Mirador Natural de Sirpiqaqa
Información general de: Mirador Natural de Sirpiqaqa
- Departamento: Puno
- Provincia: San Antonio De Putina
- Distrito: Putina
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador Natural de Sirpiqaqa?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Natural de Sirpiqaqa
Descripción
Formación lítica de aproximadamente 2 kms. De extensión, que se encuentra ubicada al este de la ciudad de Putina, cuya altura va desde los 3,900 a 4,120 m.s.n.m., de forma quebrada cerrada, por su forma contorsionada, en el lugar es conocida como la serpiente de las siete cabezas, siendo el punto central principal su cabeza, que da hacia la carretera que sale de Putina hacia Sandia, ésta cabeza constituye la parte principal del extraordinario mirador natural, que, como dicen algunos pobladores se semeja a un castillo de piedra con sus atalayas, es un lugar desde donde se divisa el pueblo y el bello paisaje andino circundante.
Galería de fotos
Particularidades
El Gobierno Municipal de San Antonio de Putina, ha construido en la parte baja un parque ecológico, y delimitando en la parte alta el mirador natural.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
La ciudad de Putina está ubicada a 143 kms. al noreste de la ciudad de Puno.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Juliaca – Putina | Terrestre | Bus Público | 143 kms. 3 horas. | |
1 | – | Plaza de Putina – Mirador. | Terrestre | A pie | 200 mts. 15 minutos. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en Putina. |
Alimentación | Restaurantes | En Putina. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Putina. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Putina. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policía Nacional en Putina. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Putina. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Putina. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital en Putina. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Putina. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Putina. |
Desagüe | En Putina. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Putina. |
Teléfono | En Putina. |
Mapa: Mirador Natural de Sirpiqaqa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo del I.S.P.P. Nuestra Señora de Chota
Está ubicado en el interior del edificio del I.S.P.P."Nuestra Señora de Chota". El ambiente donde se exhiben las piezas es de concreto en buen estado, las colecciones están en...

Zona Arqueologica Piruro I y II
Esta zona arqueológica ha tenido una larga ocupación, sus primeros vestigios datan de 3000 a 2500 años A.C (Precerámico Final) y se prolongan hasta el Tawantinsuyo (Horizonte tardío). Cuenta...

Los Petroglifos de Oriwari
Los Petroglifos de Oriwari se ubican a 684 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Bodega Santa María
Esta Bodega tuvo como fundador a Don Benedicto Peña,quien desde la década de 1929 se dedica a la actividad vitivinícola con una tradición de excelencia,pasada de generación en generación,se...

Casa Hacienda de Vilcabamba
La construcción corresponde a la época colonial y republicana (1935), siendo los últimos propietarios los Señores Ignacio Martinelli y su esposa doña Matilde Samanez. La Casa Hacienda presenta una...

Laguna Queshquecocha
Está ubicada al este de la ciudad de Cátac. El clima es frio con una temperatura promedio de 2ºC y en invierno seco se presentan heladas. Tiene un área...