Cascada Shanoj o Wicupajsha
Información general de: Cascada Shanoj o Wicupajsha
- Departamento: Áncash
- Provincia: Yungay
- Distrito: Yanama
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cascada Shanoj o Wicupajsha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada Shanoj o Wicupajsha
Descripción
Esta cascada se encuentra al final de la Quebrada Shanoj, al Suroeste del Distrito de Yanama. Naturalmente se localiza en la Región Puna, cuyas aguas cristalinas provienen de la Laguna Pag Pag que se localiza en la base del Nevado Chopicalqui, la cascada está formada por cuatro caídas, alcanzando aproximadamente 167m de altura en su totalidad. El recurso está rodeado de abundante vegetación como quenuales, quishuar, plantas aromáticas, silvestres y medicinales. Por su localización, presenta un ecosistema de clima muy húmedo y frígido, con un promedio de precipitación total anual variable entre 680 mm y 1 290 mm con una temperatura media anual que oscila entre 3°C y 1.5°C. Las aguas de esta cascada, forman otra caída de agua denominado como la “Catarata Jaillaj”, esta se ubica en el ingreso a la Quebrada Shanoj sobre los 3634 m.s.n.m., esta catarata posee una altura de unos 18 m de aproximadamente, el agua es de color cristalina, con la puesta del sol cambia de tonalidad, no cuenta con posa en la caída principal. Las aguas de esta catarata desembocan al Río Jaillaj, desde este punto se puede observar los restos arqueológicos de Quishuar y Sahuan Punku. En el trayecto a la Cascada Shanoj, se puede practicar actividades como caminatas, campamento y bicicleta de montaña, así como también observar la abundante vegetación como el Quenual, Ichu, Secse o cortadera de mano, Hierba Santa, Machamacha, Chocho Silvestre, Muña y Alisos, especies de fauna como el zorro andino, vizcachas y especies de aves, entre ellas, la huachua, el gorrión andino, el pato sutro, etc. Este Lugar turístico en la actualidad goza de gran potencial turístico dirigido especialmente al turismo de aventura por tener gran belleza escénica.
Galería de fotos
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Se requiere la habilitación de los accesos al recurso y la señalización turística.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Yungay – Yanama | Terrestre | Mini Bus Público | 74.5km/4hrs. | |
1 | – | Yanama – Catarata Jaillaj | Terrestre | Taxi | 4km/15min. | |
1 | – | Catarata Jaillaj – Cascada Shanoj | Terrestre | A pie | 9.8km/2:40hrs. | |
1 | – | Yungay- Yanama | Terrestre | Mini Bus Turístico | 74.5km/4hrs. | |
1 | – | Yanama-Catarata Jaillaj | Terrestre | Mini Bus Turístico | 4km/15min. | |
1 | – | Catarata Jaillaj- Cascada Shanoj | Terrestre | A pie | 9.8km/2.40hrs. | |
1 | – | Yungay-Yanama | Terrestre | Taxi | 74.5km/4hrs. | |
1 | – | Yanama-Catarata Jaillaj | Terrestre | Taxi | 4km/15min. | |
1 | – | Catarata Jaillaj-Cascada Shanoj | Terrestre | A pie | 9.8km/2:40hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | visitar durantelos meses de mayo a setiembre. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Yanama |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Yanama |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Yanama |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Yanama |
Alimentación | Bares | Distrito de Yanama |
Alimentación | Cafeterías | Distrito de Yanama |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Yanama |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Yanama |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito de Yanama |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Distrito de Yanama |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Yanama |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Yanama |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Yanama |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Yanama |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Yanama |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Yanama |
Alcantarillado | Distrito de Yanama |
Desagüe | Distrito de Yanama |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Yanama |
Teléfono | Distrito de Yanama |
Señalización | Distrito de Yanama |
Mapa: Cascada Shanoj o Wicupajsha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Apu Qayaqpuma
El Apu Qayaqpuma está ubicado al este de la ciudad de Cajamarca, en los distritos de Llacanora y Baños del Inca, entre los 2 650 y 3 120 msnm....

Los Tiesos con Miel de Chancaca
Está compuesto por dos galletas unidas por un relleno de miel de chancaca, que es un almíbar elaborado con frutas como el membrillo, la manzana y la naranja para...

Iglesia San Santiago
La iglesia de San Santiago se ubica en la ciudad antigua de Vicco a rillas del Lago Chinchaycocha o Lago Junín. Actualmente la poblacion adiacente a la iglesia se...

Aguas Termales de Pinaya
Se encuentra en posesión del centro poblado de Pinaya, ubicada aproximadamente a 4,100 m.s.n.m. sobre una amplia explanada y en las faldas de los cerros adyacentes, de clima frío...

Casa Hacienda Andabamba
Lugar muy tranquilo y pintoresco donde se encuentra una casa hacienda de estilo colonial, con diversas habitaciones adornadas con azulejos, pasillos, capilla, trapiche, y una piscina de la época...

Laguna Willcacocha
La laguna Willcacocha se encuentra ubicada en la cordillera negra a 3745 msnm, se encuentra en la región natural de Suni o Jalca su clima es frio - seco,...