Aguas Termales de Pinaya
Información general de: Aguas Termales de Pinaya
- Departamento: Puno
- Provincia: Lampa
- Distrito: Santa Lucia
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de Pinaya?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de Pinaya
Descripción
Se encuentra en posesión del centro poblado de Pinaya, ubicada aproximadamente a 4,100 m.s.n.m. sobre una amplia explanada y en las faldas de los cerros adyacentes, de clima frío y seco, los afloramientos son permanentes y abundantes, las aguas son tibias en las pozas y extremadamente calientes en los 6 manantiales y las corrientes de desagüe desde donde se levantan permanentes vapores del agua. cuenta con una poza de concreto para adultos de 8.50 x 5.40 y 1.10 de profundidad, 1 poza para niños de 2.40 x 2.30 y 0.60 metros de profundidad.
Particularidades
Están ubicadas en las cercanías de la cordillera, al norte del sector de Lagunillas (carretera asfaltada Puno – Arequipa).
Estado actual
Bueno, por no contar con un presupuesto adecuado, la comunidad no ejecuta obras complementarias.
Observaciones
Se ubican a poco menos de 05 kilómetros del centro poblado de pinaya, en las alturas de limite vial de Puno a Arequipa, y a 112.50 kms. De la ciudad de Lampa capital de la provincia de Lampa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Juliaca | Terrestre | Mini Bus Público | 45kms., 45 minutos | |
1 | – | Juliaca – Santa Lucia | Terrestre | Combi | 60kms., 1 hora | |
1 | – | Santa Lucia – desvio | Terrestre | Automóvil Particular | 21kms., 25 minutos | |
1 | – | desvio – C.P. Pinaya | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 20 kms., 35 minutos | |
1 | – | C.P. Pinaya – Aguas termales | Terrestre | A pie | 05kms., 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | por las mañanas | – | De preferencia de Agosto a abril |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Otros (Especificar) | baños termomedicinales | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | en Santa Lucia |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Policia Nacional en Santa Lucia |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | en Santa lucia |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | en Santa Lucia |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud en Santa Lucia |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otros (Especificar) | Poza de concreto para adultos. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en Santa Lucia |
Desagüe | en Santa Lucia |
Luz (Suministro Eléctrico) | en Santa Lucia |
Teléfono | servicio limitado en Santa Lucia |
Mapa: Aguas Termales de Pinaya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe
Desde hace 141 años la población Motupana, ha acudido a adorar a la Santísima Cruz y ha manifestado su fe y devoción en diversas peregrinaciones constantes hacia el cerro...

Ex – Casa Hacienda San Antonio
La Ex – casa hacienda, es una casona de la época republicana con diseño colonial, la cual destaca por su peculiar construcción y estructura de adobón (barro mezclado con...

Bodega el Catador
La Bodega El Catador comienza a operar en el año 1856, cuenta con 40 has. De vid donde se practica las buenas practicas agrícolas y el desarrollo sostenible. Es...

Catedral Santa Catalina
En fina filigrama de piedra labrada, la Catedral muestra una fachada sobria de piedra de origen volcánico y de estilo plateresco, construido con piedras de palacios y muros incaicos....

Templo de la Purísima Concepción
Templo colonial de estilo románico, es uno de los más espectaculares del valle del Colca, poderoso y recio, la firmeza de su nave, los brazos transepto, presbiterio y la...

Bebida Típica Tradicional Turco
Bebida especial a base de zumo de limón, azúcar y alcohol. La usan con frecuencia como algo muy especial utilizándola también en los velatorios, esta bebida es preparada por...