La laguna está ubicada a 83 kms. al noreste de Huaraz, y 25 Kms. De Yungay; sobre los 3,850 m.s.n.m dentro del Parque Nacional Huascarán, tiene una superficie de 548.120 km²; su nombre, Chinancocha, es una expresión quechua que significa Laguna Hembra. Este magnífico escenario natural se encuentra en un estrecho valle glaciar, entre los Nevados Huascarán (6,768 m.s.n.m.) y Huandoy (Pico Sur 6,160 m.s.n.m.); sus aguas son de color verde turquesa y está rodeada por densos bosques de Queñuales, totora y es el hábitat del Pato Silvestre. hacia arriba se encuentra la Laguna Orconcocha o Laguna Macho de color celeste, ubicada al final del valle. En la laguna Chinancocha se puede pasear en botes y por la orilla de las mismas se realizan caminatas y paseos a caballo. El valle es ideal para realizar campamentos y aclimatación para las personas que desean escalar los nevados de la cordillera blanca. En la parte oeste de la laguna Chinancocha, la comunidad en coordinación con el Parque Nacional Huascarán, han acondicionado un área de parqueo, restaurante, oficina de orientación al turista y cabina para el pago de Paseos en Bote. Se encuentran plantas flotantes emergentes y sumergidas que hacen que la laguna varíe en sus colores de acuerdo a la posición del sol. Forma parte del circuito mas popular de la Cordillera Blanca tanto para el Turismo de Aventura como para el Turismo Convencional.
Galería de fotos
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, producto de la gran afluencia turística a la zona.
Observaciones
La laguna está ubicada a 83 kms. al noreste de Huaraz, y 25 Kms. De Yungay. El paisaje del lugar y la tranquilidad que este motiva para el visitante hacen que la laguna de Chinancocha represente uno de los principales atractivos turísticos de Áncash.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Huaraz-Yungay
Terrestre
Automóvil Particular
58km/1h
1
–
Yungay-Laguna Chinancocha
Terrestre
Automóvil Particular
25km/45min
1
–
Laguna-Chinancocha-Laguna Orconcocha
Terrestre
Automóvil Particular
2km/5min
2
–
Yungay-Sendero Maria Josefa
Terrestre
Automóvil Particular
22Km/35min
2
–
Sendero-Maria Josefa-Laguna Chinancocha
Terrestre
A pie
3km/30min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Pago al Parque Nacional Huascarán de S/.5.00 nuevos soles para visita de un día. De S/.65.00 nuevos soles para 30 días de permanencia.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De 08:00 a 16:00 hrs.
–
Visita de un día
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Paseos
Paseos a Caballo
—
Paseos
Paseos en Bote
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Deportes acuáticos
Vela (Windsurf)
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de botes
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Todo en la ciudad de Yungay
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Todo en la ciudad de Yungay
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Mapa: Laguna de Llanganuco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Ubicado a una altura promedio de 750 m.s.n.m., con una área reconocida oficialmente mediante Resolución Ministerial Nº 269/268-2012-MINAM, de fecha 28.09.12, con una extensión de 10.50 Hectáreas, posee un...
En el caserío La Libertad a 8 km, de la ciudad de San Ignacio y junto a una contrafuerte, se encuentra esta hermosa caida de agua de aproximadamente 20...
Ubicada en la cuadra Nº 5 de la calle Zela, allí moró el prócer de la independencia Francisco Antonio de Zela y gestó el movimiento libertario contra los españoles,...
Ubicado al norte de la ciudad de la Unión, en la margen izquierda del río Vizcarra, en la región natural Quechua, a 3172 msnm, su clima es frio templado....
El imponente recorrido del rio Mayo en esta zona, con aproximadamente 100 metros de ancho, que en su trayecto forma gigantescas corrientes de agua, ideal para la práctica de...
Formado en base al ojo de agua ubicado a pocos metros de distancia de la plaza principal de Sorochuco, conocido con el nombre de "El Chaquil". Dispone de 4...