Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Huarajirca

Sitio Arqueologico Huarajirca

Información general de: Sitio Arqueologico Huarajirca

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Pampamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado en el Caserío de la Florida en el distrito de Pampamarca a una altitud aproximada de 3400 msnm. al margen izquierda del rio Marañón, En este sitio arqueológico se encuentra ubicado en la cuchilla del cerro Huara Jirca y se puede Observar tres construcciones que se encuentran consecutivamente la primera es un torreón de base semí circular de aproximadamente 3 metros de alto, la parte posterior se encuentra destruido y en la parte delantera que se encuentra en regular estado aun se pueden observar una puerta de forma trapezoidal sostenida por un dintel de piedra y la perfección en sus niveles y el acabado La segunda construcción se trata de una vivienda unipersonal de una estructura domestica construida rústicamente con piedras no seleccionadas unidas con argamasa de barro, sus medidas son similares a todas las construcciones de este tipo de vivienda que mide: 1.26de alto x 1.50 de ancho su puerta trapezoidal, mide 96 centímetros de base, 50 centímetros junto al dintel, su techo está elaborado a base de piedras lajas de mayor tamaño. La tercera construcción es la de mayor altura y de mejor estado de conservación que las dos anteriores en esta se pueda observar la perfección que trataron de conseguir en su arquitectura, se encuentra ubicado estratégicamente en la base de una inmensa roca para perdurar al paso del tiempo, esta estructura consta de dos niveles, cada una con ventanas de forma rectangular y techos de piedra laja y sostenida con troncos de madera. Pertenece al periodo intermedio tardío y a la cultura Yarowilca; es común en toda construcción pre inca de esta cultura observar igual estilo arquitectónico ya sea en sus puertas pequeñas de forma trapezoidal y sus construcciones de base semi circulares de hasta dos niveles.

Estado actual

Se encuentra en regular estado

Observaciones

Se recomienda la delimitación y la inscripción en el registro del INC. Asimismo proyectos y trabajos investigación arqueológica y de conservación de las estructuras arquitectónicas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo /Puente QuipasTerrestreAutomóvil Particular25 Km. / 1Hora.
1Puente Quipas /PampamarcaTerrestreAutomóvil Particular13 Km. / 30 min.
1Pampamarca /Sitio Arqueológico de HuarajircaTerrestreAutomóvil Particular1 1/2 Km. / 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 7:00 AM a 4:00 PM

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)en casas particulares
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosServicos en el poblado de Pampamarca
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en el poblado de Pampamarca
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Sitio Arqueologico Huarajirca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Yanacocha

Laguna Yanacocha

La Laguna de Yanacocha, ubicada a una altitud de 4,223 msnm, pertenece la región ecológica puna. Tiene un área de 8,425 m2, un perímetro de 341.13 m. y una...

Leer más

Feria la Casa del Artesano

Feria la Casa del Artesano

La Casa de Artesano construida en 1980 se constituyó en 1994 administrada entonces por la Dirección Regional de Industria, Comercio, Turismo y Artesanía (ICTA). El diseño arquitectónico fue concebido...

Leer más

Bosque de Queñuas de Cara Cara

Bosque de Queñuas de Cara Cara

Constituye una de las maravillas de carácter natural que posee Lampa, son los bosques de queñuas de Cara Cara, aunque este tipo de bosques también se pueden encontrar en...

Leer más

Catarata Valdivia

Catarata Valdivia

La catarata Valdivia, se encuentra ubicada en el Caserío de Gotush, del Centro Poblado de Carhuayoc, en la región natural Quechua, cuenta con un solo salto, sus aguas proviene...

Leer más

Campana de la Libertad

Campana de la Libertad

Fue traída por los Jesuitas en la segunda mitad del siglo XVIII, tiene un peso de 2 toneladas y media; hecha de 15 aleaciones de minerales, con una altura...

Leer más

Catarata de Opayaco

Catarata de Opayaco

La catarata de Opayaco, se ubicada en el margen derecho del Rio Mosna; el Centro Poblado mas cercano es San Miguel de Opayaco; la región natural en la que...

Leer más

MENU