Sitio Arqueologico Huarajirca
Información general de: Sitio Arqueologico Huarajirca
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Yarowilca
- Distrito: Pampamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico Huarajirca?
Descripción
Se encuentra ubicado en el Caserío de la Florida en el distrito de Pampamarca a una altitud aproximada de 3400 msnm. al margen izquierda del rio Marañón, En este sitio arqueológico se encuentra ubicado en la cuchilla del cerro Huara Jirca y se puede Observar tres construcciones que se encuentran consecutivamente la primera es un torreón de base semí circular de aproximadamente 3 metros de alto, la parte posterior se encuentra destruido y en la parte delantera que se encuentra en regular estado aun se pueden observar una puerta de forma trapezoidal sostenida por un dintel de piedra y la perfección en sus niveles y el acabado La segunda construcción se trata de una vivienda unipersonal de una estructura domestica construida rústicamente con piedras no seleccionadas unidas con argamasa de barro, sus medidas son similares a todas las construcciones de este tipo de vivienda que mide: 1.26de alto x 1.50 de ancho su puerta trapezoidal, mide 96 centímetros de base, 50 centímetros junto al dintel, su techo está elaborado a base de piedras lajas de mayor tamaño. La tercera construcción es la de mayor altura y de mejor estado de conservación que las dos anteriores en esta se pueda observar la perfección que trataron de conseguir en su arquitectura, se encuentra ubicado estratégicamente en la base de una inmensa roca para perdurar al paso del tiempo, esta estructura consta de dos niveles, cada una con ventanas de forma rectangular y techos de piedra laja y sostenida con troncos de madera. Pertenece al periodo intermedio tardío y a la cultura Yarowilca; es común en toda construcción pre inca de esta cultura observar igual estilo arquitectónico ya sea en sus puertas pequeñas de forma trapezoidal y sus construcciones de base semi circulares de hasta dos niveles.
Estado actual
Se encuentra en regular estado
Observaciones
Se recomienda la delimitación y la inscripción en el registro del INC. Asimismo proyectos y trabajos investigación arqueológica y de conservación de las estructuras arquitectónicas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chavinillo /Puente Quipas | Terrestre | Automóvil Particular | 25 Km. / 1Hora. | |
1 | – | Puente Quipas /Pampamarca | Terrestre | Automóvil Particular | 13 Km. / 30 min. | |
1 | – | Pampamarca /Sitio Arqueológico de Huarajirca | Terrestre | Automóvil Particular | 1 1/2 Km. / 30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 7:00 AM a 4:00 PM | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | en casas particulares |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Servicos en el poblado de Pampamarca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Infraestructura en el poblado de Pampamarca |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Sitio Arqueologico Huarajirca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Picoy
Presenta un diseño cuadrado con la figura de una media luna ubicado por el este, el cual colinda con la iglesia de San Bartolomé, posee cuatro jardines floridos, enrejados...

Mirador de la Cruz del Condor
Es uno de los lugares de más fácil acceso para ver el cañón del Colca Desde el Mirador se puede observar el paisaje del fondo del cañón es espectacular,...

Laguna de Piquecocha
La Laguna Piquecocha está ubicada a 3399m.s.n.m. posee una extensión de 1 km;el punto más profundo es de 25 m. aprox. pero en gran parte posee una profundidad de...

Parque Nacional Río Abiseo
El Parque Nacional Río Abiseo (PNRA), es una de las Areas Naturales Protegidas de mayor importancia del Perú, por contar con recursos naturales y culturales (mitos). Se creó el...

Casa Hacienda Fundo Pacan
Es una casa hacienda de estilo republicano, fue construida en el año 1955, a mediados del siglo xx, para la producción del aguardiente extraída de sus propios campos de...

Pinturas Rupestres de Chepate
Se encuentra a unos 17 km aproximadamente de Cascas en el poblado de Pampas de Chepate Alto. Ubicado a 1248 m.s.n.m. llegando por la vía carrozable que se dirige...