Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Llanganuco

Laguna de Llanganuco

Información general de: Laguna de Llanganuco

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Yungay
  • Distrito: Yungay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Camping
  • Paseos a Caballo
  • Paseos en Bote
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Vela (Windsurf)

Descripción

La laguna está ubicada a 83 kms. al noreste de Huaraz, y 25 Kms. De Yungay; sobre los 3,850 m.s.n.m dentro del Parque Nacional Huascarán, tiene una superficie de 548.120 km²; su nombre, Chinancocha, es una expresión quechua que significa Laguna Hembra. Este magnífico escenario natural se encuentra en un estrecho valle glaciar, entre los Nevados Huascarán (6,768 m.s.n.m.) y Huandoy (Pico Sur 6,160 m.s.n.m.); sus aguas son de color verde turquesa y está rodeada por densos bosques de Queñuales, totora y es el hábitat del Pato Silvestre. hacia arriba se encuentra la Laguna Orconcocha o Laguna Macho de color celeste, ubicada al final del valle. En la laguna Chinancocha se puede pasear en botes y por la orilla de las mismas se realizan caminatas y paseos a caballo. El valle es ideal para realizar campamentos y aclimatación para las personas que desean escalar los nevados de la cordillera blanca. En la parte oeste de la laguna Chinancocha, la comunidad en coordinación con el Parque Nacional Huascarán, han acondicionado un área de parqueo, restaurante, oficina de orientación al turista y cabina para el pago de Paseos en Bote. Se encuentran plantas flotantes emergentes y sumergidas que hacen que la laguna varíe en sus colores de acuerdo a la posición del sol. Forma parte del circuito mas popular de la Cordillera Blanca tanto para el Turismo de Aventura como para el Turismo Convencional.

Galería de fotos

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, producto de la gran afluencia turística a la zona.

Observaciones

La laguna está ubicada a 83 kms. al noreste de Huaraz, y 25 Kms. De Yungay. El paisaje del lugar y la tranquilidad que este motiva para el visitante hacen que la laguna de Chinancocha represente uno de los principales atractivos turísticos de Áncash.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huaraz-YungayTerrestreAutomóvil Particular58km/1h
1Yungay-Laguna ChinancochaTerrestreAutomóvil Particular25km/45min
1Laguna-Chinancocha-Laguna OrconcochaTerrestreAutomóvil Particular2km/5min
2Yungay-Sendero Maria JosefaTerrestreAutomóvil Particular22Km/35min
2Sendero-Maria Josefa-Laguna ChinancochaTerrestreA pie3km/30min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Pago al Parque Nacional Huascarán de S/.5.00 nuevos soles para visita de un día. De S/.65.00 nuevos soles para 30 días de permanencia.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 08:00 a 16:00 hrs.Visita de un día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Deportes / AventuraCamping
PaseosPaseos a Caballo
PaseosPaseos en Bote
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes acuáticosVela (Windsurf)

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de botes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesTodo en la ciudad de Yungay
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la ciudad de Yungay
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Laguna de Llanganuco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Gruta Catache

Gruta Catache

Se encuentra ubicada en dirección Noroeste del distrito de Socota, en la región natural quechua sub andina, con un clima semi seco, y cambios estacionales de precipitaciones en los...

Leer más

Wanka Danza

Wanka Danza

Wanka es un vocablo quechua que significa piedra sagrada; el origen de esta danza es Pre-Inca. Se danzaba ya en los orígenes de la nación de los Kollana Pincus,...

Leer más

Casa Hacienda de Patibamba

Casa Hacienda de Patibamba

La Casona de la Ex Hacienda Patibamba, está ubicada en el ámbito de la urbanización Patibamba, en la parte baja de la ciudad de Abancay. Patibamba etimológicamente proviene de...

Leer más

Carnaval Tradicional Julcanero

Carnaval Tradicional Julcanero

El Carnaval Tradicional Julcanero, se celebra todos los años durante 6 días, entre el mes de febrero y marzo según mande el calendario, es una de las principales festividades...

Leer más

Casa Osambela u Oquendo

Casa Osambela u Oquendo

La Casa de Osambela o Casa de Oquendo es una edificación de la época virreinal y se levanta sobre el antiguo noviciado de los padres dominicos, destruido por el...

Leer más

Sirenachayuq

Sirenachayuq

El recurso natural se encuentra en el valle sagrado de los incas, exactamente en el distrito de Lamay-Calca-Cusco, a la margen derecha del rio sagrado Willkamayu (Vilcanota), perteneciente a...

Leer más

MENU