOPIT. Teléf. 414115.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Puerto Eten
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Salvavidas
Playa El Ensueño: Enero – Marzo.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Ciudad de Puerto Eten
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Puerto Eten
Alcantarillado
Ciudad de Puerto Eten
Desagüe
Ciudad de Puerto Eten
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Puerto Eten
Teléfono
Ciudad de Puerto Eten
Mapa: Playa Media Luna
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Kampac es el antiguo nombre de Lampa, es el nombre que distingue a este Museo de propiedad privada, fue inaugurado en un domicilio particular el 17 de junio de...
Museo establecido para la exhibición de animales disecados de la fauna altiplánica, fue construido en 1994 por el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) y la Dirección Regional Agraria,...
Las pinturas rupestres de Carpa se ubican dentro del Subsector Carpa del Parque Nacional Huascarán, en una gran pared de roca, una de las más grandes del área, que...
Se encuentra ubicado al noroeste del distrito de Chavín de Huantar, a una altitud de 4280 m.s.n.m. en la región de Puna o Jalca, con un clima frio en...
Pasto Grande es una ancha area pantanosa con numerosos lagos pequeños y lagunas. La fauna que existe en la represa consiste en patillos, huallatas, chocas, parihuanas, perdices, palomas serranas....
Cerro Purulén, se han encontrado restos de construcciones con una antigüedad aproximada entre 3,000 y 3,500 años, que evidencian un importante desarrollo cultural. Es un extenso asentamiento alrededor de...