Esta Comunidad se encuentra localizada en la margen izquierda del Río Nanay; tiene su origen en la etnia Cocama Cocamilla, se ubica a una Latitud -3.69855 , Longitud -73.2778 y está a una Altitud de 95 msnm, sus pobladores en su mayoría son artesanos, se dedican principalmente a la alfarería. Es puerta de entrada a la comunidad de la etnia boras y a la granja de mariposas denominado Pilpintuwasi. Padre Cocha, se caracteriza por el carisma de su gente, además cuenta con una variedad de fauna, entre las que destacan las mariposas, a causa de aquello es que en Padre Cocha existe un mariposario. Además, es importante a nivel ecoturístico, por ser un escenario en el que se prioriza el rescate de especies que hayan sido víctimas del tráfico ilícito. El Mariposario que se encuentra en la isla Padre Cocha se conoce con el nombre de Pilpintuwasi, y pertenece a Gufrun Sperrer, una trabajadora social nacida en Austria, quien desde temprana edad tuvo gran afecto por los animales. El mariposario alberga hoy en día un promedio de 40 especies de mariposas distintas, aquel también es custodio del bienestar de especies rescatadas, y de una impresionante variedad de orquídeas. Como el turismo vivencial es una de las principales actividades que interesan al visitar Padre Cocha, y podrían trasmitir el legajo del conocimiento ansestral de sus habilidades, en especial en relación con la medicina natural, y las propiedades medicinales de las plantas que pueblan la comunidad y alrededores. Además, se debe aprovechar la oportunidad para adquirir las diferentes piezas artesanales que elabora el pueblo y que enorgullecen a la comunidad, toda vez que ésta es eminentemente alfarera.
Estado actual
Regular, porqué falta mantenimiento.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Armas- Bellavista Nanay
Terrestre
Mototaxi
Aproximadamente 5 Km./20minutos aproximadamente
1
–
Bellavista Nanay- Padrecocha
Lacustre / Fluvial
Deslizador
4 Km aproximadamente./ 15 minutos
1
–
Bellavista Nanay- Padrecocha
Lacustre / Fluvial
Bote
4 Km aproximadamente./20 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Todo el dia.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Durante el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Ciclismo
—
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
Obervacion de proceso de elaboracion de cerámica
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
—
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Apart-Hotel
—
Alojamiento
Hostales
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Snacks
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
En la Ciudad de Iquitos
Lugares de Recreación
Pubs
En la ciudad de Iquitos
Lugares de Recreación
Night Clubs
En la ciudad de Iquitos
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
En la ciudad de Iquitos
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
En la ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Hospitales Y Clinicas
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
24 Horas
Teléfono
24 Horas
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la ciudad de Iquitos
Alcantarillado
En la ciudad de Iquitos
Desagüe
En la ciudad de Iquitos
Luz (Suministro Eléctrico)
En la Ciudad de Iquitos
Teléfono
En la ciudad de Iquitos
Señalización
En la Ciudad de Iquitos
Mapa: Comunidad de Padre Cocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Esta playa fue establecida a principios de este siglo para exportar petroleo, que se extraía de su cercanías, su uso fue efímero, pues pronto fue sustituido como puerto por...
Construido en 1561 durante el periodo del virrey Diego Velasco López de Zúñiga y Velasco. En 1882 fu e tomado por tropas chilenas de ocupación. Fue considerado entre los...
Tradicional Bodega y de Gran Apogeo se fundó en el año 1896,actualmente es la tercer generación,conjuga la tecnología con la nobleza tradicional de elaborar los mejores vinos y piscos,comprometidos...
Andamarca está ubicada a una altitud de 3080 m.s.n.m. La doctora Schreiber afirma que la construcción de los andenes en los valles de la región, fue organizada y llevada...
Este bosque de palmeras de aguajes (mauritia flexuosa) está ubicado en el km. 3 de la carretera la Joya con dirección a la Comunidad Nativa de Infierno, al margen...
Presenta una extensión de 1 532 806 ha. Es uno de los parques nacionales más grandes del mundo. En su extensión es posible distinguir tres pisos ecológicos: Alto andino,...