Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Shanoj o Wicupajsha

Cascada Shanoj o Wicupajsha

Información general de: Cascada Shanoj o Wicupajsha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Yungay
  • Distrito: Yanama
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta cascada se encuentra al final de la Quebrada Shanoj, al Suroeste del Distrito de Yanama. Naturalmente se localiza en la Región Puna, cuyas aguas cristalinas provienen de la Laguna Pag Pag que se localiza en la base del Nevado Chopicalqui, la cascada está formada por cuatro caídas, alcanzando aproximadamente 167m de altura en su totalidad. El recurso está rodeado de abundante vegetación como quenuales, quishuar, plantas aromáticas, silvestres y medicinales. Por su localización, presenta un ecosistema de clima muy húmedo y frígido, con un promedio de precipitación total anual variable entre 680 mm y 1 290 mm con una temperatura media anual que oscila entre 3°C y 1.5°C. Las aguas de esta cascada, forman otra caída de agua denominado como la “Catarata Jaillaj”, esta se ubica en el ingreso a la Quebrada Shanoj sobre los 3634 m.s.n.m., esta catarata posee una altura de unos 18 m de aproximadamente, el agua es de color cristalina, con la puesta del sol cambia de tonalidad, no cuenta con posa en la caída principal. Las aguas de esta catarata desembocan al Río Jaillaj, desde este punto se puede observar los restos arqueológicos de Quishuar y Sahuan Punku. En el trayecto a la Cascada Shanoj, se puede practicar actividades como caminatas, campamento y bicicleta de montaña, así como también observar la abundante vegetación como el Quenual, Ichu, Secse o cortadera de mano, Hierba Santa, Machamacha, Chocho Silvestre, Muña y Alisos, especies de fauna como el zorro andino, vizcachas y especies de aves, entre ellas, la huachua, el gorrión andino, el pato sutro, etc. Este Lugar turístico en la actualidad goza de gran potencial turístico dirigido especialmente al turismo de aventura por tener gran belleza escénica.

Galería de fotos

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se requiere la habilitación de los accesos al recurso y la señalización turística.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yungay – YanamaTerrestreMini Bus Público74.5km/4hrs.
1Yanama – Catarata JaillajTerrestreTaxi4km/15min.
1Catarata Jaillaj – Cascada ShanojTerrestreA pie9.8km/2:40hrs.
1Yungay- YanamaTerrestreMini Bus Turístico74.5km/4hrs.
1Yanama-Catarata JaillajTerrestreMini Bus Turístico4km/15min.
1Catarata Jaillaj- Cascada ShanojTerrestreA pie9.8km/2.40hrs.
1Yungay-YanamaTerrestreTaxi74.5km/4hrs.
1Yanama-Catarata JaillajTerrestreTaxi4km/15min.
1Catarata Jaillaj-Cascada ShanojTerrestreA pie9.8km/2:40hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díavisitar durantelos meses de mayo a setiembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Yanama
AlojamientoHostalesDistrito de Yanama
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Yanama
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Yanama
AlimentaciónBaresDistrito de Yanama
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Yanama
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Yanama
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Yanama
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Yanama
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Yanama
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Yanama
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Yanama
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Yanama
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Yanama
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Yanama

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Yanama
AlcantarilladoDistrito de Yanama
DesagüeDistrito de Yanama
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Yanama
TeléfonoDistrito de Yanama
SeñalizaciónDistrito de Yanama

Mapa: Cascada Shanoj o Wicupajsha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Santa Ana

Templo de Santa Ana

El Templo Colonial de Santa Ana de Maca fue construido en 1760, de estilo románico con fuerte influencia mestiza. Se halla rodeado por un muro de sillar, sobre el...

Leer más

Represa de Poechos

Represa de Poechos

Constituye la represa de Poechos que es la más grande del país. Gracias a su muro de contención de 48 metros de altura, puede almacenar 1,000 millones de metros...

Leer más

Complejo Arqueologico de Wiraqocha Pirqa

Complejo Arqueologico de Wiraqocha Pirqa

SE UBICA AL SUR ESTE DEL ANEXO DE CHOCORVO ARMA ENTRE LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS UTM E: 459118 N: 8502482 A UNA ALTITUD DE 3871 m.s.n.m. ACCCESO POR CAMINO DE...

Leer más

Iglesia San Pedro de Sapallanga

Iglesia San Pedro de Sapallanga

Se halla ubicada al lado este de la Plaza 28 de Julio, su construcción primigenia data aproximadamente del año 1920, de arquitectura sencilla con una nave central y dos...

Leer más

Restos Arqueologicos de Unish – Kuto / Unish Coto

Restos Arqueologicos de Unish – Kuto / Unish Coto

Se encuentran ubicados en la ladera oeste de la cima del Cerro de Kusi Patak, jurisdicción del paraje de Pichas comprensión del barrio de Kollana – Guando, otra morada...

Leer más

Iglesia Matriz de Santa Rosa de Ocopa

Iglesia Matriz de Santa Rosa de Ocopa

La Iglesia de Santa Rosa de Ocopa se encuentra ubicada al nor este de la ciudad de Concepción y a un lado del convento del mismo nombre. Fue construida...

Leer más

MENU